Cómo preparar setas con mantequilla y hierbas: una receta sencilla
Cómo preparar setas con mantequilla y hierbas: una receta sencilla
Las setas, con su textura única y sabor terroso, son un ingrediente que puede elevar cualquier plato a otro nivel. Cuando se combinan con mantequilla y hierbas, el resultado es una preparación sencilla pero llena de sabor, perfecta tanto para acompañamientos como para platos principales. En este artículo, exploraremos cómo preparar setas con mantequilla y hierbas de manera sencilla, destacando las mejores combinaciones de hierbas, cómo hacer una mantequilla aromatizada y cuáles especias realzan su sabor.
Contenidos
¿Qué hierbas combinan bien con las setas?
Las hierbas son fundamentales en esta receta, ya que aportan frescura y aroma a las setas. La elección de las hierbas adecuadas puede marcar la diferencia entre un plato bueno y uno excepcional. A continuación, te presentamos algunas de las hierbas que mejor combinan con las setas:
Hierbas clásicas para setas
- Perejil: Fresco o seco, el perejil es una de las hierbas más utilizadas en recetas de setas. Su sabor suave y ligeramente amargo equilibra perfectamente el gusto terroso de los hongos.
- Tomillo: El tomillo aporta un aroma intenso y ligeramente especiado que se mezcla de manera perfecta con el sabor umami de las setas.
- Romero: Con su sabor resinoso y herbáceo, el romero es ideal para realzar la textura y el sabor de las setas, especialmente si optas por variedades como las setas de cardo o champiñones.
- Eneldo: El eneldo fresco es una excelente opción si buscas un toque más fresco y delicado. Combina especialmente bien con setas como las chanterelles.
- Laurel: Aunque el laurel se asocia más con guisos y estofados, una hoja de laurel puede añadir un toque aromático sublime a las setas salteadas.
Cómo mezclar hierbas para setas
La clave está en mezclar hierbas de manera equilibrada. Por ejemplo, puedes combinar perejil con tomillo para un sabor clásico, o eneldo con romero para un toque más fresco y herbáceo. Si eres amante de los sabores intensos, una mezcla de romero y laurel puede ser una excelente opción.
¿Cómo hacer una mantequilla a las finas hierbas?
La mantequilla es otro ingrediente esencial en esta receta. Además de aportar riqueza y suavidad, puede ser aromatizada con hierbas para potenciar el sabor de las setas. A continuación, te explicamos cómo preparar una mantequilla a las finas hierbas:
Ingredientes para la mantequilla aromatizada
- 100 gramos de mantequilla (preferiblemente mantequilla con sal o mantequilla de buena calidad)
- 2 cucharadas de hierbas frescas picadas (perejil, eneldo, tomillo, romero, etc.)
- 1 cucharadita de ajo en polvo (opcional)
- Sal al gusto
Preparación de la mantequilla a las finas hierbas
- Selección de la mantequilla: La calidad de la mantequilla es fundamental. Opta por una mantequilla con alto contenido en grasa, ya que esto asegurará una textura suave y un sabor más intenso.
- Preparación de las hierbas: Pica las hierbas frescas finamente. Si las hierbas están secas, muélelas ligeramente en un mortero para liberar sus aceites esenciales.
- Mezcla de ingredientes: En un tazón pequeño, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con las hierbas picadas y el ajo en polvo (si lo vas a usar). Añade una pizca de sal al gusto.
- Amalgama suave: Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Asegúrate de que las hierbas queden bien distribuidas por la mantequilla.
- Conservación: Puedes guardar la mantequilla aromatizada en un recipiente hermético en la nevera durante hasta una semana. También es una excelente opción para congelar, ya que se mantiene en buen estado durante varios meses.
Consejos para usar la mantequilla aromatizada
- Untar carne o pescado: La mantequilla a las finas hierbas no solo es perfecta para setas, también puede usarse para untar carnes o pescados antes de asarlos.
- Salsas y salsas: Derrite un poco de esta mantequilla en salsas para pasta o en guisos para aportar un toque aromático.
- Pan y tostadas: Unta la mantequilla en pan tostado o en crackers para un aperitivo rápido y delicioso.
¿Qué especias se le echan a las setas?
Además de las hierbas, las especias pueden añadir profundidad y complejidad a las setas con mantequilla. Aunque las especias no deben ser protagonistas, un toque sutil puede realzar el sabor natural de los hongos. A continuación, te presentamos algunas de las mejores especias para setas:
Especias ideales para setas
- Ajo en polvo: El ajo es un clásico en las recetas de setas. Su sabor intenso pero suave complementa perfectamente el aroma de las hierbas.
- Pimentón: El pimentón ahumado es una excelente opción para añadir un toque terroso y ligeramente ahumado.
- Comino: El comino molido aporta un sabor cálido y aromático que combina bien con setas como las portobello o las cremini.
- Cayena: Si te gustan los platos picantes, una pizca de cayena puede añadir un toque interesante a las setas.
- Pimienta negra: La pimienta negra es esencial para realzar el sabor de las setas y equilibrar los sabores.
Cómo añadir especias a las setas
- Al final del salteado: Es recomendable añadir las especias al final del proceso de cocción, ya que el calor intenso puede volatilizar sus aceites esenciales.
- En pequeñas cantidades: Las especias deben usarse con moderación, ya que un exceso puede apagar el sabor natural de las setas y la mantequilla.
Consejos y trucos para preparar setas con mantequilla y hierbas
Para asegurarte de que tu receta de setas con mantequilla y hierbas sea un éxito, aquí tienes algunos consejos prácticos:
1. La elección de las setas
- Variedad de setas: Puedes usar cualquier tipo de setas, desde champiñones button hasta setas más exóticas como las shiitake o las chanterelles.
- Limpieza: Limpia las setas con un paño húmedo o cepíllalas suavemente para eliminar cualquier resto de tierra. Evita remojarlas, ya que pueden absorber demasiada agua y perder su textura.
2. El arte de saltear
- Sartén caliente: Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de añadir las setas. Una sartén fría puede hacer que las setas se ablanden en lugar de dorarse.
- No overcrowdar: Cocina las setas en tandas si es necesario, para evitar que se amontonen en la sartén. Esto asegurará que se doren uniformemente.
3. El toque final
- Jugo de limón: Un chorrito de jugo de limón fresco puede añadir una nota de acidez que equilibre el sabor rico de la mantequilla.
- Queso rallado: Si te gusta el queso, un poco de queso rallado (parmesano, queso de cabra o romano) puede ser un toque delicioso.
4. Presentación
- Decoración con hierbas frescas: Decora el plato con un poco de perejil fresco picado o una ramita de tomillo para dar un toque visual atractivo.
- Acompañamientos: Sirve las setas con pan crujiente, arroz, puré de papas o como guarnición de una carne asada.
Conclusión
Preparar setas con mantequilla y hierbas es una receta sencilla pero llena de matices que puede adaptarse a cualquier gusto. La clave está en la calidad de los ingredientes y en la combinación equilibrada de hierbas y especias. Ya seas un amante de los sabores clásicos o prefieras experimentar con nuevos ingredientes, esta receta es una excelente manera de disfrutar de las setas en todo su esplendor. ¡Así que no dudes en ponerte manos a la obra y deleitar a tus comensales con este plato tan aromático y delicioso!

Deja un comentario