Receta de Tarta de plátano y chocolate sin horno

Receta de Tarta de Plátano y Chocolate Sin Horno: Fácil, Rápida y Deliciosa

Receta fácil de Tarta de plátano y chocolate sin horno: ¡Lista en 15 minutos!

Ingredientes necesarios para tu tarta fría de plátano y chocolate

Prepara este postre con solo 5 ingredientes básicos: galletas digestivas (200 g), mantequilla derretida (80 g), plátanos maduros (3 unidades), chocolate negro para fundir (300 g) y leche o nata líquida (100 ml). Opcional: nueces o almendras trituradas para dar crunch.

Pasos para preparar la tarta sin horno en minutos

  1. Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena, mezcla con la mantequilla y forma la base en un molde.
  2. Cubre la base con rodajas de plátano en una capa uniforme.
  3. Derrite el chocolate con la leche en microondas (30 segundos, mezcla y repite) y vierte sobre el plátano.
  4. Refrigera 10 minutos y ¡listo para decorar con fruta o toppings!

Consejos extras: usa plátanos con puntos negros para más dulzor y elige chocolate semiamargo si prefieres un sabor equilibrado. Si te sobra mezcla de chocolate, guárdala para decorar al servir.

Esta tarta es ideal para eventos improvisados o antojos dulces. Su textura cremosa y la combinación de chocolate derretido con plátano cautivarán incluso a los más exigentes. ¿Lo mejor? No necesitarás utensilios complejos ni técnicas avanzadas.

Ingredientes para la Tarta fría de plátano y chocolate (sin hornear)

Para preparar esta deliciosa tarta fría de plátano y chocolate sin horno, necesitarás ingredientes frescos y fáciles de conseguir. La combinación de texturas cremosas y el contraste entre el dulzor del plátano y el amargo del chocolate son clave. A continuación, te detallamos los elementos esenciales organizados por capas para simplificar el proceso.

Base crujiente de galleta

  • Galletas digestivas o tipo María (200 g).
  • Mantequilla derretida (80 g) para unir la base.
  • Opcional: una pizca de canción en polvo para aromatizar.

Relleno cremoso de chocolate y plátano

  • Plátanos maduros (3 unidades) en rodajas.
  • Chocolate negro (200 g) o de cobertura, fundido.
  • Queso crema (250 g) o alternativa vegana.
  • Nata montada (200 ml) para dar ligereza.

Toppings y decoración final

  • Virutas de chocolate, frutos secos triturados o cacao en polvo.
  • Rodajas finas de plátano para adornar.

Si buscas opciones más saludables, sustituye las galletas por avena molida mezclada con dátiles, y usa chocolate sin azúcar. La versatilidad de esta receta permite adaptarla a dietas veganas o sin gluten cambiando ingredientes como la mantequilla por aceite de coco. ¡El secreto está en la calidad del chocolate y la madurez de los plátanos!

Cómo hacer Tarta de plátano y chocolate sin horno: Paso a paso con fotos

Ingredientes básicos para la tarta fría

Para preparar esta tarta de plátano y chocolate sin horno, necesitarás galletas tipo digestive, mantequilla derretida, plátanos maduros, nata para montar, chocolate negro, azúcar glass y virutas de chocolate para decorar. La base se forma con una mezcla de galletas trituradas y mantequilla, como muestran las imágenes, lo que garantiza una textura crujiente sin necesidad de hornear.

Montaje rápido en 5 pasos

  • Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena gruesa.
  • Mezcla con mantequilla derretida y compacta en un molde desmontable.
  • Coloca capas de plátano en rodajas sobre la base fría.
  • Prepara el relleno montando la nata con chocolate fundido y azúcar.
  • Vierte la crema sobre los plátanos y refrigera 4 horas mínimo.

Texturas y decoración profesional


El contraste entre el crujiente de la base, la suavidad del plátano y la crema de chocolate es clave. Para dar un toque visual, decora con virutas de chocolate, láminas de plátano o cacao en polvo. En las fotos se aprecia cómo el chocolate se integra con las capas, logrando una presentación irresistible ideal para ocasiones especiales.

Este postre es perfecto para días calurosos o cuando buscas ahorrar tiempo. Al seguir cada paso con las imágenes de referencia, evitarás errores comunes y garantizarás una textura cremosa y estable. ¡La nevera hará todo el trabajo!

4 Consejos clave para que tu Tarta fría de chocolate y plátano quede perfecta

1. Elige plátanos en su punto exacto de maduración

Los plátanos demasiado verdes aportan acidez y firmeza, mientras que los muy maduros pueden generar una textura empalagosa. Opta por plátanos con cáscara amarilla y pequeñas manchas oscuras, que garantizan dulzura natural sin resultar pastosos. Para evitar que se oxiden, rocía las rodajas con unas gotas de jugo de limón antes de armarla.

2. Controla la consistencia de la capa de chocolate

El éxito de la tarta depende de una mezcla de chocolate que sea firme pero cremosa. Si usas chocolate negro, derrítelo al baño María y mézclalo con nata montada (o leche condensada para un sabor más dulce). Asegúrate de que la mezcla esté tibia, no caliente, al verterla sobre la base para que no se derrita la crema o galletas.

  • Tip adicional: Si prefieres textura aerizada, añade una cucharada de mantequilla al chocolate derretido.

3. Refrigera el tiempo suficiente

Una tarta fría necesita mínimo 4 horas en refrigeración para que las capas se compacten. Si usas gelatina en la preparación, respeta los tiempos de reposo indicados en la receta. Evita congelarla, ya que podría cristalizar el chocolate o resecar el plátano.

4. Corta con precisión y decora al servir

Para obtener porciones limpias, sumerge el cuchillo en agua caliente y sécalo antes de cada corte. Decora al momento de servir con virutas de chocolate amargo, láminas de plátano fresco o hierbas aromáticas como menta, que contrarrestan la dulzura. Sirve en platos fríos para mantener la textura.

Quizás también te interese:  Receta de Crema de Leche con Limón: Fácil, Casera y Deliciosa

Variaciones de la Receta sin horno: Opciones saludables y alternativas sin azúcar

Bases de galletas sin azúcar y alternativas crujientes

Para preparar bases sin horno y bajas en calorías, sustituye las galletas tradicionales por avena molida, almendras trituradas o nueces. Mezcla estos ingredientes con un chorrito de aceite de coco y endulzantes naturales como puré de dátiles o sirope de yacón. Esta combinación aporta fibra, grasas saludables y evita los picos de glucosa.

Quizás también te interese:  Receta de Flan de Limón y Leche Condensada: Fácil, Casera y Deliciosa

Endulzantes naturales para reemplazar el azúcar refinado

  • Eritritol o stevia: ideales para mantener un sabor dulce sin calorías añadidas.
  • Puré de frutas: plátano maduro, compota de manzana sin azúcar o mango aportan textura y dulzor natural.
  • Dátiles remojados: perfectos para barras energéticas o rellenos cremosos.
Quizás también te interese:  Receta de Flan de Naranja: Fácil, Casera y Paso a Paso

Cremas y rellenos bajos en grasa

Opta por tofu sedoso, yogur griego desnatado o aguacate como base para tus cremas. Estos ingredientes aportan una textura suave y son ricos en proteínas o grasas saludables. Combínalos con cacao puro en polvo y esencia de vainilla para postres como mousses o tartas frías, sin necesidad de hornear.

Incluir superalimentos como semillas de chía, cáñamo o espirulina en polvo eleva el perfil nutricional de tus preparaciones. Por ejemplo, un budín de chía con leche vegetal y edulcorante natural es una opción rápida, saciante y libre de procesados.