Tortilla de calabaza y salvia fresca

Receta de Tortilla de Calabaza y Salvia Fresca: Deliciosa y Fácil

La tortilla de calabaza y salvia fresca es una receta deliciosa y nutritiva que combina los sabores dulces y herbales de estos ingredientes principales. Perfecta para cualquier época del año, esta tortilla es ideal tanto para desayunos, almuerzos ligeros como para cenas. Además, es una excelente opción para vegetarianos y para aquellos que buscan incluir más verduras en su dieta. En este artículo, exploraremos todos los detalles de esta receta, desde su preparación hasta sus beneficios nutricionales, pasando por variaciones y consejos útiles.

¿Cuántas calorías tiene una tortilla de calabaza?

Antes de sumergirnos en la preparación de esta deliciosa tortilla de calabaza y salvia fresca, es importante conocer su valor nutricional. La cantidad de calorías en una porción de esta tortilla puede variar dependiendo de los ingredientes y las cantidades utilizadas, pero en general, se trata de una opción relativamente ligera y saludable.

Ingredientes y su aporte calórico

Para hacer una tortilla de calabaza y salvia fresca, generalmente se utilizan los siguientes ingredientes:

  • Calabaza: La calabaza es una fuente excelente de vitaminas, minerales y fibra, con un bajo contenido calórico. Una taza de calabaza cocida contiene aproximadamente 30 calorías.
  • Huevos: Los huevos son una fuente de proteínas de alta calidad. Un huevo grande contiene alrededor de 70 calorías.
  • Salvia fresca: La salvia es una hierba aromática con un contenido calórico muy bajo, alrededor de 15 calorías por 100 gramos.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es una grasa saludable, pero tiene un alto contenido calórico. Una cucharada de aceite de oliva contiene aproximadamente 120 calorías.
  • Queso (opcional): Si se decide añadir queso, como queso feta o parmesano, cada cucharada puede aportar alrededor de 50-70 calorías.

Cálculo aproximado de calorías

Si preparamos una tortilla de calabaza y salvia fresca para dos personas, utilizando:

  • 2 huevos
  • 150 gramos de calabaza cocida
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Un puñado de salvia fresca picada
  • Sal y pimienta al gusto

El total de calorías sería aproximadamente 250-300 calorías por porción, dependiendo de los ingredientes adicionales como el queso. Esto la convierte en una opción muy saludable y equilibrada.

Beneficios nutricionales

Además de ser baja en calorías, esta tortilla de calabaza y salvia fresca ofrece numerosos beneficios nutricionales:

  • Rica en vitaminas y minerales: La calabaza es una excelente fuente de vitamina A, vitamina C y potasio.
  • Fuente de proteínas: Los huevos proporcionan proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
  • Antioxidantes naturales: La salvia fresca contiene antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres.
  • Baja en grasas saturadas: A menos que se agregue queso o se use mucha cantidad de aceite, esta tortilla es baja en grasas saturadas.

¿Cómo se come la salvia?

La salvia es una hierba aromática muy versátil que se puede utilizar de diversas maneras en la cocina. Aunque es conocida por su uso en platos cárnicos y salsas, también es deliciosa en recetas vegetarianas, como nuestra tortilla de calabaza y salvia fresca.

Quizás también te interese:  Receta de Acelgas con Tomate Seco y Aceitunas: Fácil y Deliciosa

Usos culinarios de la salvia

La salvia fresca o seca se puede emplear en una variedad de platos, desde entrantes hasta postres. A continuación, te presentamos algunas formas de utilizarla:

  1. En salsas y guisados: La salvia es un ingrediente clave en salsas como la salsa de mantequilla y salvia, ideal para acompañar pastas o carnes.
  2. En platos de verduras: La salvia combina perfectamente con verduras como la calabaza, la zanahoria o la remolacha.
  3. En carnes y aves: Es tradicional en recetas de cerdo, pollo o pavo, donde añade un sabor herbáceo y aromático.
  4. En panes y masas: La salvia se puede incorporar en panes, focaccias o incluso en la masa de pizzas.
  5. En postres: Aunque puede parecer inusual, la salvia también se usa en algunos postres, como tartas o helados, combinada con frutas como manzanas o peras.

Consejos para cocinar con salvia

  • Fresh vs. seca: La salvia fresca tiene un sabor más intenso que la seca, pero ambas son útiles en la cocina. Si usas salvia seca, ten en cuenta que su sabor es más concentrado, por lo que se recomienda usar menos cantidad.
  • Combina con otros sabores: La salvia se lleva bien con ingredientes como ajo, mantequilla, queso, frutas y especias como la pimienta negra.
  • Añádela al final: Para保留 su aroma y sabor, es mejor añadir la salvia fresca al final del proceso de cocción, especialmente si se trata de recetas a fuego lento.

