Calabacín a la parrilla con parmesano

Receta de calabacín a la parrilla con parmesano: sencillo y delicioso

El calabacín a la parrilla con parmesano es una receta sencilla y deliciosamente saludable que puede ser el plato principal o un acompañamiento perfecto para cualquier comida. Este vegetal, conocido por su versatilidad y sabor suave, se convierte en un manjar cuando se asa a la parrilla y se mezcla con el queso parmesano, creando una combinación de texturas y sabores que deleita el paladar. Además, es una excelente opción para aquellos que buscan recetas ligeras y nutritivas, ya que el calabacín es bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta deliciosa receta, así como algunos consejos y variaciones para que puedas disfrutarla al máximo.

¿Qué especias le pega al calabacín?

El calabacín es un vegetal versátil que se presta a una variedad de condimentos y especias, lo que permite personalizar su sabor según los gustos personales. Aunque su sabor natural es suave, con las especias adecuadas, podemos realzar su perfil gastronómico y darle un toque único. A continuación, te presentamos algunas de las mejores especias y hierbas que combinan perfectamente con el calabacín:

  • Orégano: Es una de las especias más populares para acompañar al calabacín. Su sabor ligeramente amargo y terroso complementa de manera excelente la suavidad del vegetal.
  • Albahaca: Fresca o seca, la albahaca aporta un toque fresco y aromático que funciona muy bien con el calabacín, especialmente si se mezcla con queso parmesano.
  • Pimienta negra: Un toque de pimienta negra recién molida puede añadir un contraste interesante al sabor del calabacín, especialmente si se asa a la parrilla.
  • Ajo en polvo: El ajo en polvo es una excelente opción para aquellos que aman el sabor intenso del ajo pero prefieren una textura más suave.
  • Pimentón: Si te gusta un toque ahumado, el pimentón es una excelente elección. Puedes usar tanto pimentón dulce como picante, dependiendo de tu preferencia.
  • Hierbas provenzales: Esta mezcla de hierbas, que incluye tomillo, romero y orégano, entre otros, es ideal para darle un sabor mediterráneo al calabacín.
  • Cúrcuma: Aunque no es tan común, la cúrcuma puede añadir un toque cálido y exótico al calabacín, especialmente si se combina con un poco de limón.

Estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles. La clave está en experimentar y encontrar la combinación que más te guste. Además, no tengas miedo de mezclar varias especias para crear un perfil de sabor único.

Quizás también te interese:  Receta de Tortitas de Pimiento y Cebolla: Fáciles y Deliciosas

¿Cómo se usa el queso parmesano?

El queso parmesano es uno de los ingredientes estrellas de esta receta, y su uso adecuado puede marcar la diferencia entre un plato bueno y uno excepcional. A continuación, te explicamos cómo usar el queso parmesano de manera efectiva:

El queso parmesano es un queso duro y salado que se produce mediante un proceso de envejecimiento. Su sabor intenso y su textura granulada lo convierten en el acompañante perfecto para el calabacín. Puedes usarlo de varias maneras:

  1. Espolvoreado sobre el calabacín asado: La forma más común de usar el parmesano es espolvorearlo sobre el calabacín una vez asado. El calor del vegetal fundirá ligeramente el queso, creando una capa cremosa y sabrosa.
  2. Mezclado con especias: Puedes mezclar el queso parmesano en polvo con tus especias favoritas antes de aplicarlas al calabacín. De esta manera, el sabor del queso se integrará perfectamente con los demás ingredientes.
  3. Como base para una marinada: Si decides marinar el calabacín antes de asarlo, el queso parmesano puede ser un ingrediente clave en la marinada. Simplemente mezcla un poco de queso en polvo con aceite de oliva, ajo y hierbas, y deja que el calabacín repose en esta mezcla antes de asarlo.
  4. Añadido al final: Si prefieres que el queso mantenga su textura granulada, puedes esperar hasta el final para espolvorearlo sobre el calabacín. De esta manera, conservará su textura y sabor intensos.


Es importante mencionar que el queso parmesano es bastante salado, por lo que es recomendable usarlo con moderación, especialmente si ya has añadido sal a la receta. Además, es mejor usar queso parmesano de buena calidad, ya que su sabor será más intenso y auténtico.

Quizás también te interese:  Receta de Samosas Rellenas de Espinaca: Deliciosas y Fáciles de Hacer

¿Hay que marinar el calabacín antes de asarlo a la parrilla?

Marinar el calabacín antes de asarlo a la parrilla es una excelente manera de realzar su sabor y textura. Aunque no es estrictamente necesario, la marinada puede añadir深度 y complejidad al plato. A continuación, te explicamos los beneficios de marinar el calabacín y cómo hacer una marinada básica:

Beneficios de la marinada:

  • Mejora el sabor: La marinada permite que el calabacín absorba los sabores de los ingredientes, lo que resulta en un plato más aromático y delicioso.
  • Hace que el calabacín más tierno: El ácido presente en la marinada (como el limón o el vinagre) ayuda a ablandar ligeramente las fibras del calabacín, haciéndolo más tierno y agradable al paladar.
  • Prevención de sequedad: La grasa presente en la marinada (como el aceite de oliva) ayuda a mantener el calabacín jugoso y evita que se seque al asarlo.

Cómo hacer una marinada básica:

  1. Quizás también te interese:  5 Tortitas Crujientes de Coliflor Fáciles y Deliciosas

    Ingredientes:

    • 12 taza de aceite de oliva
    • 2 cucharadas de jugo de limón o vinagre (balsámico o de manzana)
    • 1 cucharadita de orégano seco
    • 1 cucharadita de albahaca seca
    • 12 cucharadita de pimienta negra recién molida
    • 12 cucharadita de ajo en polvo
    • Sal al gusto
    • Queso parmesano en polvo (opcional)
  2. Instrucciones:

    • En un tazón pequeño, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
    • Corta el calabacín en rodajas o tiras, dependiendo de tu preferencia.
    • Coloca el calabacín en un recipiente grande y vierte la marinada sobre él, asegurándote de que cada pieza quede bien cubierta.
    • Tapa el recipiente con plástico y deja marinar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Si tienes más tiempo, puedes dejarlo marinar hasta 2 horas.

Consejos:

  • Asegúrate de que el calabacín esté bien cubierto por la marinada para que todos los sabores se integren de manera uniforme.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar marinar el calabacín durante más tiempo, incluso hasta 24 horas.
  • No abuses con la cantidad de marinada, ya que el calabacín es un vegetal delicado y puede volverse demasiado ácido si se marin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *