Calabacín con salsa verde: Receta casera y deliciosa
Calabacín con salsa verde: Receta casera y deliciosa
El calabacín con salsa verde es uno de esos platos que nunca pasan de moda. Es una receta clásica, versátil y deliciosa que puede acompañar cualquier comida, ya sea como plato principal o como guarnición. Su sabor suave y refrescante, combinado con la riqueza de la salsa verde, hace que sea una opción ideal tanto para días cotidianos como para ocasiones especiales. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta receta casera de manera sencilla, pero también daremos algunos consejos y trucos para que quede perfecta.
Contenidos
¿Qué se le pone a la salsa verde para que no quede ácida?
La salsa verde es un elemento fundamental en esta receta, y su sabor debe ser equilibrado para acompañar al calabacín de la mejor manera. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Cómo evitar que la salsa verde quede ácida? La acidez suele venir del tomate o del limón, que son ingredientes comunes en esta salsa. A continuación, te damos algunas soluciones para suavizar su sabor.
Causas de la acidez en la salsa verde
- Exceso de jugo de limón o vinagre: Aunque estos ingredientes aportan frescura, en cantidades excesivas pueden hacer que la salsa se vuelva ácida.
- Tomate verde o de sabor intenso: Algunas variedades de tomate tienen un sabor más ácido que otras.
- Falta de ingredientes neutros: Si no se equilibra con ingredientes como cebolla, ajo o crema, la acidez puede predominar.
Soluciones para reducir la acidez
- Añade un toque de azúcar o miel: Un poco de azúcar morena, miel o incluso un trozo de plátano verde puede neutralizar la acidez sin cambiar el sabor de la salsa.
- Incorpora cebolla y ajo: Cocinar la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y caramelizados puede suavizar la acidez.
- Añade un poco de crema o nata: La grasa de la crema ayuda a equilibrar los sabores ácidos.
- Usa tomate natural o triturado: El tomate natural tiene menos acidez que el tomate verde.
- Deja reposar la salsa: A veces, el sabor se suaviza después de que los ingredientes se mezclan y reposan un rato.
Consejo: Si notas que la salsa está demasiado ácida, no tires los ingredientes. Simplemente añade un poco de azúcar al gusto y mezcla bien.
¿Cómo se le quita lo amargo al calabacín?
El calabacín es una hortaliza deliciosa, pero a algunas personas les parece un poco amargo. Este sabor puede ser más intenso en calabacines que no están frescos o que han sido cosechados cuando ya están maduros. Afortunadamente, hay varias formas de eliminar o minimizar el amargor del calabacín.
Métodos para quitar el amargor
-
Salpimentar y dejar reposar:
- Corta el calabacín en rodajas o en cubos, según la receta que vayas a preparar.
- Espolvorea sal generosamente por ambos lados.
- Deja reposar durante 15-20 minutos. La sal extraerá el líquido del calabacín, junto con parte del amargor.
- Enjuaga con agua fría y seca bien antes de cocinar.
-
Cocinar a la parrilla o al horno:
- El calor intenso de la parrilla o el horno puede reducir el amargor del calabacín.
- Añade un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta, y cocina a fuego medio hasta que esté tierno.
-
Usar calabacines jóvenes:
- Los calabacines pequeños y tiernos suelen ser menos amargos que los grandes y maduros.
- Elígelos firmes y con la piel brillante.
Consejo: Si el sabor amargo te molesta mucho, puedes combinar el calabacín con otros vegetales, como berenjena o pimiento, para disfrazar el sabor.
Ingredientes que lleva la salsa verde
La salsa verde es un condimento versátil que se puede preparar de muchas maneras, pero en esta receta, nos centraremos en la versión que acompaña al calabacín. A continuación, te presentamos los ingredientes básicos y opcionales que se suelen utilizar.
Ingredientes básicos
- Tomate: Puedes usar tomate natural, tomate pelado envasado o tomate fresco.
- Cebolla: La cebolla blanca o roja es ideal para dar un toque dulce.
- Ajo: El ajo aporta intensidad al sabor.
- Perejil fresco: Este herbáceo le da frescura a la salsa.
