Empanadas de kale y patata

Receta de Empanadas de Kale y Patata Fáciles y Deliciosas

Receta de Empanadas de Kale y Patata Fáciles y Deliciosas

Las empanadas son uno de los platos más populares y versátiles de la gastronomía latinoamericana. Estas deliciosas masas rellenas pueden ser dulces o saladas, y su versatilidad permite una infinidad de combinaciones de ingredientes. En esta ocasión, te presentamos una receta especial: empanadas de kale y patata, una opción saludable y sabrosa que combina lo mejor de la tradición con ingredientes nutritivos y modernos.

Quizás también te interese:  Quiche de kale y tomate seco: Receta deliciosa y saludable

El kale, también conocido como berza o col rizada, es una hortaliza rica en nutrientes, fibra y antioxidantes, lo que la convierte en un ingrediente ideal para aquellos que buscan opciones más saludables. Por otro lado, la patata aporta una textura suave y un sabor neutro que complementa perfectamente el amargor ligero del kale. Además, esta receta es perfecta para vegetarianos y para aquellos que buscan reducir el consumo de carne en su dieta.

En este artículo, exploraremos detalladamente cómo preparar estas deliciosas empanadas de kale y patata, desde la preparación de la masa hasta el relleno, pasando por consejos útiles y variaciones para que puedas adaptar la receta a tus gustos y preferencias.


¿Qué es una empanada?

Antes de sumergirnos en la receta, es importante entender qué es exactamente una empanada. La empanada es un plato típico de muchos países de América Latina y España, consistente en una masa de harina rellena con diversos ingredientes, como carnes, quesos, verduras o mariscos, y luego horneada o frita. Su origen se remonta a la época colonial, y desde entonces se ha diversificado en una gran variedad de estilos y sabores.

Existen diferentes tipos de empanadas, como las argentinas, colombianas, chilenas, mexicanas, entre otras. Cada región tiene su propia versión, y los rellenos varían según la disponibilidad de ingredientes y las tradiciones culinarias locales. En este caso, nos enfocaremos en una receta más bien ligera y saludable, utilizando ingredientes como el kale y la patata.


Ingredientes necesarios para hacer empanadas de kale y patata

Para preparar estas deliciosas empanadas, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la masa:

  • 2 tazas de harina de trigo (puedes usar harina todo uso o harina integral para una opción más saludable).
  • 1 cucharadita de polvo para hornear.
  • 12 cucharadita de sal.
  • 14 taza de mantequilla derretida o aceite vegetal.
  • 1 huevo (opcional, para barnizar las empanadas antes de hornear).
  • Agua tibia (aproximadamente 1 taza).

Para el relleno:

  • 2 tazas de kale fresco (o 1 taza de kale congelado, descongelado).
  • 2 patatas medianas, peladas y picadas en cubos pequeños.
  • 1 cebolla mediana, picada en cubos pequeños.
  • 2 dientes de ajo, picados finamente.
  • 12 taza de queso fresco o queso crema (opcional, pero altamente recomendado).
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.
  • 1 cucharadita de orégano (opcional).
  • Aceite de oliva para sofreír.

Preparación de la masa


La preparación de la masa es un paso fundamental en la elaboración de empanadas. Aunque existen versiones compradas en tiendas, hacer la masa en casa es mucho más económico y permite personalizar los ingredientes según tus preferencias.

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear y la sal.
  2. Incorpora la grasa: Agrega la mantequilla derretida o el aceite vegetal, y mezcla hasta obtener una mezcla arenosa.
  3. Añade el agua: Ve agregando agua tibia de a poco, mezclando con una cuchara o con las manos, hasta que la masa se vuelva suave y elástica. Si la masa queda muy seca, agrega un poco más de agua, y si está muy pegajosa, agrega un poco más de harina.
  4. Amasa: Coloca la masa sobre una superficie enharinada y amasa durante unos minutos, hasta que quede lisa y manejable.
  5. Deja reposar: Cubre la masa con plástico y déjala reposar durante 30 minutos. Esto permitirá que el gluten se relaje, haciéndola más fácil de estirar.

