Receta de Flan de Pana y queso crema

Receta fácil de Flan de Pana y Queso Crema: ¡Delicioso y Cremoso!

Receta de Flan de Pana y Queso Crema: El Postre Cremoso que Todos Querrán Repetir

Ingredientes para un flan irresistible de pana y queso crema

Para lograr la textura suave y el sabor único de este flan, necesitarás: pana madura cocida (500 g), queso crema (200 g), 5 huevos, 1 lata de leche condensada, 1 cucharadita de esencia de vainilla y ½ taza de azúcar para el caramelo. La combinación de pana –una fruta tropical de sabor dulce– con el queso crema garantiza una cremosidad irresistible.

Preparación paso a paso: cómo mezclar los sabores

  1. Prepara el caramelo: derrite el azúcar en una flanera hasta obtener un líquido dorado, cubriendo bien las paredes.
  2. Licúa los ingredientes: mezcla la pana, el queso crema, los huevos, la leche condensada y la vainilla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Hornea al baño María: vierte la mezcla en la flanera con caramelo y cocina a 180°C por 45-50 minutos.

Tips para una textura perfecta

El secreto está en no sobremezclar la preparación para evitar burbujas de aire. Usa un molde con sello hermético y deja reposar el flan en la nevera mínimo 4 horas antes de desmoldar. Si prefieres un toque extra de sabor, agrega una pizca de canela en polvo a la mezcla.

Este postre es ideal para ocasiones especiales o como un capricho diario. Su versatilidad permite servirlo con frutas frescas, salsa de chocolate o simplemente disfrutar su cremosidad pura.

Ingredientes Imprescindibles para tu Flan de Pana y Queso Crema Casero

Quizás también te interese:  Receta de Flan de Queso Light: Postre Fácil, Delicioso y Bajo en Calorías

1. Pana madura: la base auténtica del flan

La pana madura (también conocida como fruta de pan) es el ingrediente estrella que aporta textura cremosa y un sabor ligeramente dulce y terroso. Opta por una pieza bien madura, con la cáscara amarillenta y blanda al tacto, para garantizar una pulpa fácil de triturar y mezclar. Cocínala al vapor o hierve hasta que esté tierna antes de incorporarla a la mezcla.

2. Queso crema: cremosidad y equilibrio

El queso crema (preferiblemente entero) es clave para contrarrestar la dulzura y añadir un toque lácteo sedoso. Usa 200-250 g por receta, a temperatura ambiente, para integrarlo sin grumos. Marca la diferencia frente a los flanes tradicionales, aportando un perfil gourmet.

3. Huevos, leche y azúcar: la tríada esencial

  • Huevos enteros y yemas extra: 4 huevos + 2 yemas aseguran una textura firme pero temblorosa.
  • Leche evaporada o entera: 400 ml para una hidratación uniforme sin restar sabor al queso y la pana.
  • Azúcar moreno o blanca: 150 g (ajustable) para el caramelo base y endulzar la mezcla.

4. Aromas complementarios: vainilla y canela

Una cucharadita de esencia de vainilla realza los matices de la pana, mientras que una rama de canela infusionada en la leche añade profundidad. Evita excederte para no opacar el protagonismo del queso crema.

Cómo Hacer Flan de Pana y Queso Crema: Paso a Paso para una Textura Perfecta

Ingredientes Clave para un Flan Cremoso

Para lograr la textura sedosa y cremosa del flan de pana y queso crema, los ingredientes son fundamentales. Necesitarás:

  • Pana madura (200 g), pelada y sin semillas.
  • Queso crema (150 g) a temperatura ambiente.
  • Huevos frescos (5 unidades) y leche entera (400 ml).
  • Azúcar (1 taza) para el caramelo y la mezcla.

La combinación de pana, rica en fibra y dulzor natural, con el queso crema garantiza un equilibrio entre sabor y suavidad.

Preparación Paso a Paso para una Textura Suave

  1. Carameliza el molde: Derrite ½ taza de azúcar a fuego medio hasta obtener un color ámbar. Cubre el fondo del molde y reserva.
  2. Mezcla los ingredientes: Licúa la pana, queso crema, huevos, leche y el resto del azúcar hasta no ver grumos. Cuela la mezcla para eliminar fibras de la pana.
  3. Hornea al baño María: Vierte la mezcla en el molde caramelizado y hornea a 180°C por 50 minutos. Usar baño María evita grietas y asegura una cocción uniforme.


Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Temperatura del horno: Un horno demasiado alto cuaja el flan rápido, creando burbujas. Usa un termómetro para controlarlo.
  • Sobrebatir la mezcla: Incorporar mucho aire genera poros. Mezcla solo hasta integrar los ingredientes.
  • No reposar el caramelo: Si el azúcar no se endurece antes de añadir la mezcla, el flan absorberá el caramelo. Espera 10 minutos.
Quizás también te interese:  Cómo Hacer Caramelo para Flan: Receta Casera Fácil y Paso a Paso

Deja enfriar el flan 2 horas en la nevera antes de desmoldarlo. Este reposo permite que la textura se compacte sin perder su cremosidad característica. ¡Así garantizarás un postre que se derrite en el paladar!

Trucos Expertos para que tu Flan de Pana y Queso Crema No Falle Nunca

Preparación de los ingredientes: la base del éxito

El primer truco infalible es usar ingredientes a temperatura ambiente. El queso crema, los huevos y la leche condensada deben estar fuera de la nevera al menos 30 minutos antes. Esto evita grumos y ayuda a que la mezcla se integre uniformemente. Si añades pan, asegúrate de triturarlo hasta obtener una textura de migajas finas para que no se hundan en el flan.

Domina el caramelo: evita que se cristalice o queme

El caramelo es clave para un flan hidratado. Usa una sartén antiadherente y nunca revuelvas con cuchara mientras se derrite el azúcar. En su lugar, mueve la sartén con suavidad en forma circular. Si notas que se forman grumos, añade 1 cucharada de agua fría y continúa el proceso a fuego medio-bajo.

  • Azúcar blanca: 1 taza
  • Agua: 2 cucharadas
  • Jugo de limón: ½ cucharadita (opcional, para evitar cristalización)
Quizás también te interese:  Brownies Infinitos: ¡Un Sabor Que Nunca Cansa!

Horneado al baño María: controla el tiempo y la temperatura

El baño María es esencial para una cocción suave. Coloca el molde del flan dentro de una bandeja con agua caliente que llegue hasta la mitad de su altura. Hornea a 170°C (338°F) durante 45-50 minutos. Para comprobar si está listo, introduce un cuchillo: debe salir limpio, pero el centro aún debe temblar ligeramente al mover el molde.

Enfriado correcto: previene grietas y textura granulada

Nunca desmoldes el flan caliente. Déjalo reposar 20 minutos a temperatura ambiente y luego refrigéralo mínimo 4 horas. Esto permite que el caramelo se asiente y la estructura del queso crema se firme. Para desmoldar, pasa un cuchillo delgado por los bordes y sumerge la base del molde en agua caliente 10 segundos.

Variaciones y Acompañamientos Originales para tu Flan de Pana y Queso Crema

Variaciones creativas para personalizar tu flan

Transforma tu flan de pana y queso crema con ingredientes inesperados. Prueba añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla para un toque cítrico, o incorpora especias como cardamomo o jengibre en polvo para darle un giro aromático. Si prefieres texturas contrastantes, mezcla trocitos de pana caramelizada en el fondo del molde antes de verter la preparación. ¡Ideal para sorprender paladares!

Acompañamientos que potencian su sabor

El flan de pana y queso crema brilla con complementos sencillos pero efectivos. Sirve cada porción con:

  • Salsa de mango o maracuyá (su acidez equilibra la dulzura)
  • Crocanti de almendras o nueces (añade crunch)
  • Helado de vainilla o coco (contraste de temperaturas)

Para eventos, acompaña con shot de café espresso o gotas de licor de amaretto para un toque adulto.

Presentaciones innovadoras para destacar

Rompe con la forma tradicional usando moldes individuales: prueba tarros de vidrio para un look rústico o cilindros desmontables para elegancia. En capas, alterna el flan con mousse de chocolate blanco o gelatina de fruta de la pasión. Si buscas practicidad, crea mini flanes en vasitos desechables ideales para fiestas o regalos gourmet.

No subestimes el poder de las texturas: espolvorea coco tostado al servir o agrega un merengue quemado encima para replicar un efecto «crème brûlée». Estas ideas mantienen la esencia del postre mientras exploran nuevas experiencias sensoriales.