La salvia en la tortilla de calabaza

En nuestra tortilla de calabaza y salvia fresca, la salvia juega un papel fundamental. Su sabor herbáceo y ligeramente amargo equilibra perfectamente la dulzura natural de la calabaza, creando un contraste de sabores delicioso. Además, el aroma de la salvia fresca realza el olor de la tortilla, haciéndola aún más apetitosa.


Preparación de la tortilla de calabaza y salvia fresca

Ahora que hemos hablado sobre los beneficios nutricionales y los usos culinarios de los ingredientes, es hora de sumergirnos en la preparación de esta deliciosa receta. A continuación, te presentamos los pasos detallados para hacer una tortilla de calabaza y salvia fresca perfecta.

Ingredientes necesarios

Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 huevos grandes
  • 150 gramos de calabaza cocida y triturada (puedes cocinarla al horno o en microondas)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Un puñado de salvia fresca picada (unas 4-5 hojas)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso rallado o en trozos pequeños (opcional)
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Instrucciones paso a paso

  1. Quizás también te interese:  Receta de Empanadas de Remolacha y Queso Cabra Vegetales

    Preparar la calabaza:

    • Lava bien la calabaza, sécala y córtala en trozos pequeños.
    • Colócala en un recipiente apto para microondas, agrega un poco de agua y cocínala durante 5-7 minutos, o hasta que esté tierna.
    • Deja enfriar un poco, luego tritúrala con un tenedor o procesadora hasta obtener un puré suave.
  2. Batir los huevos:

    • En un tazón, bate los huevos con un tenedor. Añade una pizca de sal y pimienta al gusto.
    • Si decides añadir queso, incorpóralo en este momento y mezcla bien.
  3. Sofreír la calabaza y la salvia:

    • Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
    • Añade la calabaza triturada y sofríe durante 2-3 minutos, revolviendo ocasionalmente.
    • Agrega la salvia fresca picada y mezcla bien. Cocina durante otros 2 minutos, hasta que los sabores se integren.
  4. Agregar la mezcla de huevos:

    • Vierte la mezcla de huevos sobre la calabaza y la salvia en la sartén.
    • Cocina a fuego medio-bajo, moviendo suavemente la sartén para que los huevos cuajen por todos lados.
  5. Quizás también te interese:  Receta del delicioso sándwich de espinaca y ricota

    Dar la vuelta a la tortilla:

    • Cuando los huevos estén casi cuajados, pero aún un poco líquidos en la parte superior, da la vuelta a la tortilla con cuidado.
    • Cocina durante 1-2 minutos más, hasta que esté dorada por ambos lados.
  6. Servir:

    • Retira la tortilla de calabaza y salvia fresca de la sartén y colócala en un plato.
    • Decora con un poco de perejil fresco picado si lo deseas.
    • Sirve caliente o a temperatura ambiente, acompañada de pan, ensalada o como plato principal.

Variaciones de la receta

Una de las ventajas de esta receta es que se puede personalizar según tus gustos y preferencias. A continuación, te presentamos algunas variaciones que puedes probar:

  • Tortilla de calabaza y queso: Añade queso feta, parmesano o queso de cabra para darle un toque salado y cremoso.
  • Tortilla de calabaza y champiñones: Incorpora champiñones salteados para añadir textura y sabor umami.
  • Tortilla de calabaza y pimiento: Añade pimiento rojo o amarillo picado para un toque de color y sabor dulce.
  • Tortilla de calabaza y espinacas: Mezcla espinacas frescas picadas con los huevos para una versión más verde y nutritiva.

Consejos y trucos para una tortilla perfecta

Para asegurarte de que tu tortilla de calabaza y salvia fresca quede perfecta, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Utiliza calabaza asada: Cocinar la calabaza en el horno antes de triturarla puede intensificar su sabor natural.
  • No cocines demasiado los huevos: Los huevos deben cuajar suavemente para que la tortilla quede esponjosa y no seca.
  • Añade la salvia al final: Para preservar el aroma y el sabor de la salvia, es mejor añadirla al final del proceso de cocción.
  • Utiliza una sartén antiadherente: Una sartén antiadherente evitará que la tortilla se pegue y facilitará el volteo.

Conclusión

La tortilla de calabaza y salvia fresca es una receta sencilla, deliciosa y nutritiva que puede disfrutarse en cualquier momento del día. Con su combinación única de sabores dulces y herbales, esta tortilla es una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y equilibrada. Además, su versatilidad permite personalizarla con diferentes ingredientes, making it a great option for various tastes and dietary preferences. ¡Así que no dudes en probar esta receta y disfrutar de sus deliciosos sabores!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *