Pasta con crema de remolacha

Pasta con Crema de Remolacha: Receta Fácil y Deliciosa

Pasta con Crema de Remolacha: Receta Fácil y Deliciosa

La pasta con crema de remolacha es un plato que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su sabor único y su presentación llamativa. La remolacha, con su color vibrante y su sabor terroso, se convierte en el ingrediente principal de esta receta, creando una combinación que deleita el paladar. Además, es una opción ideal para aquellos que buscan incorporar más vegetales en su dieta de manera creativa. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta deliciosa receta, así como algunos consejos y variaciones para que puedas disfrutar al máximo de sus sabores.


¿Qué sabores combinan con la remolacha?

La remolacha es un vegetal versátil que se puede combinar con una variedad de ingredientes para realzar su sabor. A continuación, te presentamos algunos de los sabores que mejor complementan a la remolacha:

  1. Ajo y especias: El ajo asado o pochado es una excelente opción para acompañar a la remolacha, ya que su sabor intenso contrasta de manera armónica con el dulzor natural del vegetal. Además, especias como el comino, el orégano o la pimienta pueden añadir profundidad al plato.

  2. Frutos secos y semillas: Los frutos secos como las nueces, las almendras o las semillas de sésamo proporcionan un toque crujiente que equilibra la suavidad de la crema de remolacha. Además, su sabor a fruto seco complementa perfectamente el sabor terroso de la remolacha.

  3. Queso fresco o crema: El queso fresco, como el queso de cabra o el feta, añade un toque ácido y cremoso que realza los sabores de la remolacha. Si eres amante de los lácteos, esta combinación será ideal para ti.

  4. Hierbas frescas: Las hierbas como el perejil, la albahaca o el eneldo fresco pueden añadir un toque fresco y herbáceo que contrasta de manera deliciosa con la riqueza de la crema.

  5. Vinagreta balsámica: Una pizca de vinagreta balsámica puede equilibrar el dulzor de la remolacha y añadir un toque ácido y elegante al plato.

Receta de Vinagreta Balsámica Casera

Si deseas acompañar tu pasta con una vinagreta casera, aquí tienes una receta sencilla:

  • Ingredientes:

    • 1 taza de vinagre balsámico.
    • 3 cucharadas de aceite de oliva.
    • 1 cucharadita de mostaza de Dijon.
    • Sal y pimienta al gusto.
    • 1 cucharadita de miel (opcional).
  • Preparación:

    1. Mezcla todos los ingredientes en un tazón pequeño hasta obtener una textura homogénea.
    2. Deja reposar la mezcla durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.
    3. Sirve sobre la pasta o como acompañamiento.

¿Qué parte de la remolacha no se come?

Aunque la remolacha es un vegetal delicioso y versátil, no todas sus partes son comestibles. A continuación, te explicamos cuáles son las partes que se consumen y cuáles no:

  1. Partes comestibles:

    • La raíz: Es la parte más utilizada en la cocina, ya que es dulce y jugosa. Se puede consumir cruda, cocida, asada o en forma de jugo.
    • Las hojas: Las hojas verdes de la remolacha son comestibles y se pueden utilizar en ensaladas, sopas o como guarnición. Tienen un sabor ligeramente amargo que puede realzar platos salados.
  2. Partes no comestibles:

    • La cáscara dura: Aunque la cáscara de la remolacha es comestible, a menudo se elimina para facilitar la cocción y obtener una textura más suave. Sin embargo, si decides dejarla, asegúrate de lavarla bien para eliminar cualquier residuo.
    • El tallo fibroso: Los tallos más gruesos y fibrosos de las hojas pueden ser difíciles de digerir, por lo que se suelen descartar.

Es importante mencionar que, aunque las hojas y la raíz son comestibles, es recomendable cocinarlas adecuadamente para eliminar cualquier sabor amargo excesivo y asegurar una textura agradable.


¿Cómo hacer que la pasta quede cremosa?


Uno de los secretos para que la pasta con crema de remolacha sea irresistible es lograr una textura cremosa y suave. A continuación, te presentamos algunos consejos para conseguirlo:

  1. Uso de mantequilla y aceite de oliva:

    • La mantequilla añade un sabor rico y untuoso, mientras que el aceite de oliva proporciona suavidad. Mezclar ambos en la cocción de la pasta ayudará a crear una base cremosa.
  2. Incorporación de lácteos:

    • La crema de leche, el queso parmesano rallado o la mantequilla son excelentes aliados para lograr una textura cremosa. Asegúrate de añadirlos gradualmente para que se mezclen bien con la crema de remolacha.
  3. Emulsificación:

    • La emulsificación es el proceso de mezclar líquidos y grasas para crear una textura homogénea. Para lograrlo, puedes añadir un poco de almidón de maíz o harina diluido en agua fría mientras cocinas la crema.
  4. Cocción lenta:

    • Cocinar la crema a fuego lento durante varios minutos permite que los sabores se mezclen y la textura se vuelva más suave y cremosa.

