Col estilo marroquí: Receta deliciosa y paso a paso
Col estilo marroquí: Receta deliciosa y paso a paso
El col estilo marroquí es un plato tradicional que combina sabores exquisitos y especias aromáticas, típicas de la gastronomía marroquí. Este dish es una delicia para los sentidos, con su mezcla de col cocida a la perfección, especias como el comino, el cilantro, el jengibre y el pimentón, y a menudo acompañada de carne o verduras. En este artículo, exploraremos los detalles de esta receta, sus ingredientes, su preparación y algunas variaciones que puedes probar en casa.
Contenidos
¿Qué lleva el cuscús marroquí?
El cuscús marroquí es un plato emblemático que suele acompañarse de una variedad de ingredientes. Aunque existen muchas versiones, la receta tradicional incluye:
- Cuscús: Un plato base hecho de sémola de trigo, que se cocina al vapor y se mezcla con mantequilla o aceite.
- Verduras: Zanahorias, cebollas, calabaza, judías verdes, garbanzos y, por supuesto, col.
- Carne: Pollo, cordero o res, cocinada en una salsa aromática.
- Especias: Comino, cilantro, jengibre, pimentón, azafrán y pimienta.
- Salsa: Una mezcla de tomate, ajo, aceite de oliva y especias.
La col es un ingrediente fundamental en el cuscús marroquí, ya que aporta textura y sabor al plato. Se cocina hasta que queda tierna pero firme, manteniendo su color verde intenso.
Ingredientes para el cuscús marroquí
Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar un auténtico cuscús marroquí:
- 500 gramos de cuscús.
- 2 litros de agua.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 zanahoria pelada y cortada en rodajas.
- 1 calabaza cortada en trozos.
- 1 manojo de judías verdes cortadas.
- 1 col mediana, cortada en trozos grandes.
- 400 gramos de tomate triturado.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de cilantro molido.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1 cucharadita de pimentón.
- Sal al gusto.
- 1 cucharadita de azafrán (opcional).
- 500 gramos de pollo o carne de cordero (opcional).
- Perejil fresco picado para decorar.
Preparación del cuscús marroquí
-
Cocina el cuscús: En una olla grande, hierve el agua con un poco de sal y aceite. Añade el cuscús, remueve bien y cocina durante 5 minutos. Retira del fuego, tápalo y deja reposar hasta que absorba el agua.
-
Sofríe las verduras: En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos. Añade las zanahorias, la calabaza, las judías verdes y la col. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
-
Añade las especias y el tomate: Incorpora el comino, cilantro, jengibre, pimentón y azafrán. Mezcla bien y cocina durante 2 minutos. Añade el tomate triturado y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
-
Incorpora la carne: Si usas carne, añádela a la sartén y cocina hasta que esté tierna.
-
Monta el cuscús: Coloca el cuscús en una fuente grande, forma un hueco en el centro y añade las verduras y la carne. Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco.
¿Cuánto tiempo hay que hervir el repollo?
El repollo es una variedad de col que se utiliza en muchas recetas, incluyendo el cuscús marroquí. El tiempo de cocción del repollo depende de su textura y del método de preparación. Aquí tienes algunos consejos:
- Repollo verde: Si vas a hervir repollo verde, el tiempo de cocción oscila entre 15 y 20 minutos, dependiendo de su tamaño y grosor.
- Repollo rojo: El repollo rojo suele ser más duro que el verde, por lo que necesitará 20-25 minutos de cocción.
- Repollo napa o chino: Este tipo de repollo es más tierno y se cocina en 10-15 minutos.
Es importante no cocinar el repollo en exceso, ya que puede perder su textura y sabor. Si prefieres una cocción al dente, reduce el tiempo de hervor.
Consejos para cocinar repollo
- Limpia bien el repollo: Retira las hojas externas y lávala bajo agua fría.
- Corta en trozos grandes: Para que se cocine de manera uniforme.
- Añade sal al agua: Esto realza el sabor del repollo.
- No tapes la olla: Evita que se acumule vapor y el repollo quede demasiado cocido.
¿Qué es el malfuf?
El malfuf es un plato tradicional de Oriente Medio, similar al cuscús marroquí, pero con algunas diferencias. Su nombre proviene del árabe y significa “envuelto”, ya que las hojas de col se rellenan con una mezcla de arroz, carne y especias.
Ingredientes del malfuf
- 1 repollo grande.
- 1 taza de arroz.
- 500 gramos de carne molida (ternera o cordero).
- 1 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de cilantro molido.
- Sal y pimienta al gusto.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 tazas de caldo de carne.
Preparación del malfuf
- Prepara el repollo: Hierve el repollo durante 10 minutos, separa las hojas y reserva.
- Mezcla la farsa: En un tazón, mezcla el arroz, la carne, la cebolla, el ajo, las especias y la sal.
- Rellena las hojas: Coloca una cucharada de la mezcla en el centro de cada hoja de repollo y enróllalas.
- Cocina los rollitos: Coloca los rollitos en una olla, añade el caldo y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
¿Cómo se llama el repollo japonés?
El repollo japonés se conoce como “nappa” o “chino”. Es una variedad de col con hojas crujientes y sabor suave, ideal para ensaladas, sopas y platos salteados.
Características del repollo japonés
- Textura crujiente: Su textura es más suave que la del repollo verde.
- Sabor delicado: Tiene un sabor menos amargo que otras variedades.
- Versátil: Se puede consumir crudo o cocido.
Con estas recetas y consejos, podrás disfrutar de deliciosos platos estilo marroquí en casa. ¡Buen provecho!

Deja un comentario