
Receta de Chocotorta de Oreo: Postre Fácil, Casero y Sin Horno Paso a Paso
Receta de Chocotorta de Oreo original: el clásico argentino fácil y sin horno
La Chocotorta de Oreo original es un postre argentino icónico que combina la crocancia de las galletas con el cremoso sabor del dulce de leche y el queso crema. Sin necesidad de horno y con solo cuatro ingredientes principales, es ideal para preparar en minutos y sorprender a cualquier invitado. Su popularidad radica en su textura irresistible y en la practicidad de una receta que hasta los más novatos en repostería pueden dominar.
Ingredientes para la auténtica Chocotorta
- 400 g de galletas Oreo (2 paquetes estándar)
- 600 g de dulce de leche repostero (preferiblemente tipo argentino)
- 600 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 600 ml de café frío o leche (para humedecer las galletas)
Preparación paso a paso
Primero, separa el relleno de las Oreo y tritura las galletas hasta obtener un polvo grueso. Mezcla el queso crema con el dulce de leche hasta lograr una crema homogénea. Sumerge cada galleta en café o leche por 2 segundos y forma una base en un molde rectangular. Alterna capas de galletas húmedas con la mezcla de crema, repitiendo hasta completar el molde.
Refrigera la Chocotorta por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche para que las galletas absorban bien la humedad. Sirve fría, espolvoreando trozos de Oreo por encima para un toque decorativo. ¡Así de simple tienes un postre que enamora por su equilibrio entre lo dulce y lo ligeramente amargo!
Ingredientes para la Chocotorta de Oreo: cantidades exactas y alternativas
Para preparar una Chocotorta clásica, necesitarás estos ingredientes en cantidades precisas: 500 g de galletas Oreo (3 paquetes estándar), 400 g de dulce de leche repostero, 400 g de queso crema tipo Philadelphia y 300 ml de café frío sin azúcar. El café se usa para humedecer las galletas, mientras que la mezcla de dulce de leche y queso crema forma el relleno cremoso.
Alternativas para adaptar la receta
- Sin gluten: Sustituye las Oreo por galletas de chocolate sin gluten (misma cantidad).
- Vegana: Utiliza Oreos veganas (no contienen crema de leche), queso crema de almendra y dulce de leche de coco.
- Menos azúcar: Elige dulce de leche light y queso crema bajo en grasas.
Ajustes de textura y sabor
Si prefieres una capa más firme, aumenta el queso crema a 500 g y reduce el dulce de leche a 300 g. Para un toque aromático, añade 1 cucharadita de esencia de vainilla a la mezcla cremosa. Si no tienes café, usa leche con una cucharada de cacao en polvo disuelto para mojar las galletas.
En caso de querer experimentar, prueba reemplazar las Oreo por galletas de vainilla con cacao en polvo espolvoreado, o agrega capas de frutos rojos entre las galletas para un contraste ácido. Las cantidades base siempre pueden escalarse proporcionalmente según el tamaño del molde.
Paso a paso para hacer Chocotorta con Oreo: técnica infalible en 15 minutos
Ingredientes necesarios para tu Chocotorta express
Para esta receta fácil de Chocotorta, necesitarás: 400 g de galletas Oreo, 500 g de dulce de leche, 500 g de queso crema y 300 ml de café fuerte frío. Opcional: cacao en polvo o ralladura de chocolate para decorar.
Preparación rápida en 4 pasos
- Tritura las Oreo hasta obtener migajas gruesas (¡no retires el relleno!). Separa una pequeña porción para decorar.
- Mezcla el dulce de leche con el queso crema hasta lograr una crema homogénea. Usa una espátula para integrar sin batir en exceso.
- Monta las capas: sumerge cada galleta en café por 2 segundos, colócalas en un molde y cubre con una capa generosa de la mezcla. Repite hasta 3 niveles.
- Refrigera 10 minutos antes de servir. Espolvorea con las migajas reservadas o cacao.
