Receta de Endivias con Salsa Fría de Roquefort: Cómo Hacer una Deliciosa Salsa Fría
Receta de Endivias con Salsa Fría de Roquefort: Cómo Hacer una Deliciosa Salsa Fría
Las endivias, también conocidas como escarolas, son una hortaliza muy versátil que se puede preparar de múltiples maneras. Una de las formas más deliciosas y elegantes de disfrutarlas es acompañadas de una salsa fría de Roquefort, un queso azul con un sabor intenso y cremoso que complementa perfectamente el sabor ligeramente amargo de las endivias. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta receta, así como algunos consejos y variaciones para que puedas disfrutar al máximo de este plato.
Contenidos
¿Con qué combina bien el queso Roquefort?
El queso Roquefort es un queso azul francés con un sabor fuerte y una textura suave. Su sabor intenso lo hace ideal para combinar con una variedad de ingredientes, tanto en ensaladas como en salsas o salsas frías. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones para combinar el queso Roquefort:
- Frutas: El contraste entre el sabor salado del queso y el dulzor de las frutas es excepcional. Las peras, las manzanas y las uvas son algunas de las opciones más populares.
- Nueces: Las nueces, especialmente las nueces de macadamia o las pacanas, aportan un crujido delicioso y un sabor que complementa al queso.
- Lechugas y hojas verdes: Las ensaladas de lechuga, rúcula o espinacas son una base perfecta para incorporar el queso Roquefort.
- Carnes curadas: El jamón ibérico, el salchichón o el prosciutto también se pueden combinar con este queso para crear un plato más sustancioso.
- Pan y crackers: Untar el queso Roquefort en pan tostado o crackers es una forma sencilla de disfrutar de su sabor.
En el caso de las endivias con salsa fría de Roquefort, el contraste entre la frescura de las endivias y la riqueza del queso es simplemente espectacular. Es una combinación que sorprende por su equilibrio y sabor.
¿Qué combina bien con el queso azul?
El queso azul, como el Roquefort, Gorgonzola o Stilton, tiene un sabor intenso que se puede combinar con una variedad de ingredientes para crear platos deliciosos. A continuación, te presentamos algunas opciones:
- En ensaladas: El queso azul es un ingrediente clave en ensaladas como la clásica ensalada de lechuga, pera y nueces, o en ensaladas más elaboradas con aguacate, rúcula y vinagreta de mostaza.
- En salsas y salsas frías: El queso azul se puede utilizar para hacer salsas cremosas que acompañen verduras, carnes o pescados. La salsa fría de Roquefort es un ejemplo perfecto de esto.
- En platos principales: El queso azul también se puede utilizar como ingrediente en salsas para carnes, como la salsa de queso azul para filete o pollo.
- En postres: Aunque puede parecer inusual, el queso azul se puede combinar con frutas dulces como higos o pasas para crear postres únicos.
En el caso de las endivias con salsa fría de Roquefort, la combinación es ideal porque las endivias aportan frescura y textura, mientras que el queso aporta sabor y cremosidad.
¿Se puede congelar la salsa de Roquefort?
La salsa de Roquefort es una preparación que se puede hacer con anticipación, pero es importante considerar si se puede congelar o no. A continuación, te damos algunos consejos:
- Congelación: La salsa de Roquefort se puede congelar, pero es importante tener en cuenta que, al descongelar, la textura puede cambiar ligeramente. Para minimizar esto, es recomendable preparar la salsa sin mayonesa o productos lácteos, ya que estos pueden separarse al descongelar.
- Conservación en frío: Si no planeas usar la salsa de inmediato, es mejor guard

Deja un comentario