Receta de ragú de pimientos sencilla y deliciosa en casa
Receta de ragú de pimientos sencilla y deliciosa en casa
El ragú de pimientos es una de esas recetas que, aunque parece sencilla, encierra un mundo de sabores y texturas que pueden deleitar incluso al paladar más exigente. Este plato, que combina lo mejor de los pimientos con una base rica y aromática, es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar o una reunión con amigos. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, convirtiéndolo en una receta indispensable en tu repertorio culinario.
En este artículo, exploraremos cómo preparar un delicioso ragú de pimientos en casa, paso a paso, y descubriremos algunos secretos para que quede perfecto. También abordaremos variaciones y consejos prácticos para que puedas disfrutar de esta receta de manera aún más creativa.
Contenidos
Ingredientes necesarios para el ragú de pimientos
Antes de empezar, es importante tener todos los ingredientes listos. La clave para un ragú de pimientos rico y auténtico está en la calidad de los ingredientes y en la forma en que los prepares. A continuación, te presento los ingredientes que necesitarás:
- 2 pimientos rojos grandes (o 1 rojo y 1 amarillo para un contraste de colores)
- 1 pimiento verde (opcional, para variedad)
- 2 cebollas medianas
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria mediana (opcional, para darle más profundidad al sabor)
- 1 lata de salsa de tomate casera o comprada (alrededor de 400 g)
- 1 cucharadita de azúcar (para equilibrar la acidez del tomate)
- 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto)
- 1 cucharadita de orégano
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra (para sofreír)
- Vino tinto o agua (opcional, para darle más jugosidad)
- Perejil fresco picado (para decorar al final)
Si eres amante de las especias, también puedes añadir comino, clavo de olor o nuez moscada para darle un toque más exótico. Además, si te gusta el picante, una guindilla o un poco de pimienta de cayena pueden ser excelentes aliadas.
Preparación del ragú de pimientos: paso a paso
La preparación del ragú de pimientos es un proceso que requiere paciencia, pero que no es complicado. Lo importante es cocinar los ingredientes de manera que sus sabores se mezclen armoniosamente. Sigue estos pasos al pie de la letra y verás cómo queda perfecto.
1. Limpieza y corte de los pimientos
Los pimientos son los protagonistas de esta receta, así que es fundamental prepararlos adecuadamente. Para limpiarlos, sigue estos pasos:
– Lava los pimientos bajo agua fría para eliminar cualquier impureza.
– Córtalos por la mitad, retira las semillas y la parte blanca del interior.
– Pela los pimientos si lo prefieres (esto hará que su textura sea más suave), o déjalos con piel si te gusta un toque más crujiente.
– Córtalos en tiras o en cubos, dependiendo de la textura que desees. Para un ragú, lo ideal es cortarlos en tiras o en cubos pequeños.
2. Sofrito de cebolla y ajo
En una sartén grande, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade:
– La cebolla picada en brunoise (trocitos pequeños)
– Los dientes de ajo picados finamente
– La zanahoria rallada (si la vas a usar)
Sofríe durante unos minutos hasta que la cebolla esté transparente y el ajo fragante. Es importante que no se queme, así que revuelve de vez en cuando.
3. Incorporación de los pimientos
Añade los pimientos cortados a la sartén y mezcla bien con el sofrito. Cocínalos durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que empiecen a ablandar. Si notas que se están secando demasiado, puedes añadir un chorrito de vino tinto o un poco de agua para darles más jugosidad.
4. Añadiendo el tomate y las especias
Ahora es el momento de incorporar la salsa de tomate, el azúcar, el pimentón, el orégano, la sal y la pimienta negra. Mezcla todo bien y deja que se cocine a fuego lento durante al menos 20 minutos, revolviendo de vez en cuando.
El azúcar puede parecer un ingrediente extraño, pero su función es equilibrar la acidez del tomate, lo que dará un sabor más redondo al ragú.
5. Finalizando el ragú
Después de 20 minutos, el ragú debería tener una textura espesa y sabrosa. Si lo prefieres más líquido, puedes añadir un poco más de agua o vino tinto. Por otro lado, si lo prefieres más espeso, deja que se cocine unos minutos más.
Retira del fuego, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima y listo. Tu ragú de pimientos está listo para ser disfrutado.
Variaciones del ragú de pimientos
Una de las grandes ventajas de esta receta es que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presento algunas variaciones que puedes probar:
1. Ragú de pimientos con carne
Si eres amante de la carne, puedes añadir carne picada (ternera, cerdo o mezcla) al sofrito, antes de incorporar los pimientos. Cocínala hasta que esté dorada y luego sigue con los pasos anteriores. Esto le dará un toque más sustancioso al plato.
2. Ragú de pimientos vegetariano
Para una opción vegetariana, puedes añadir lentejas cocidas, garbanzos o incluso tofu al ragú. Estos ingredientes no solo aportarán proteína, sino que también enriquecerán el sabor.
3. Ragú de pimientos con queso
Si te gusta el queso, puedes añadir queso rallado (parmesano, mozzarella o feta) al final, justo antes de servir. El calor del ragú derretirá el queso, creando una textura cremosa y deliciosa.
4. Ragú de pimientos con pasta
Para convertir este ragú en un plato único, puedes mezclarlo con pasta cocida (espaguetis, fusilli o penne) y servirlo como una salsa. Es una excelente manera de acompañar tus comidas.
Consejos para un ragú de pimientos perfecto
Para asegurarte de que tu ragú de pimientos quede delicioso, aquí tienes algunos consejos prácticos:
1. Usa pimientos de buena calidad
Los pimientos deben ser frescos y firmes. Si son de temporada, mucho mejor, ya que su sabor será más intenso.
2. No te apresures
El ragú es un plato que se beneficia de una cocción lenta. Cuanto más tiempo cocines los ingredientes, más se mezclarán los sabores y mejor quedará.
3. Añade un toque de dulzura
El azúcar no es el único ingrediente que puede aportar dulzura. Puedes probar con un poco de miel o jalea de frutas para darle un toque diferente.
4. Experimenta con especias
El pimentón, el comino y el orégano son clásicos, pero no dudes en probar con otras especias como curry en polvo o pimienta de Jamaica para darle un sabor único.
5. Sirve acompañado de pan
El ragú de pimientos es ideal para acompañar con pan crujiente, ya sea para mojar o para servir como guarnición. También puedes servirlo con arroz o puré de papas.
Conclusión
El ragú de pimientos es una receta sencilla pero llena de matices que puede convertirse en un plato estrella de tu cocina. Con sus pimientos tiernos, su salsa rica y aromática, y su versatilidad para adaptarse a diferentes gustos, es una opción perfecta para cualquier ocasión. Ya seas un principiante en la cocina o un experto, esta receta te sorprenderá por su sabor y facilidad de preparación.
Así que no dudes en probar esta deliciosa receta de ragú de pimientos y deja volar tu imaginación con las variaciones que más te gusten. ¡Buen provecho!

Deja un comentario