Consejos para una Chocotorta perfecta
- Usa café a temperatura ambiente para evitar que las galletas se ablanden demasiado.
- Si prefieres textura crujiente, reduce el tiempo de inmersión de las Oreo a 1 segundo.
- Para un postre más estable, refrigera 20 minutos si tienes tiempo extra.
Esta versión express de Chocotorta es ideal para eventos improvisados o antojos urgentes. Aprovecha la untuosidad del dulce de leche con queso crema y el contraste del café para realzar el sabor del cacao de las Oreo.
¿Se puede personalizar? 5 variantes de la Chocotorta de Oreo que sorprenden
1. Chocotorta con Oreo de Fresa y frutos rojos
Cambia las clásicas Oreo Original por las Oreo de Fresa para dar un toque frutal. Entre las capas, agrega una mezcla de frutos rojos frescos (frambuesas, arándanos) o mermelada casera. El contraste ácido y dulce equilibra la cremosidad del queso y el dulce de leche.
- Oreo sabor fresa
- Mermelada de frutos rojos
- Crema batida con esencia de vainilla
2. Versión tropical con Oreo Golden y coco
Usa Oreo Golden (vainilla) en lugar de las tradicionales. Incorpora coco rallado en la crema y decora con piña caramelizada o mango picado. Ideal para quienes prefieren sabores menos intensos que el cacao.
- Oreo Golden
- Leche de coco en la crema
- Fruta tropical fresca
3. Chocotorta de café y Oreo Mocha
Mezcla Oreo Mocha con un sirope de café espresso disuelto en la leche para humedecer las galletas. Añade cacao en polvo amargo entre capas o virutas de chocolate negro. Perfecta para amantes del café.
- Oreo Mocha
- Sirope de café
- Virutas de chocolate 70%
4. Toque festivo con Oreo Navideña y licor
Incorpora Oreo edición limitada (ej: jengibre o menta) y agrega licor (Amaretto, Bailey’s) a la crema. Decora con bastones de caramelo o chispas doradas para dar un aire festivo.
- Oreo de jengibre o menta
- Licor acorde al sabor
- Toppings temáticos
5. Opción vegana con Oreo Classic y sustitutos
Mantén las Oreo Classic (aptas para veganos) pero reemplaza el dulce de leche y queso por crema de anacardos y dulce de leche vegetal. Utiliza leche de almendras para humedecer las galletas.
- Oreo Classic
- Crema de anacardos
- Leche vegetal sin lactosa
Cada variante mantiene la esencia de la Chocotorta, pero adapta texturas, sabores y hasta dietary restrictions. La clave está en equilibrar los nuevos ingredientes sin saturar el postre.
Preguntas frecuentes: cómo conservar, servir y errores comunes con la Chocotorta Oreo
Conservación de la Chocotorta Oreo
La Chocotorta Oreo debe conservarse siempre refrigerada, ya que sus ingredientes principales (queso crema y dulce de leche) son perecederos. Guárdala en un recipiente hermético o cubierta con film plástico para evitar que absorba olores. Dura hasta 5 días en frío, aunque es ideal consumirla en las primeras 72 horas. ¿Puede congelarse? Sí: corta porciones individuales, envuélvelas en papel aluminio y guárdalas en bolsas freezer por hasta 1 mes.
¿Cómo servirla correctamente?
- Temperatura: sírvela fría, directamente de la nevera, para mantener su textura firme.
- Presentación: decora con trozos de Oreo, cacao en polvo o crema batida justo antes de servir.
- Porciones: usa un cuchillo caliente (sumergido en agua) para cortes limpios.
Errores comunes al prepararla
Remojar demasiado las galletas: sumergir las Oreo en leche o café más de 2 segundos las ablanda y desarma la torta. Solo humedécelas ligeramente. No respetar el tiempo de enfriado: llevar a la heladera menos de 4 horas hace que las capas no se compacten. Otro error frecuente es usar sustitutos light (como queso crema bajo en grasa), lo que altera la consistencia cremosa.