Receta de calabacín al horno con queso ricotta
Receta de calabacín al horno con queso ricotta: Un plato delicioso y saludable
El calabacín es una de las hortalizas más versátiles y populares en la cocina, ya que se puede preparar de numerosas formas: asado, frito, en ensalada, relleno, o incluso como base para platos más elaborados. Una de las recetas más apreciadas y sencillas es el calabacín al horno con queso ricotta, un plato que combina lo mejor de la gastronomía mediterránea con un toque cremoso y delicioso. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta receta, sus beneficios nutricionales, y cómo combinar los ingredientes para obtener el mejor resultado posible.
Contenidos
¿Con qué combina bien el queso ricotta?
El queso ricotta es un ingrediente muy versátil que se puede utilizar en numerosas recetas, tanto saladas como dulces. Sin embargo, en el contexto del calabacín al horno con ricotta, es importante elegir acompañamientos que realcen su sabor y textura. A continuación, te presentamos algunas opciones que combinan a la perfección con este queso:
-
Hierbas aromáticas: La albahaca, el orégano, el tomillo y el perejil son hierbas que complementan perfectamente el sabor suave del queso ricotta. Puedes espolvorearlas sobre el calabacín antes de hornearlo para darle un toque fresco y aromático.
-
Carnes y embutidos: El jamón serrano, el prosciutto o el salchicha italiana son excelentes opciones para acompañar el queso ricotta. La salinidad de estos ingredientes contrasta de manera deliciosa con la suavidad del queso.
-
Otros quesos: Si quieres enriquecer aún más el plato, puedes mezclar el queso ricotta con otros quesos como el parmesano, el feta o el queso de cabra. Estos quesos aportan diferentes texturas y sabores que realzan el plato.
-
Salsas y cremas: Una salsa de tomate casera o una crema de ajo pueden ser excelentes acompañamientos para el calabacín al horno con ricotta. Estas salsas aportan humedad y sabor, evitando que el plato se sienta seco.
-
Especias: La pimienta negra, el pimentón o la cúrcuma son especias que pueden añadir un toque único al plato. Asegúrate de usarlas con moderación para no sobrecargar el sabor.
¿Se derrite el queso ricotta al hornearlo?
El queso ricotta es conocido por su textura suave y cremosa, pero muchos se preguntan si se derrite al hornearlo. La respuesta es sí, el queso ricotta se derrite cuando se expone al calor, aunque de manera diferente a otros quesos como el mozzarella o el cheddar. Al hornearlo, el queso ricotta pierde parte de su estructura y se vuelve más líquido, lo que permite que se mezcle con otros ingredientes y aporte una textura cremosa al plato.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el queso ricotta no se vuelve completamente líquido como otros quesos. Mantiene una consistencia suave y espesa, lo que lo hace ideal para recetas al horno, ya que no se desborda ni se quema con facilidad. Además, su sabor suave se intensifica al hornearlo, lo que lo hace una excelente opción para platos como el calabacín al horno con ricotta.
¿Cuánto tiempo tiene que estar el calabacín en el horno?
El tiempo de cocción del calabacín en el horno dependerá de varios factores, como el tamaño de las porciones, la temperatura del horno y la textura deseada. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para cocinar el calabacín a la perfección:
-
Preparación del calabacín: Antes de hornearlo, es importante lavar y cortar el calabacín en rodajas o cubos, dependiendo de la receta. Si optas por rodajas, estas deberían tener un grosor de aproximadamente 1 cm para que se cocinen de manera uniforme.
-
Temporada: Sazona el calabacín con sal, pimienta y cualquier otra especia que desees. Si vas a acompañarlo con queso ricotta, es recomendable añadir hierbas aromáticas como albahaca o orégano.
-
Horneado: Coloca el calabacín en una bandeja para horno cubierta con papel para hornear y rocíalo con un poco de aceite de oliva. Hornea a una temperatura de 180-200°C. El tiempo de cocción dependerá del grosor de las porciones:
- Rodajas finas: 15-20 minutos.
- Rodajas gruesas: 25-30 minutos.
- Cubos: 20-25 minutos.
-
Textura deseada: El calabacín estará listo cuando esté tierno y ligeramente dorado. Si lo prefieres más caramelizado, puedes dejarlo unos minutos más en el horno.
Consejos para hornear el calabacín
-
Escurrido previo: Si vas a usar calabacín para una receta con queso ricotta, es recomendable escurrir el exceso de agua del calabacín antes de hornearlo. Para ello, coloca las rodajas entre papel absorbente y deja que reposen durante 10-15 minutos.
-
No sobrecocinar: El calabacín debe quedar tierno pero firme. Si lo cocinas demasiado, puede volverse esponjoso y perder su textura.
-
Añadir sabor: Durante el horneado, puedes rociar el calabacín con un poco de aceite de oliva, vinagre balsámico o jugo de limón para añadir más sabor.
¿Qué tan saludable es el queso ricotta?
El queso ricotta es una excelente opción para aquellos que buscan una dieta equilibrada y saludable. A continuación, exploramos sus beneficios nutricionales y cómo puede encajar en una alimentación sana:
-
Bajo en grasas: A diferencia de otros quesos, el queso ricotta tiene un contenido de grasa relativamente bajo, especialmente si optas por la versión light. Esto lo hace ideal para recetas donde se busca reducir el consumo de grasas saturadas.
-
Fuente de proteínas: El queso ricotta es rico en proteínas, lo que lo hace una excelente opción para vegetarianos y para aquellos que buscan aumentar su ingesta proteica sin recurrir a carnes.
-
Bajo en calorías: En comparación con otros quesos, el queso ricotta tiene un contenido calórico moderado, lo que lo hace ideal para platos ligeros y saludables.
-
Rico en calcio: El calcio es esencial para la salud ósea, y el queso ricotta es una excelente fuente de este mineral. Esto lo hace particularmente beneficioso para niños y adolescentes en etapas de crecimiento.
-
Versátil en recetas saludables: El queso ricotta se puede utilizar en recetas bajas en carbohidratos, sin gluten o veganas, lo que lo hace una excelente opción para dietas especiales.
Consejos para una versión más saludable del calabacín al horno con ricotta
-
Usa queso ricotta light: Si buscas reducir las calorías y las grasas, opta por una versión light del queso ricotta.
-
Añade vegetales: Incorpora otros vegetales como cebolla, pimiento o zanahoria al plato para aumentar su contenido en vitaminas y minerales.
-
Limita el aceite: Usa aceite de oliva en moderación y opta por métodos de cocción que requieran menos grasa, como hornear o asar.
-
Incorpora granos integrales: Sirve el plato acompañado de granos integrales como quinoa o arroz integral para aumentar su contenido en fibra.
Conclusión
El calabacín al horno con queso ricotta es un plato delicioso, saludable y versátil que puede adaptarse a diferentes gustos y dietas. Con su combinación de sabores suaves y texturas cremosas, este plato es ideal tanto para comidas diarias como para ocasiones especiales. Además, su preparación es sencilla y requiere pocos ingredientes, lo que lo hace accesible para todos. Así que no dudes en probar esta receta y descubre cómo el calabacín y el queso ricotta pueden convertirse en el protagonista de tu mesa.

Deja un comentario