Receta deliciosa de berenjena con chimichurri de cilantro
Receta deliciosa de berenjena con chimichurri de cilantro
La combinación de berenjenas asadas con un chimichurri fresco y aromático es una de las formas más deliciosas de disfrutar de esta hortaliza. Este plato, que fusiona sabores mediterráneos con toques herbales, se ha convertido en un clásico en muchos hogares y restaurantes. La berenjena, con su textura suave y sabor ligeramente amargo, se complementa a la perfección con el chimichurri, una salsa argentina tradicional hecha con hierbas frescas, ajo, vinagre y aceite de oliva. En este artículo, exploraremos cómo preparar esta receta de manera detallada, junto con consejos y variaciones para que puedas disfrutar de esta delicia en diferentes formas.
Contenidos
¿Cuál es la receta original del chimichurri?
El chimichurri es una salsa típica de Argentina y Uruguay, que se ha convertido en un acompañamiento indispensable para carnes asadas, verduras y, por supuesto, berenjenas. Su origen se remonta a los gauchos, los tradicionales vaqueros de la región, quienes necesitaban una salsa que les permitiera sazonar sus comidas de manera sencilla y sabrosa. La receta original del chimichurri se basa en perejil fresco, ajo, vinagre y aceite de oliva, aunque con el tiempo se han incorporado variaciones que incluyen otras hierbas como orégano, albahaca o, en este caso, cilantro.
Para preparar el chimichurri tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de perejil fresco picado
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de vinagre de manzana o vinagre de vino tinto
- 1 taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
La preparación es sencilla: mezcla todos los ingredientes en un tazón, revuelve bien y deja reposar durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen. El chimichurri se puede conservar en un frasco de vidrio en el refrigerador durante varios días, lo que lo hace ideal para prepararlo con anticipación.
Sin embargo, en esta receta, daremos un giro al clásico chimichurri reemplazando el perejil por cilantro, lo que le dará un sabor fresco y ligeramente cítrico que complementa perfectamente las berenjenas.
¿Cómo se le quita el sabor amargo a las berenjenas?
Una de las características más distintivas de las berenjenas es su ligero sabor amargo, que puede ser un problema para algunas personas. Aunque este sabor es natural y no necesariamente desagradable, existen varias formas de reducirlo si se prefiere un perfil de sabor más suave.
Método 1: Sal y enjuague
El método más común para quitar el sabor amargo a las berenjenas es espolvorearlas con sal gruesa y dejarlas reposar durante un tiempo. La sal extrae el líquido de las células de la berenjena, lo que ayuda a reducir su amargor.
– Corta las berenjenas en rodajas o cubos, dependiendo de cómo las vayas a usar.
– Espolvorea generosamente con sal gruesa por ambos lados.
– Deja reposar entre 30 minutos y 1 hora.
– Enjuaga bajo agua fría para eliminar el exceso de sal y sécalas bien con papel toalla.
Método 2: Vinagre
Otra forma de reducir el amargor es añadir vinagre durante el cocinado. El ácido del vinagre ayuda a neutralizar el sabor amargo.
– Corta las berenjenas y colócalas en una olla con agua y un chorrito de vinagre.
– Hierve durante 5-10 minutos, o hasta que estén tiernas.
– Escurre y sécalas bien.
Método 3: Cocinado lento
El amargor de las berenjenas también se reduce naturalmente con el cocinado prolongado. Al asar o sofreír las berenjenas durante más tiempo, sus sabores se suavizan y el amargor disminuye.
Consejos adicionales
- Elige berenjenas jóvenes: Las berenjenas más pequeñas y de color más intenso suelen tener menos amargor que las grandes.
- Añade ingredientes ácidos: El limón, el tomate o el vinagre pueden ayudar a equilibrar el sabor amargo.
¿Cómo se hace el chimichurri con cilantro?
El chimichurri de cilantro es una variante del clásico que ofrece un sabor fresco y herbáceo, ideal para acompañar berenjenas asadas, carnes o incluso como aderezo para ensaladas. A continuación, te presentamos los ingredientes y los pasos para prepararlo:
Ingredientes:
- 1 taza de cilantro fresco picado
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de vinagre de manzana o vinagre de vino tinto
- 1 taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
- 1⁄2 cucharadita de pimienta negra molida
Preparación:
- En un tazón grande, mezcla el cilantro picado y el ajo finamente picado.
- Añade el vinagre, la sal y la pimienta. Mezcla bien.
- Incorpora el aceite de oliva poco a poco, revolviendo constantemente para emulsionar la mezcla.
- Deja reposar el chimichurri durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.
Variaciones:
- Chimichurri picante: Añade una guindilla o un jalapeño picado para darle un toque picante.
- Chimichurri cítrico: Incorpora el zumo de medio limón o naranja para un toque ácido.
- Chimichurri con hierbas: Mezcla cilantro con albahaca o perejil para un sabor más complejo.
¿Qué especias lleva el chimichurri?
El chimichurri es una salsa que se caracteriza por su sabor intenso y aromático, gracias a la combinación de hierbas frescas y especias. Aunque la receta tradicional incluye orégano, ajo y pimienta, existen variaciones que incorporan otras especias para darle un toque personalizado. A continuación, exploramos las especias más comunes que se utilizan en el chimichurri:
1. Orégano seco
El orégano es una de las especias más emblemáticas del chimichurri. Su sabor ligeramente amargo y terroso complementa perfectamente las hierbas frescas y el vinagre.
2. Ajo
El ajo es otro ingrediente fundamental en el chimichurri. Su sabor intenso y aromático se suaviza con el vinagre y el aceite, creando un equilibrio perfecto.
3. Pimienta negra
La pimienta negra aporta un toque picante y aromático que realza los demás ingredientes. Se puede moler al momento para obtener un sabor más intenso.
4. Sal
La sal es esencial para realzar los sabores de los demás ingredientes. Se recomienda usar sal gruesa o sal marina para una textura más agradable.
5. Otras especias opcionales
- Comino: Añade un toque cálido y aromático, ideal para aquellos que disfrutan de sabores más complejos.
- Pimentón: Le da un sabor ahumado y levemente dulce.
- Cúrcuma: Aporta un toque amarillento y un sabor ligeramente terroso.
Consejos para mezclar especias:
- Equilibra los sabores: No sobrecargues el chimichurri con demasiadas especias, ya que pueden eclipsar el sabor fresco del cilantro.
- Ajusta al gusto: La cantidad de sal, pimienta y orégano puede variar según tus preferencias personales.
Conclusión
La receta de berenjena con chimichurri de cilantro es una excelente opción para aquellos que buscan un plato saludable, delicioso y con un toque fresco. Al seguir los pasos detallados en este artículo, podrás disfrutar de un plato que no solo deleitará tu paladar, sino que también será una excelente fuente de nutrientes. Las berenjenas, ricas en fibra y antioxidantes, se complementan a la perfección con el chimichurri, una salsa llena de hierbas frescas y especias que aportan sabor y aroma.
No dudes en experimentar con diferentes variaciones del chimichurri y en combinar esta receta con otros ingredientes, como queso fresco, pan tostado o incluso como acompañamiento para carnes o pescados. ¡Disfruta cocinando y saboreando esta deliciosa combinación!

Deja un comentario