Berenjena con ricota vegetal: deliciosas recetas fáciles y saludables
La berenjena es una de las hortalizas más versátiles y apreciadas en la cocina, gracias a su textura suave y sabor delicado. Este delicioso vegetal, también conocido como aubergine en francés o eggplant en inglés, se ha ganado un lugar especial en platos de todo el mundo, desde la cocina mediterránea hasta la asiática. Una de las formas más creativas y saludables de disfrutarla es acompañada de ricotta vegetal, una alternativa más ligera y moderna a la tradicional ricotta de leche. En este artículo, exploraremos cómo combinar estas dos ingredientes para crear recetas deliciosas, fáciles de preparar y nutritivas.
Contenidos
- 1 ¿Con qué combina mejor la ricotta?
- 2 ¿Cómo es recomendable comer berenjena?
- 3 ¿La berenjena es buena para bajar de peso?
- 4 ¿Cómo es mejor comer la berenjena con piel o sin piel?
- 5 Recetas deliciosas con berenjena y ricotta vegetal
¿Con qué combina mejor la ricotta?
La ricotta vegetal, hecha a partir de leche vegetal como la de almendras, soja o avena, es una excelente base para salsas, rellenos y dips. Su textura suave y sabor neutro la convierten en el compañero perfecto para ingredientes con personalidad, como la berenjena. Pero, ¿qué otros ingredientes se unen a la perfección con la ricotta para crear platos equilibrados y sabrosos?
- Hierbas aromáticas: Albahaca, orégano, perejil y cilantro son algunas de las hierbas que realzan el sabor de la ricotta. Puedes mezclarlas directamente con la ricotta para crear una salsa o relleno.
- Especias: La pimienta negra, el ajo en polvo, el comino o el curry en polvo pueden añadir un toque único a tus preparaciones.
- Quesos y lacteos: Aunque la ricotta ya es un queso, puedes combinarla con queso rallado (parmesano, mozzarella o feta) para intensificar el sabor.
- Frutas y nueces: Para un toque dulce y crujiente, puedes añadir frutos secos como piñones o nueces, o incluso frutas como higos o pasas.
- Verduras asadas: La berenjena no es la única estrella; otras verduras como calabacines, pimientos o zanahorias asadas también se unen perfectamente con la ricotta.
¿Cómo es recomendable comer berenjena?
La berenjena es una hortaliza muy versátil que se puede preparar de múltiples formas. Su textura esponjosa y su sabor ligeramente amargo la convierten en una base ideal para platos salados, y su versatilidad permite que se adapte a casi cualquier tipo de cocina. A continuación, exploraremos algunas de las formas más recomendables de prepararla.
Asada
Asar la berenjena es una de las formas más sencillas y saludables de disfrutarla. Simplemente lávala, sécala, córtala en rodajas o cubos, y ásala en el horno con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Puedes añadir hierbas aromáticas como orégano o tomillo para darle más sabor.
A la parrilla
La berenjena a la parrilla es una delicia. Cortada en rodajas gruesas, marinada con aceite de oliva, ajo y hierbas, y cocinada a fuego medio, adquiere un sabor ahumado y textura tierna que se combina perfectamente con salsas y guarniciones.
Frita
Aunque no es la opción más saludable, la berenjena frita es un clásico en muchas cocinas. Puedes empanarla con harina, huevo y pan rallado, o simplemente freírla en aceite caliente hasta que esté crujiente. Es ideal para acompañar con salsas como el tomate o la tzatziki.
Cruda
La berenjena también se puede comer cruda, aunque su textura puede ser un poco dura para algunos. Puedes rallarla finamente y mezclarla con vinagreta para ensaladas, o cortarla en cubos pequeños y añadirla a guacamoles o dips.
¿La berenjena es buena para bajar de peso?
La berenjena es una excelente opción para aquellos que buscan perder peso de manera saludable. Con tan solo 25 calorías por 100 gramos, es una de las hortalizas más bajas en calorías. Además, su alto contenido en agua y fibra la convierte en un alimento saciante que ayuda a controlar el apetito y a mantener una digestión saludable.
Beneficios para el peso
- Baja en calorías: La berenjena es ideal para dietas bajas en calorías, ya que aporta muy pocas calorías pero mucha saciedad.
- Alta en fibra: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantenernos satisfechos durante más tiempo, evitando antojos.
- Rica en antioxidantes: Los antioxidantes presentes en la berenjena, como la nasunina, ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a mantener un metabolismo saludable.
Cómo incorporarla en tu dieta
Para aprovechar al máximo los beneficios de la berenjena en tu dieta, intenta incluir al menos una porción al día. Puedes prepararla de formas saludables como asada, a la parrilla o en ensaladas. Además, combinarla con proteínas magras como tofu, pollo a la parrilla o legumbres te ayudará a crear comidas equilibradas y nutritivas.
¿Cómo es mejor comer la berenjena con piel o sin piel?
La piel de la berenjena es comestible y rica en nutrientes, pero a veces puede resultar un poco amarga o dura para algunos paladares. La decisión de comerla con piel o sin piel depende del plato que estés preparando y de tus preferencias personales.
Con piel
- Ventajas: La piel de la berenjena contiene antioxidantes y fibra, y puede añadir textura y sabor a los platos. Además, cocinarla con piel ayuda a mantener la forma de las rodajas, especialmente cuando se asa o cocina a la parrilla.
- Desventajas: La piel puede ser un poco dura y amarga, especialmente en berenjenas maduras.
Sin piel
- Ventajas: Si prefieres una textura más suave, pelar la berenjena puede ser una buena opción. Además, elimina el sabor amargo y facilita la digestión para aquellas personas con problemas estomacales.
- Desventajas: Al pelar la berenjena, pierdes parte de los nutrientes y fibra que se encuentran en la piel.
Consejos para cocinar con piel
Si decides cocinar la berenjena con piel, asegúrate de lavarla bien y secarla antes de cortarla. También puedes remojar las rodajas en agua con sal durante unos minutos para reducir el amargor.
Ahora que hemos explorado cómo combinar la ricotta, cómo preparar la berenjena, sus beneficios para el peso y si es mejor con o sin piel, es hora de poner en práctica estos conocimientos con algunas recetas deliciosas y saludables.
Recetas deliciosas con berenjena y ricotta vegetal
1. Berenjenas rellenas de ricotta y hierbas
Ingredientes:
- 2 berenjenas grandes
- 200 gramos de ricotta vegetal
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de albahaca fresca picada
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Corta las berenjenas por la mitad longitudinalmente y retira las semillas.
- Coloca las berenjenas en una bandeja de horno, rocíalas con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Hornea durante 30 minutos, o hasta que estén tiernas.
- Mientras tanto, mezcla la ricotta con el orégano, la albahaca, el ajo, sal y pimienta.
- Una vez que las berenjenas estén listas, rellena cada mitad con la mezcla de ricotta y hornea durante 10 minutos más.
- Sirve caliente y disfruta de este plato saludable y sabroso.
2. Ensalada de berenjena asada con ricotta y hierbas
Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas
- 150 gramos de ricotta vegetal
- 1 taza de hojas de albahaca fresca
- 1⁄2 taza de piñones
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Corta las berenjenas en cubos pequeños y ásalos en el horno a 180°C durante 20 minutos, o hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados.
- En un tazón grande, mezcla los cubos de berenjena asada con la ricotta, las hojas de albahaca picadas y los piñones.
- Prepara la vinagreta mezclando el vinagre balsámico y el aceite de oliva, y sazona con sal y pimienta.
- Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla suavemente.
- Sirve fresca como acompañamiento o como plato principal.
3. Tortilla de berenjena y ricotta
Ingredientes:
- 3 berenjenas medianas
- 200 gramos de ricotta vegetal
- 1 cebolla picada
- 2 huevos (o sustituto vegetal)
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Instrucciones:
- Corta las berenjenas en cubos pequeños y sofríelos en aceite de oliva hasta que estén tiernos y dorados.
- En un tazón, mezcla los huevos batidos con la ricotta, el pimentón, sal y pimienta.
- Añade la cebolla picada y los cubos de berenjena a la mezcla de huevo y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en una sartén antiadherente y cocina a fuego medio-bajo hasta que la tortilla esté cuajada y dorada por ambos lados.
- Sirve caliente o fría, acompañada de pan integral o una ensalada.
4. Rollitos de berenjena con ricotta y espinacas
Ingredientes:
- 4 berenjenas grandes
- 200 gramos de ricotta vegetal
- 1 taza de espinacas frescas picadas
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de nuez moscada
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Instrucciones:
- Corta las berenjenas en lonchas finas longitudinales y ásalas en el horno a 180°C durante 15 minutos, o hasta que estén flexibles y tiernas.
- En un tazón, mezcla la ricotta con las espinacas, el ajo en polvo, la nuez moscada, sal y pimienta.
- Una vez que las lonchas de berenjena estén listas, déjalas enfriar un poco.
- Coloca una cucharada de la mezcla de ricotta en cada loncha de berenjena y enróllalas cuidadosamente.
- Coloca los rollitos en una bandeja de horno, rocíalos con un poco de aceite de oliva y hornéalos a 180°C durante 10-15 minutos.
- Sirve caliente como plato principal o acompañamiento.
5. Dip de berenjena y ricotta con pita
Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas
- 150 gramos de ricotta vegetal
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1⁄4 taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Pita o pan integral para servir
Instrucciones:
- Asa las berenjenas en el horno a 180°C durante 30 minutos, o hasta que estén completamente tiernas y la piel se desprenda fácilmente.
- Pela las berenjenas y tritúralas en un tazón con un tenedor hasta obtener un puré.
- Mezcla el puré de berenjena con la ricotta, el ajo, el comino, el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta.
- Sirve el dip en un tazón acompañado de pan pita o pan integral tostado.
6. Lasagna de berenjena y ricotta
Ingredientes:
- 4 berenjenas grandes
- 300 gramos de ricotta vegetal
- 1 taza de salsa de tomate casera
- 1 taza de queso vegano rallado (o parmesano)
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Instrucciones:
- Corta las berenjenas en lonchas finas longitudinales y ásalas en el horno a 180°C durante 15 minutos, o hasta que estén tiernas.
- En un tazón, mezcla la ricotta con el orégano, sal y pimienta.
- En una bandeja para horno, coloca una capa de salsa de tomate, luego una capa de lonchas de berenjena, seguida de una capa de ricotta, y repite hasta agotar los ingredientes.
- Termina con una capa de salsa de tomate y espolvorea con queso rallado.
- Hornea a 180°C durante 25-30 minutos, o hasta que esté caliente y burbujeante.
- Deja reposar unos minutos antes de servir.
Con estas recetas, podrás disfrutar de la berenjena de formas creativas y saludables, acompañada de la suave y deliciosa ricotta vegetal. Ya seas amante de la cocina mediterránea, estés siguiendo una dieta vegetariana o simplemente busques opciones más ligeras, estas preparaciones te ofrecerán una explosión de sabores y nutrientes en cada bocado. ¡Disfruta cocinando y experimentando con estas deliciosas combinaciones!

Deja un comentario