Receta de Jalapeños rellenos

Receta de Jalapeños Rellenos: Fáciles y Deliciosos, Receta Casera

Receta de Jalapeños Rellenos: Fáciles y Deliciosos, Receta Casera

Los jalapeños rellenos son uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la gastronomía mexicana. Este manjar, que combina el picante intenso del chile jalapeño con rellenos sabrosos, se ha convertido en un favorito tanto en México como en muchos lugares del mundo. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, lo que los hace ideales para cualquier ocasión, ya sea como entrada, acompañamiento o incluso como plato principal.

En este artículo, exploraremos una receta casera sencilla para preparar jalapeños rellenos, además de ofrecer tips, consejos y variaciones para que puedas disfrutar al máximo de este plato. También abordaremos temas como los beneficios del jalapeño para la salud, cómo reducir su picante y qué acompañamientos combinan perfectamente con ellos.


¿Qué se le puede poner a los chiles rellenos?

Una de las mejores cosas de los jalapeños rellenos es la variedad de opciones que ofrece para rellenarlos. Puedes optar por ingredientes clásicos o innovar con sabores únicos. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más populares:

Queso: El clásico favorito

El queso es, sin duda, el relleno más tradicional y solicitado. Dentro de esta categoría, hay varias opciones:

  • Queso fresco: Un clásico que nunca falla. El queso fresco, como el queso Oaxaca o el queso panela, aporta una textura suave y un sabor delicado que contrasta perfectamente con el picante del jalapeño.
  • Queso manchego o Chihuahua: Si prefieres un sabor más intenso, el queso manchego o Chihuahua es una excelente opción. Su sabor ahumado y ligeramente salado complementa de manera espectacular al chile.
  • Queso crema: Para los amantes de las texturas suaves, el queso crema es una delicia. Puedes mezclarlo con un poco de queso rallado para darle más consistencia.

Carne: Una opción más sustanciosa

Si buscas un plato más contundente, la carne es una excelente alternativa. Algunas opciones populares incluyen:

  • Carne molida: Puedes utilizar carne de res, cerdo o una mezcla de ambas. Añade especias como orégano, comino y un toque de pimienta para darle sabor.
  • Carne deshebrada: La carne de res cocida y deshebrada, mezclada con salsa de tomate y especias, es una opción muy sabrosa.
  • Chorizo: Para amantes del picante, el chorizo es una excelente elección. Su sabor intenso y ahumado combina perfectamente con el jalapeño.

Vegetariano: Una opción saludable y deliciosa

No tienes que ser vegetariano para disfrutar de esta opción. Los rellenos vegetarianos son una excelente manera de innovar y ofrecer un plato más ligero:

  • Espinacas y queso: Las espinacas cocidas y mezcladas con queso crema o queso fresco son una combinación saludable y deliciosa.
  • Frijoles refritos: Los frijoles refritos, mezclados con un poco de queso y especias, son una opción vegetariana muy popular.
  • Salsa de aguacate: Para una opción más ligera, puedes rellenar los jalapeños con una salsa de aguacate fresca, acompañada de un poco de queso rallado.

Mariscos: Una opción gourmet

Si quieres sorprender a tus invitados, los mariscos son una excelente elección. Algunas opciones incluyen:

  • Camarones: Los camarones cocidos y mezclados con queso crema y un toque de limón son una delicia.
  • Pescado: El pescado desmenuzado, como el huachinango, también es una excelente opción.

¿Qué combina bien con los jalapeños rellenos?

Los jalapeños rellenos son un plato muy versátil, y su acompañamiento puede variar dependiendo de la ocasión y del relleno que hayas elegido. A continuación, te presentamos algunas opciones que combinan perfectamente con este delicioso plato:

Arroz Blanco o Integral

El arroz es un acompañamiento clásico que nunca falla. Puedes prepararlo de manera sencilla con ajo y cebolla, o añadirle un poco de color con zanahorias y guisantes. Si eres de los que buscan una opción más saludable, el arroz integral es una excelente alternativa.

