Receta de Masa quebrada sin mantequilla

Receta de Masa Quebrada Sin Mantequilla: Fácil, Casera y Deliciosa

Masa quebrada sin mantequilla: la receta definitiva con ingredientes alternativos

¿Por qué sustituir la mantequilla en la masa quebrada?

La masa quebrada sin mantequilla es ideal para quienes buscan opciones veganas, bajas en colesterol o más ligeras. Aunque la mantequilla aporta untuosidad, ingredientes como aceite de coco, margarina vegetal o incluso aguacate pueden replicar su textura. La clave está en equilibrar grasas y líquidos para mantener la consistencia «quebradiza».

Ingredientes alternativos y cómo usarlos

  • Aceite de coco refinado: Utilízalo frío y sólido. Mezcla 150 g con 250 g de harina y 3 cucharadas de agua helada. Logrará una masa firme y manejable.
  • Margarina sin lactosa: Opta por una versión con alto contenido graso (80% mínimo). Combínala con vinagre de manzana para activar el gluten sin exceso.
Quizás también te interese:  Receta de Mousse de Limón con Yogur 🍋: Fácil, Rápida y Deliciosa 🥄

Opción saludable: aguacate o compota de manzana

Para una receta libre de grasas procesadas, el aguacate maduro es un sustituto cremoso. Usa 100 g en lugar de mantequilla y añade 1 cucharadita de levadura en polvo para esponjar. Si prefieres un toque dulce, la compota de manzana sin azúcar aporta humedad, pero reduce el líquido de la receta en un 20%.

Errores comunes al preparar masa quebrada sin mantequilla

Evita amasar en exceso: los sustitutos suelen ser más sensibles al calor. Enfría los ingredientes 30 minutos antes de mezclar y hornea a 180°C máximo. Si la masa queda muy seca, agrega leche vegetal fría, de una cucharadita en cucharadita.

Cómo hacer masa quebrada sin mantequilla: sustitutos y proporciones exactas

La mantequilla es clave en la masa quebrada por su grasa y textura, pero existen alternativas igual de efectivas. Si buscas opciones veganas, más ligeras o simplemente no la tienes a mano, usar sustitutos como margarina, aceite vegetal o grasas de origen vegetal (como aceite de coco) dará un resultado similar. La clave está en respetar las proporciones y la temperatura de los ingredientes.

Sustitutos y cantidades exactas para reemplazar la mantequilla

  • Margarina sin sal: Utiliza la misma cantidad que la mantequilla (1:1). Ejemplo: 200 g de mantequilla = 200 g de margarina. Asegúrate de que esté fría.
  • Aceite de coco sólido: Usa un 20% menos. Para 200 g de mantequilla, emplea 160 g de aceite de coco. Refrigéralo antes de mezclar.
  • Aceite de oliva suave: Reduce un 25% el líquido de la receta. Si la masa lleva 2 cucharadas de agua, usa 1.5 cucharadas. Combina 150 g de aceite con 250 g de harina.

Textura y manipulación de la masa sin mantequilla

Al usar grasas líquidas (como aceite de oliva), la masa será más quebradiza. Para compensar, agrega 1 cucharadita extra de harina por cada 50 g de aceite. Si eliges margarina, trabaja la masa rápidamente para que no se caliente, ya que su alto contenido en agua puede activar el gluten.

Para masas con aceite de coco, mezcla con harina hasta obtener una arena fina antes de añadir líquidos. Esto evita que quede grumosa. Si la preparación se desmorona, incorpora 1 cucharada de leche o agua fría hasta integrar, pero sin sobremezclar.

5 ventajas de preparar masa quebrada sin mantequilla (y cómo afecta la textura)

1. Reduce las grasas saturadas y mejora el perfil nutricional


Al sustituir la mantequilla por aceites vegetales (como oliva o coco) o margarina, la masa quebrada queda más ligera y con menos grasas saturadas. Esto no solo beneficia la salud cardiovascular, sino que también aporta una textura ligeramente más densa y menos quebradiza, ideal para bases de tartas que requieren firmeza.