- Aceite de oliva: Es fundamental para sofreír los ingredientes.
- Vinagre o jugo de limón: Añaden un toque ácido.
- Sal: Para sazonar al gusto.
Ingredientes opcionales
- Chile o guindilla: Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de chile fresco o en polvo.
- Maíz o elote: Para darle un toque dulce y textura.
- Crema o nata: Para suavizar la salsa y hacerla más cremosa.
- Especias: Como orégano, comino o pimienta.
Consejo: Experimenta con diferentes combinaciones de ingredientes para encontrar el sabor que más te guste.
¿Qué lleva la salsa verde española?
La salsa verde española es una de las más populares en todo el mundo, y su sabor es ligeramente diferente al de otras versiones. A continuación, te explicamos qué ingredientes caracterizan a la salsa verde española.
Ingredientes principales
- Aceite de oliva: Es la base de la salsa y aporta sabor y textura.
- Ajo: Se sofríe hasta que está dorado y fragante.
- Perejil fresco: Picado muy fino para dar frescura.
- Vinagre: Normalmente se usa vinagre de vino blanco o jerez.
- Sal: Al gusto.
Características de la salsa verde española
- Sabor intenso: Debido al ajo y al vinagre.
- Textura ligera: No lleva crema ni ingredientes espesantes.
- Frescura: El perejil fresco le da un toque herbal.
Consejo: Si prefieres una salsa más suave, puedes reducir la cantidad de ajo o omitir el vinagre.
Receta casera de calabacín con salsa verde
Ahora que ya sabemos cómo equilibrar la salsa verde y eliminar el amargor del calabacín, es hora de preparar la receta. Sigue estos pasos al pie de la letra para obtener un plato delicioso.
Ingredientes
- 2 calabacines grandes o 4 pequeños.
- 4 tomates pelados (o 2 tomates frescos pelados).
- 1 cebolla mediana.
- 3 dientes de ajo.
- 1 manojo de perejil fresco.
- 1⁄2 taza de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco.
- Sal al gusto.
- 1 cucharadita de azúcar (opcional).
- 1⁄2 taza de crema o nata (opcional).
- Agua (si es necesario).
Preparación
-
Preparar el calabacín:
- Lava los calabacines y sécalos bien.
- Córtalos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Espolvorea sal generosamente por ambos lados y déjalos reposar 15 minutos.
- Enjuaga con agua fría y sécalos con papel absorbente.
-
Preparar la salsa verde:
- Pela los tomates y tritúralos junto con la cebolla, el ajo y el perejil.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén y sofríe la mezcla anterior a fuego medio.
- Añade el vinagre, la sal y el azúcar (si usas). Mezcla bien.
- Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Si la salsa está muy espesa, añade un poco de agua. Si está muy líquida, déjala cocinar un poco más.
-
Cocinar el calabacín:
- Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y fríe las rodajas de calabacín hasta que estén doradas por ambos lados.
- Retira el calabacín y colócalo en un plato con papel absorbente para que escurra el exceso de aceite.
-
Mezclar y servir:
- Añade el calabacín a la salsa verde y mezcla con cuidado para no romper las rodajas.
- Cocina durante 5 minutos más para que los sabores se mezclen.
- Si usas crema, incorpórala al final y cocina durante 2 minutos más.
- Sirve caliente, acompañado de arroz, puré de papas o pan fresco.
Consejos y variaciones
- Añade un toque de especias: La pimienta de cayena o el comino pueden darle un sabor único.
- Incorpora otros vegetales: Puedes añadir cebolla caramelizada, pimiento rojo o champiñones a la salsa.
- Hacerlo vegetariano: Omite la crema y usa leche de almendras o soja para espesar.
- Guarda la salsa: La salsa verde se puede preparar con anticipación y guardarse en el frigorífico hasta 3 días.
El calabacín con salsa verde es un plato que combina sabores frescos y intensos, ideal para cualquier época del año. Con estos consejos y trucos, podrás prepararlo en casa de manera sencilla y deliciosa. ¡Disfruta cocinando y compartiendo este plato con tus seres queridos!

Deja un comentario