Receta para Pasta con Crema de Remolacha

Aquí tienes una receta sencilla para preparar esta deliciosa pasta:

  • Ingredientes:

    • 400 gramos de pasta (puedes elegir cualquier forma, como fettuccine, espaguetis o penne).
    • 2 remolachas grandes.
    • 2 cucharadas de mantequilla.
    • 2 cucharadas de aceite de oliva.
    • 1 diente de ajo picado.
    • 1 taza de crema de leche.
    • 12 taza de queso parmesano rallado.
    • Sal y pimienta al gusto.
    • Perejil fresco picado para decorar.
  • Preparación:

    1. Cocina la pasta según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Escurre y reserva.
    2. Prepara las remolachas: Lava las remolachas, sécalas y pélalas. Córtalas en trozos pequeños y tritúralas en una licuadora o procesadora de alimentos hasta obtener un puré suave.
    3. Sofríe el ajo: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla. Añade el ajo picado y sofríe hasta que esté fragante.
    4. Añade el puré de remolacha: Incorpora el puré de remolacha a la sartén y cocina a fuego medio durante unos minutos, revolviendo constantemente.
    5. Añade la crema y el queso: Agrega la crema de leche y el queso parmesano rallado. Mezcla bien y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, o hasta que la crema haya espesado.
    6. Mezcla con la pasta: Añade la pasta cocida a la sartén y mezcla bien para que se impregne con la crema de remolacha.
    7. Sazona y decora: Añade sal y pimienta al gusto, y espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

Quizás también te interese:  Cómo hacer aros de cebolla caramelizados: Receta fácil y deliciosa

¿Cómo se recomienda comer la remolacha?

La remolacha es un vegetal versátil que se puede consumir de muchas maneras diferentes, dependiendo de tus preferencias y necesidades. A continuación, te presentamos algunas formas recomendadas de disfrutar de la remolacha:

  1. Cruda:

    • La remolacha cruda es una excelente opción para ensaladas. Puedes rallarla o cortarla en rodajas finas y mezclarla con lechuga, tomate, pepino y un aderezo ligero.
  2. Cocida:

    • La remolacha cocida es suave y deliciosa. Puedes hervirla o asarla en el horno con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
  3. Quizás también te interese:  Receta de remolacha rallada con pepino: sencilla y deliciosa

    En jugo:

    • El jugo de remolacha es una bebida saludable y refrescante. Puedes mezclarlo con jugo de manzana o zanahoria para equilibrar su sabor.
  4. En conserva:

    • La remolacha en conserva es una opción práctica para añadir a ensaladas, sándwiches o platos salados.
  5. Asada:

    • Asar la remolacha en el horno realza su sabor natural. Puedes acompañarla con especias como comino o orégano para darle un toque especial.
  6. En vinagreta:

    • La remolacha en vinagreta es una guarnición deliciosa. Simplemente cocina la remolacha, déjala enfriar y mezcla con vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta.
Quizás también te interese:  Receta de Verduras con Salsa de Vino Blanco y Ajo

Beneficios de la Remolacha

Además de ser deliciosa, la remolacha es un vegetal muy saludable. Algunos de sus beneficios para la salud incluyen:

  • Rica en antioxidantes: La remolacha contiene betalaínas, que son antioxidantes naturales que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres.
  • Fuente de fibra: La remolacha es rica en fibra, lo que la hace beneficiosa para la digestión y el control del azúcar en sangre.
  • Mejora el rendimiento físico: El jugo de remolacha es conocido por ser una fuente natural de nitratos, que pueden mejorar el rendimiento físico y reducir la presión arterial.

En conclusión, la pasta con crema de remolacha es un plato que combina sabor, textura y nutrientes de manera excepcional. Con las recetas y consejos que te hemos proporcionado, podrás disfrutar de este delicioso plato en casa, ya sea como una comida rápida o como un plato especial para ocasiones especiales. ¡No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y sabores para hacerlo aún más personalizado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *