Receta de Bienmesabe con Thermomix

Receta de Bienmesabe con Thermomix: Postre Tradicional Fácil y Rápido

Receta de Bienmesabe con Thermomix: el postre tradicional en 15 minutos

El bienmesabe es un postre tradicional canario de textura cremosa, elaborado con almendras, azúcar y yemas de huevo. Gracias a la Thermomix, ahora puedes prepararlo en solo 15 minutos, conservando todo su sabor auténtico. Ideal para sorprender en reuniones o disfrutar un dulce casero sin complicaciones.

Ingredientes para el bienmesabe en Thermomix

  • 200 g de almendras molidas (o trozos para triturar directamente)
  • 150 g de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 200 ml de agua
  • Ralladura de limón (opcional, para un toque cítrico)

Preparación rápida paso a paso

  1. Tritura las almendras en la Thermomix 10 segundos a velocidad 5 (si no están molidas).
  2. Incorpora el azúcar, el agua y la ralladura. Programa 8 minutos, 100°C, velocidad 2.
  3. Añade las yemas y mezcla 2 minutos, 80°C, velocidad 4 hasta obtener una crema homogénea.

Consejos para servir y conservar

Sirve el bienmesabe tibio o frío, espolvoreado con canela o acompañado de helado. Para conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. La Thermomix garantiza una textura sin grumos y un resultado profesional en tiempo récord.

Ingredientes para el Bienmesabe con Thermomix: cantidades exactas y alternativas

Ingredientes esenciales y cantidades precisas

Para preparar un Bienmesabe auténtico en la Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes en medidas exactas:

  • 500 g de almendra molida (preferiblemente cruda y pelada).
  • 400 g de azúcar blanco (o 350 g si prefieres menos dulce).
  • 400 ml de agua (filtrada para un sabor más neutro).
  • 6 yemas de huevo (a temperatura ambiente).
  • 1 cucharadita de canela molida (opcional para decorar).
Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Queso Fría Fácil y Cremosa: ¡El Postre Perfecto Sin Horno!

Sustituciones para dietas o disponibilidad

Si buscas alternativas, estas opciones mantienen la esencia del postre:

  • Almendra por harina de coco (en igual cantidad) para un toque tropical y sin gluten.
  • Azúcar blanco por panela o eritritol (reduce un 15% la cantidad por su mayor intensidad dulce).
  • Yemas de huevo por 60 g de maicena diluida en agua (ideal para versiones veganas).

Ajustes de sabor y textura

Para personalizar el Bienmesabe, prueba añadir 20 g de ralladura de limón al cocinar la mezcla, o sustituye 100 ml de agua por leche de almendra para una cremosidad extra. Si la almendra te resulta intensa, mezcla 250 g de almendra con 250 g de nuez para un perfil más suave.

Evita alterar las proporciones de líquido y sólido si no quieres afectar la consistencia. ¡La Thermomix garantiza homogeneidad, pero los ingredientes definen el resultado final!

Paso a paso definitivo para hacer Bienmesabe en Thermomix sin errores

Ingredientes y preparación inicial

Para un Bienmesabe en Thermomix perfecto, necesitas: 250 g de almendras molidas, 400 g de azúcar, 4 huevos, 200 ml de agua, ralladura de 1 limón y 1 cucharadita de canela. Antes de empezar, tamiza las almendras para evitar grumos y reserva. Asegúrate de que el vaso de la Thermomix esté completamente seco.

Proceso de cocción en Thermomix

  • Vierte el azúcar y el agua en el vaso. Programa 5 min/100°C/vel 2 para hacer un almíbar ligero.
  • Añade las almendras, la ralladura de limón y la canela. Cocina 12 min/90°C/vel 2 sin cerrar el cubilete (coloca la mariposa para evitar salpicaduras).
  • Incorpora las yemas de huevo una a una mientras mezclas 30 seg/vel 3. Luego, cocina 8 min/80°C/vel 2.

Errores comunes y cómo evitarlos

No uses claras de huevo (solo yemas) para que no se corte la mezcla. Si la textura queda muy líquida, cocina 2-3 minutos más sin superar los 80°C. Para evitar que se pegue, raspa las paredes del vaso con la espátula durante la cocción.


Acabado y presentación

Retira el bienmesabe y déjalo enfriar 20 minutos antes de servir. Espolvorea canela o coco rallado al gusto. Consérvalo en nevera hasta 4 días en un recipiente hermético. Ideal para acompañar con helado de vainilla o bizcochos.

Quizás también te interese:  Flan de Dulce de Leche: El Mejor Antojo a Caramelo

¿Por qué preparar Bienmesabe con Thermomix? Ventajas frente al método tradicional

Preparar Bienmesabe con Thermomix simplifica un postre tradicionalmente laborioso. A diferencia del método clásico, que exige mezclar manualmente durante largos minutos para evitar que los ingredientes se peguen o quemen, el robot de cocina automatiza el proceso. Programando tiempo y temperatura exactos, garantiza una cocción uniforme sin necesidad de supervisión constante, ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar autenticidad.

Control preciso de textura y consistencia

La Thermomix evita los grumos y el azúcar cristalizada, problemas comunes al preparar Bienmesabe de forma manual. Su sistema de mezcla y calentamiento simultáneo integra perfectamente el almíbar con la yema de huevo y el almendra, logrando una crema sedosa. En cambio, el método tradicional requiere habilidad para equilibrar el fuego y la velocidad del batido, algo complejo para principiantes.

Ahorro de tiempo y energía

  • Multitarea: Mientras la Thermomix cocina, puedes preparar otros platos.
  • Sin riesgos de quemaduras: Al no exponerse directamente al fuego, hay menos accidentes.
  • Limpieza fácil: Solo lavar el vaso frente a múltiples utensilios tradicionales.
Quizás también te interese:  Receta Casera de Helado de Café y Frutas del Bosque: Postre Perfecto

Además, el robot optimiza el uso de energía al cocinar a temperaturas reguladas, a diferencia de la cocina en horno o sartén, donde el gasto eléctrico o de gas es mayor. Incluso permite reutilizar ingredientes como el almíbar residual, gracias a su precisión en las medidas, reduciendo desperdicios.

Consejos profesionales para conservar y servir tu Bienmesabe Thermomix

Conservación óptima del Bienmesabe

Para mantener la textura cremosa y el sabor auténtico de tu Bienmesabe Thermomix, guárdalo en un recipiente hermético de vidrio o plástico alimentario. Refrigera inmediatamente después de prepararlo, preferiblemente a una temperatura entre 2°C y 4°C. Evita dejarlo a temperatura ambiente más de 30 minutos, especialmente en climas cálidos.

Trucos para servir con elegancia

Antes de servir, retira el Bienmesabe del refrigerador y déjalo reposar 10 minutos para potenciar su aroma. Usa cucharas o cucharones limpios y secos para evitar contaminación. Combínalo con ingredientes que resalten su dulzor, como:

  • Frutos secos triturados (almendras, nueces).
  • Frutas frescas (plátano, fresas, mango).
  • Galletas crujientes o bizcocho desmenuzado.

¿Congelar o no congelar?

Si necesitas almacenarlo por más de 5 días, divide el Bienmesabe en porciones individuales y congélalo en envases aptos para freezer. Descongela gradualmente en el refrigerador 12 horas antes de consumir. Evita recongelar, ya que puede alterar su textura suave.

Al servir, añade un toque decorativo con una ramita de menta o canela en polvo. Esto no solo mejora la presentación, sino que también refuerza los aromas tradicionales de este postre canario.