Preparación del relleno

Mientras la masa reposa, es el momento perfecto para preparar el relleno. El kale y la patata son los protagonistas de esta receta, pero puedes ajustar los ingredientes según tus gustos.

  1. Cocina las patatas: Coloca las patatas picadas en una olla con agua salada y cuécelas a fuego medio hasta que estén tiernas. Escúrrelas y déjalas enfriar un poco.
  2. Sofríe la cebolla y el ajo: En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y fragantes.
  3. Agrega el kale: Incorpora el kale picado a la sartén y cocina a fuego medio-bajo durante unos minutos, hasta que se ablande. Si el kale es fresco, es posible que necesites añadir un poco de agua para que se cocine sin quemarse.
  4. Mezcla con las patatas: Una vez que las patatas estén cocidas, tritúralas un poco con un tenedor y mezcla con el sofrito de kale, cebolla y ajo.
  5. Añade los condimentos: Agrega sal, pimienta y orégano al gusto. Si vas a usar queso, incorpóralo en este momento y mezcla bien.
  6. Deja enfriar: Es importante que el relleno esté frío antes de armar las empanadas, para que la masa no se vuelva pegajosa.

Armando y horneando las empanadas

Ahora que tenemos la masa y el relleno listos, es hora de armar las empanadas. Este es el paso más divertido y creativo del proceso.

  1. Divide la masa: Corta la masa en porciones pequeñas, del tamaño que prefieras para tus empanadas. Para empanadas individuales, una porción de approximately el tamaño de un huevo es ideal.
  2. Estira la masa: Con la ayuda de un rodillo, estira cada porción de masa en círculos delgados, de aproximadamente 18 de pulgada de grosor.
  3. Coloca el relleno: En el centro de cada círculo de masa, coloca una cucharada generosa de relleno.
  4. Dobla la masa: Dobla la masa por la mitad, formando una media luna, y presiona los bordes con un tenedor para sellar las empanadas. Asegúrate de que el relleno quede bien contenido para que no se escape durante el horneado.
  5. Barniza con huevo: Si deseas darles un toque dorado, barniza la superficie de las empanadas con un huevo batido.
  6. Hornea: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca las empanadas en una bandeja para hornear cubierta con papel manteca. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas.

Consejos y variaciones

Para que tus empanadas de kale y patata sean aún más deliciosas, aquí tienes algunos consejos y variaciones:

  • Añade especias: Puedes agregar un toque de pimentón, comino o chili en polvo para darle un sabor más intenso al relleno.
  • Usa diferentes tipos de queso: Queso feta, queso de cabra o queso cheddar pueden añadir texturas y sabores interesantes.
  • Incorpora otros vegetales: Zanahorias, calabaza o pimientos pueden ser excelentes adicionales al relleno.
  • Freír las empanadas: Si prefieres una textura crujiente, puedes freír las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas. Asegúrate de no sobrecargar la sartén y de no freír a temperatura demasiado alta para evitar que se quemen.

Beneficios nutricionales de las empanadas de kale y patata

Además de ser deliciosas, estas empanadas son una excelente opción para aquellos que buscan una dieta más saludable. El kale es rico en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el calcio y el hierro. Por otro lado, las patatas son una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra. La combinación de estos ingredientes, junto con una masa casera, hace de esta receta una opción nutritiva y equilibrada.


Conclusión

Las empanadas de kale y patata son una receta perfecta para aquellos que aman la comida casera, saludable y deliciosa. Con una masa suave y un relleno nutritivo, estas empanadas son ideales para compartir en familia o como un snack saludable. Además, su versatilidad permite adaptar la receta a diferentes gustos y preferencias, lo que las convierte en un plato versátil y accesible para todos.

Quizás también te interese:  Receta de Arroz con Brócoli y Pollo: Fácil y Deliciosa

Esperamos que disfrutes preparando y degustando estas deliciosas empanadas. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *