Receta de Tarta bombón

Receta de Tarta Bombón Fácil y Deliciosa: ¡El Postre Perfecto para Endulzar tu Día!

¿Qué ingredientes llevan los bombones?

Base principal: chocolate y sus variedades

El ingrediente estrella de los bombones es el chocolate, que puede ser negro, con leche o blanco. Su calidad depende del porcentaje de cacao (mínimo 30-35% para ser considerado chocolate) y la mezcla de manteca de cacao, licor de cacao y otros componentes. Algunas versiones premium usan chocolate de origen único, destacando sabores de regiones específicas.

Endulzantes y grasas adicionales

Para equilibrar el amargor del cacao, se añaden endulzantes como:

  • Azúcar blanco o moreno (el más común)
  • Miel o jarabes (en opciones artesanales)
  • Edulcorantes como stevia (en versiones sin azúcar)

Las grasas como la mantequilla o aceites vegetales pueden usarse para mejorar textura.

Aromatizantes y rellenos

Los bombones incorporan aromas y rellenos variados:

  • Frutos secos: almendras, avellanas o nueces
  • Frutas: naranja, frambuesa o cereza (en jalea o licor)
  • Licores: coñac, ron o whisky
  • Especias: vainilla, canela o cardamomo

Aditivos y conservantes

Quizás también te interese:  Receta de Flan de Guanábana sin Horno: Fácil, Rápido y ¡Paso a Paso!


En bombones industriales es común encontrar emulsionantes como la lecitina de soja (E322) para homogeneizar mezclas, y conservantes como el sorbato de potasio para alargar su vida útil. Las versiones artesanales suelen prescindir de estos componentes.

¿Qué chocolate se utiliza para hacer la tarta de la abuela?

La tarta de la abuela es un clásico de repostería que destaca por su cremosidad y sabor intenso a chocolate. Para lograr su textura y aroma característicos, se recomienda utilizar chocolate negro con un mínimo del 70% de cacao. Este tipo de chocolate aporta un equilibrio perfecto entre amargor y dulzor, sin restar protagonismo a la capa de galleta o la crema pastelera que suele acompañarlo.

Chocolate negro: el protagonista tradicional

En recetas auténticas, el chocolate para cobertura es la opción preferida por su alta concentración de manteca de cacao, que se derrite de forma homogénea. Marcas como Valor o Nestlé Postres son populares por su calidad y accesibilidad. Evita chocolates con aceites vegetales añadidos, ya que pueden alterar la textura sedosa de la tarta.

Quizás también te interese:  Receta de Pay de Queso Crema con Fresas 🍓 | Postre Fácil y Casero 🧀

Variantes según el tipo de chocolate

  • Chocolate con leche: ideal para un sabor más suave y dulce, aunque reduce la intensidad del cacao.
  • Mezcla de chocolates: combinar un 60% de chocolate negro y un 40% de chocolate con avellanas añade un toque crujiente.
  • Cacao puro en polvo: menos común, pero útil para ajustar el nivel de amargor si se disuelve en leche o n caliente.
Quizás también te interese:  Receta de Crumble de Fresa: Postre Fácil, Casero y Delicioso para Postres Perfectos

Forma de presentación del chocolate

El chocolate debe incorporarse derretido y enfriado ligeramente antes de mezclarlo con otros ingredientes. Si se usa tableta, es mejor picarla en trozos pequeños para una fusión uniforme. En algunas recetas, se añaden chips de chocolate sobre la superficie para dar un contraste de texturas.