Receta de Chiles en nogada estilo Puebla

Receta de Chiles en Nogada Estilo Puebla: Auténtica, Fácil y Deliciosa

Receta de Chiles en Nogada Estilo Puebla: Auténtica, Fácil y Deliciosa

Los chiles en nogada son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, y su origen se remonta a la época de la independencia del país. Este manjar, que combina sabores, colores y tradiciones, es sinónimo de celebración y patriotismo. Originario de Puebla, este plato ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor único y su significado histórico. En este artículo, exploraremos cómo preparar una receta de chiles en nogada estilo Puebla, destacando sus ingredientes, su preparación y los secretos que la hacen auténtica y deliciosa.

¿Cuáles son los ingredientes de la chile nogada?

La preparación de los chiles en nogada requiere una variedad de ingredientes frescos y de alta calidad, cada uno con un propósito específico en la receta. A continuación, te presentamos los ingredientes esenciales para esta receta de chiles en nogada estilo Puebla:

  • Chiles poblano: Son la base del plato. Deben ser grandes, frescos y de color verde oscuro.
  • Carnes: Se utilizan diferentes tipos de carne para el relleno, como carne de res, cerdo, pollo y chorizo. También se puede añadir pierna de cerdo cocida y deshebrada.
  • Frutas y especias: Las frutas como manzana, pera, plátano y acitrones (corazones de alcachofa) se incorporan al relleno para darle un toque dulce. Las especias como canela, clavo de olor, pimienta y oregano realzan el sabor.
  • Nueces: Las nueces de Castilla son esenciales para la nogada, la salsa blanca que cubre los chiles.
  • Queso: El queso fresco o queso de tuna se desmorona sobre los chiles como decoración final.
  • Cebolla, ajo y tomate se utilizan tanto en el relleno como en la preparación de la nogada.
  • Leche y crema se mezclan con las nueces para obtener la textura suave de la nogada.
  • Manteca de cerdo o aceite se usan para cocinar el relleno y freír los chiles.
  • Perejil fresco picado se espolvorea al final para dar color y frescura.

¿Cómo son los chiles en nogada en Puebla?

En Puebla, los chiles en nogada son un plato que se prepara con mimo y dedicación. Su origen se atribuye a los monjes del Convento de Santa Rosa, quienes lo crearon en 1821 para agasajar al héroe de la independencia, Agustín de Iturbide. La receta de chiles en nogada estilo Puebla es única y auténtica, y cada paso de su preparación está cargado de tradición.

Preparación de los chiles

Los chiles poblano se asan sobre un comal o directamente sobre la flama para quitarles la piel. Luego, se colocan en un recipiente con plástico o una bolsa para que suden y se enfríen. Una vez pelados, se les hace un corte longitudinal para retirar las semillas y las venas, cuidando de no dañar la piel.

El relleno

El relleno es una mezcla de carnes cocidas y deshebradas, mezcladas con cebolla, ajo, tomate, frutas y especias. Todo se cocina a fuego lento hasta que los sabores se mezclen perfectamente. Es importante que el relleno no quede seco, por lo que se puede añadir un poco del caldo de cocción de las carnes.

La nogada


La nogada es la salsa blanca que cubre los chiles. Se prepara moliendo nueces de Castilla con leche, crema, queso fresco, perejil y un poco de canela. La mezcla debe quedar suave y cremosa. Es importante que no quede grumosa, por lo que se recomienda moler los ingredientes en pequeñas cantidades y colar la mezcla si es necesario.

Armado y presentación

Los chiles se rellenan generosamente, se colocan en un plato y se cubren con la nogada. Finalmente, se espolvorea queso fresco desmoronado y un poco de perejil picado.

¿Qué debe llevar un chile en nogada?

Quizás también te interese:  “Pimientos con Salsa de Tamari y Miel Vegetal: Receta Deliciosa y Saludable”

Un chile en nogada auténtico debe cumplir con ciertos requisitos para ser considerado tradicional. A continuación, te mencionamos los elementos esenciales que no pueden faltar:

  1. Chiles poblano: Son la base del plato y deben ser de buena calidad.
  2. Relleno de carnes y frutas: La mezcla de carnes y frutas es esencial para el sabor equilibrado del plato.
  3. Nogada: La salsa blanca hecha con nueces es el toque característico de los chiles en nogada.
  4. Queso fresco: El queso desmoronado sobre los chiles es un toque final indispensable.
  5. Perejil fresco: Un poco de perejil picado añade frescura y color al plato.

Además, es importante que los sabores sean balanceados, con un equilibrio entre lo dulce de las frutas, lo picante de los chiles y lo cremoso de la nogada.

¿Qué licor se le pone a la nogada?

La nogada tradicionalmente se prepara con licor de nuez, como el nuez o el Kahlúa, aunque también se puede usar rón o brandy. El licor se añade en pequeñas cantidades para realzar el sabor de las nueces y darle un toque especial a la salsa. Sin embargo, si prefieres una versión sin alcohol, puedes omitir el licor o reemplazarlo con un poco de extracto de vainilla.

Consejos para preparar la nogada

  • Asegúrate de que las nueces estén frescas y sin ranciedad, ya que esto afectará el sabor final.
  • No sobre-muelas las nueces, ya que pueden volverse amargas.
  • Si la nogada queda muy espesa, puedes añadir un poco más de leche o crema.
  • La nogada se puede preparar con anticipación y refrigerar hasta el momento de servir.
Quizás también te interese:  Cómo hacer tortilla de espinacas: Receta fácil y deliciosa

Conclusión

Los chiles en nogada son un plato que encierra tradición, historia y sabor. Su preparación requiere tiempo y dedicación, pero el resultado es una experiencia gastronómica única. Con esta receta de chiles en nogada estilo Puebla, podrás deleitar a tus seres queridos con un plato auténtico y delicioso. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y en respetar cada paso de la tradición. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *