
Receta de Pasta Frola de Batata: Fácil, Casera y Deliciosa | ¡Imperdible!
Receta de Pasta Frola de Batata: El Postre Perfecto Paso a Paso
Ingredientes para Preparar la Pasta Frola de Batata
La pasta frola de batata es un postre tradicional latinoamericano que combina una masa delicada con un dulce relleno de batata. Para empezar, necesitarás:
- 500 g de batata (pelada y cocida hasta que esté tierna).
- 300 g de harina 0000 (ideal para masas quebradas).
- 150 g de mantequilla sin sal (fría y cortada en cubos).
- 100 g de azúcar (para la masa) + 150 g adicionales para el relleno.
Elaboración de la Masa y el Relleno
Primero, prepara el relleno: tritura la batata cocida y mezcla con azúcar, una cucharadita de esencia de vainilla y ralladura de limón. Luego, forma la masa: en un bol, integra la harina con la mantequilla y el azúcar hasta lograr una textencia arenosa. Incorpora 1 huevo y amasa hasta obtener una bola homogénea. Refrigera 30 minutos antes de estirar.
Armado y Horneado
Estira 2/3 de la masa para cubrir el molde, dejando bordes para sellar. Vierte el relleno de batata y cubre con tiras delgadas del resto de la masa, formando un enrejado. Hornea a 180°C por 25-30 minutos, hasta que los bordes estén dorados. Deja enfriar antes de cortar.
Consejos para un Resultado Profesional
Usa batata de pulpa anaranjada para un color vibrante. Si la masa se rompe al estirar, déjala atemperar 10 minutos. Para un brillo extra, pincela las tiras de masa con huevo batido antes de hornear. ¡Acompaña con un café o mate para realzar su sabor!
Ingredientes Esenciales para una Pasta Frola de Batata Tradicional
Masa Perfecta: Base de la Pasta Frola
La masa de la pasta frola tradicional requiere ingredientes simples pero precisos: harina 000 (500 g), manteca fría (200 g), azúcar (150 g), un huevo y una pizca de polvo para hornear. La clave está en la textura: la manteca debe integrarse sin derretirse para lograr una base arenosa y desmenuzable al horno.
Relleno de Batata: Dulzura Auténtica
- Batata colorada (1 kg): su tonalidad anaranjada y sabor intenso definen el relleno.
- Azúcar negra (200 g) o miel: aporta un caramelo suave que equilibra el dulzor natural.
- Ralladura de cítricos: limón o naranja para realzar el perfil de sabor.
Las batatas deben cocinarse al vapor, sin excederse, para evitar que el relleno quede acuoso. Algunas recetas añaden una pizca de canela o esencia de vainilla para profundizar el aroma.
Detalles que Marcan la Diferencia
No olvides un huevo batido para pintar la superficie antes de hornear: crea un brillo dorado característico. Si buscas autenticidad, evita reemplazar la manteca por margarina o aceite, ya que alteran la textura. Para la masa, el amasar en frío y el reposo (30 minutos en heladera) son esenciales para evitar que se encoja.
Consejos Infalibles para una Pasta Frola de Batata Casera y Deliciosa
Ingredientes Clave para una Masa Suave y un Relleno Cremoso
El éxito de una pasta frola de batata radica en la frescura de sus componentes. Usa batatas firmes y dulces, preferiblemente de cultivo local, para garantizar un relleno naturalmente aromático. En la masa, combina harina 0000 con manteca fría en cubos: esto aporta una textura quebrada ideal. Incorpora una pizca de esencia de vainilla o ralladura de limón para realzar los sabores.
Técnica Perfecta para Amasar Sin Fallos
- No sobremezcles: integra los ingredientes hasta unir, sin amasar en exceso para evitar que la masa se vuelva elástica.
- Usa agua helada si la masa no une bien, añadiendo de a cucharaditas.
- Refrigera 30 minutos antes de estirar: esto relaja el gluten y facilita el manejo.
Armado y Decoración: Equilibrio entre Sabor y Presentación
Al estirar la masa, reserva un tercio para las tiras superiores. Cubre el molde dejando bordes de 2 cm para doblar sobre el relleno. Para el relleno, aplasta las batatas cocidas con azúcar mascabo y una cucharada de mantequilla para una crema sedosa. Coloca las tiras de masa en forma de enrejado, sellando los bordes con un poco de agua.
Horneado Para un Dorado Perfecto
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca la pasta frola en la bandeja del medio.
- Hornea 25-30 minutos hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
- Deja enfriar antes de cortar: el relleno espesará y evitará que se desarme.
Errores Comunes al Preparar Pasta Frola de Batata (¡Y Cómo Evitarlos!)
Batata mal cocida o mal drenada
Uno de los errores más frecuentes es no cocer correctamente la batata o no escurrirla bien. Si la batata queda con exceso de agua, la masa se volverá pegajosa y difícil de manejar. Para evitarlo: hierve las batatas hasta que estén tiernas, déjalas enfriar y escurre en un colador durante 10-15 minutos. Luego, tritúralas con un tenedor o procesador.
Masa demasiado seca o húmeda
Equilibrar los ingredientes es clave. Añadir demasiada harina reseca la pasta frola, mientras que excederse con la mantequilla o la batata la hace quebradiza. Usa medidas precisas: para 500 g de batata, incorpora 300 g de harina y 150 g de mantequilla fría. Amasa solo hasta integrar, sin sobremezclar.
No ajustar el dulzor correctamente
- Endulzar en frío: Prueba el puré de batata antes de añadirlo a la masa. Si usas azúcar mascabo o miel, recuerda que su poder endulzante varía.
- Balance con ácido: Un toque de ralladura de limón o naranja equilibra el sabor y evita que el relleno resulte empalagoso.
Cocción desigual
Hornear a temperatura incorrecta o no precalentar el horno genera bases crudas o bordes quemados. Hornea a 180°C por 25-30 minutos, rotando la fuente a mitad de cocción. Usa papel manteca para evitar que se pegue y controla el tiempo con un reloj.
Variaciones de la Pasta Frola de Batata: Ideas para Innovar en tu Receta
Mezcla de sabores: especias y aromas para realzar la batata
Incorpora especias que complementen el dulzor natural de la batata. Prueba añadir canela en polvo o cardamomo molido a la masa de pasta frola para dar un toque cálido. Para un contraste fresco, mezcla ralladura de naranja o unas gotas de esencia de vainilla en el relleno. Si prefieres un giro audaz, agrega pimienta de Jamaica o jengibre fresco rallado.
Texturas crujientes: agregados sorpresa en el relleno
- Nueces tostadas: pecanas o nueces de Brasil picadas aportan crunch.
- Coco rallado: mezcla un 20% con la batata para una nota tropical.
- Chocolate negro: trocitos derretidos entre capas de relleno crean contrastes.
Versiones dietarias: alternativas sin gluten o veganas
Sustituye la harina tradicional por mezclas sin gluten (arroz + almendra) o usa margarina vegetal para una masa vegana. En el relleno, reemplaza la mantequilla con aceite de coco y endulza con sirope de arce. Para ligar la masa, prueba con semillas de chía hidratadas en lugar de huevo.
Presentación creativa: formas y acabados diferentes
- Moldea mini tartaletas individuales con bordes trenzados.
- Crea un enrejado con cortadores de galletas (estrellas, hojas).
- Pinta la superficie con gel de frutas o espolvorea azúcar lustre al servir.