2. Mayor adaptación a dietas veganas o intolerancias

  • Es apta para personas con alergia a la lactosa o que siguen una alimentación vegana.
  • La textura puede volverse menos escamosa, pero se compensa con una uniformidad al morder.

3. Resistencia a temperaturas altas durante el horneado

Los sustitutos de mantequilla, como el aceite de coco refinado, tienen un punto de humo más alto. Esto evita que la masa se dore demasiado rápido, logrando una cocción más pareja y una textura crujiente sin bordes quemados.

4. Mayor durabilidad en la nevera sin perder flexibilidad

Las masas sin mantequilla absorben menos humedad del ambiente, lo que permite refrigerarlas por hasta 72 horas sin que se resequen. Al hornear, esto se traduce en una textura menos quebradiza y más fácil de cortar.

5. Versatilidad para sabores dulces y salados

  • Aceite de oliva: textura arenosa y aroma herbáceo (perfecto para empanadas saladas).
  • Margarina sin sal: resulta en una base más neutra y suave para tartas de frutas.

Paso a paso visual para masa quebrada perfecta sin mantequilla

Quizás también te interese:  Mousse de Chocolate: Un Placer Gourmet en Cada Cucharada

Ingredientes clave y sustitutos efectivos

Para una masa quebrada sin mantequilla, necesitarás: aceite de coco refinado (o margarina vegana), harina de trigo, agua helada y una pizca de sal. El aceite de coco aporta untabilidad similar a la mantequilla, mientras que la margarina garantiza una textura laminar. Si buscas opciones más ligeras, prueba con aceite de girasol alto oleico mezclado con un espesante como la maicena.

Mezcla y amasado sin errores

  1. Integra 200 g de harina con 60 g de aceite de coco sólido (pero no derretido) hasta formar migajas.
  2. Añade 2-3 cucharadas de agua helada en chorros, mezclando con espátula.
  3. Envuelve la masa en film transparente y refrigera 30 minutos antes de estirar.

¡Nunca trabajes la masa en caliente! El frío evita que los líquidos separen los ingredientes.

Trucos para hornear y textura crujiente

Quizás también te interese:  Receta de Dulce de Papaya Madura: Postre Fácil y Tradicional Paso a Paso

Estira la masa entre dos papeles de horno para evitar añadir más harina. Hornea a 180°C con peso (lentejas o papel aluminio con arroz) los primeros 15 minutos. Retira el peso y continúa 10-12 minutos hasta dorar. Para un acabado brillante, pinta la superficie con leche vegetal + sirope de agave antes de hornear.

Alternativas saludables: masa quebrada vegana y sin lactosa usando aceites

La masa quebrada vegana y sin lactosa es una excelente opción para aquellos que buscan reducir el consumo de productos lácteos y manteca, pero sin renunciar al sabor y la textura de las masas tradicionales. Utilizando aceites vegetales como el aceite de oliva, coco o girasol, se logra una masa esponjosa y jugosa, perfecta para tartas, empanadas o incluso como base para snacks salados o dulces.

Ingredientes principales

Harina de trigo o harina integral
Aceite vegetal (aceite de oliva, coco o girasol)
Agua tibia
Levadura en polvo (opcional)
Sal al gusto

Pasos básicos para preparar la masa

1. En un tazón grande, mezcla la harina con la sal y la levadura.
2. Agrega el aceite vegetal y mezcla hasta obtener una textura arenosa.
3. Incorpora el agua tibia poco a poco, amasando hasta que la masa quede suave y elástica.
4. Deja reposar la masa durante 30 minutos antes de usarla.

Esta receta no solo es vegana y sin lactosa, sino que también aporta beneficios nutricionales gracias al uso de aceites saludables, que proporcionan ácidos grasos esenciales y reducen el contenido en grasas saturadas. Además, es una alternativa ideal para personas con intolerancias o preferencias alimentarias especiales.