Frijoles Negros o Refritos

Los frijoles son un acompañamiento tradicional en la gastronomía mexicana. Puedes servirlos enteros o en forma de refritos, acompañados de un poco de cebolla picada y cilantro fresco.

Ensalada de Lechuga y Tomate

Para contrarrestar el picante de los jalapeños, una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla es una excelente opción. Añade un poco de limón y aceite de oliva para darle un toque especial.

Salsa de Aguacate o Pico de Gallo

La salsa de aguacate o el pico de gallo son acompañamientos ideales para los jalapeños rellenos. Su frescura y sabor intenso complementan perfectamente el plato.

Tortillas Calientes


Las tortillas calientes son un acompañamiento esencial en cualquier comida mexicana. Puedes servirlas al natural o calentarlas un poco en una sartén con un chorrito de aceite.


¿Qué beneficios tiene el jalapeño para la salud?

El jalapeño no solo es delicioso, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. A continuación, exploraremos algunos de los más destacados:

Rico en Vitaminas y Minerales

El jalapeño es una excelente fuente de vitamina C, que es esencial para el sistema inmunológico. Además, contiene vitamina A, que es beneficiosa para la vista y la piel, y potasio, que ayuda a regular la presión arterial.

Propiedades Antioxidantes

Los jalapeños contienen antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a la Digestión

El picante del jalapeño estimula la producción de jugos gástricos, lo que ayuda a mejorar la digestión. Además, su contenido en fibra también contribuye a un tránsito intestinal saludable.

Propiedades Antiinflamatorias

El capsaicino, el compuesto responsable del picante del jalapeño, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar dolores musculares y articulares.

Ayuda a Controlar el Peso

El jalapeño puede ayudar a aumentar el metabolismo, lo que puede ser beneficioso para aquellas personas que están tratando de perder peso. Además, su sabor intenso puede ayudar a reducir el apetito.


¿Cómo quitar lo picoso a los chiles jalapeños para rellenar?

Aunque muchos amantes de los jalapeños disfrutan de su picante, hay personas que prefieren reducir su intensidad. A continuación, te presentamos algunos consejos para quitar lo picoso a los chiles jalapeños:

Retirar las Semillas y las Venas

Quizás también te interese:  Acelga con aceite de oliva: Receta casera y deliciosa

La mayor parte del picante del jalapeño se concentra en las semillas y en las venas que se encuentran en el interior del chile. Retirarlas antes de rellenarlos puede reducir significativamente su picante.

Remojar los Chiles en Agua Fría

Después de retirar las semillas y las venas, puedes remojar los chiles en agua fría durante unos minutos. Esto ayudará a eliminar parte del picante que se encuentra en la pulpa.

Añadir Lácteos

Quizás también te interese:  Receta de pan plano con coliflor y curry: delicioso y fácil

Los lácteos, como la leche o el queso, contienen caseína, una proteína que neutraliza el picante del capsaicina. Añadir un poco de leche o queso a tu relleno puede ayudar a reducir el picante.

Cocinar los Chiles

El calor puede ayudar a reducir el picante del jalapeño. Cocinar los chiles en una sartén con un poco de aceite o en el horno puede ayudar a suavizar su sabor.


Quizás también te interese:  Recetas de Rellenos de Pimiento Estilo Mexicano: Deliciosas y Auténticas

En conclusión, los jalapeños rellenos son un plato delicioso y versátil que puede ser adaptado a diferentes gustos y preferencias. Ya sea que prefieras un relleno clásico de queso, una opción más sustanciosa con carne o una variante vegetariana, este plato siempre será un éxito. Además, sus beneficios para la salud y la posibilidad de reducir su picante lo convierten en una excelente opción para todos. ¡Así que no dudes en probar esta receta casera y disfrutar de un auténtico manjar mexicano!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *