
Tarta de Mango y Nuez: Receta Fácil y Deliciosa para un Postre Casero
¿Qué combina bien con los mangos?
Combinaciones dulces y saladas
El mango es una fruta versátil que equilibra dulzura y acidez, ideal para mezclar con sabores contrastantes. En platos salados, prueba añadirlo a ensaladas con hojas verdes, aguacate y queso feta, o como topping en tacos de camarones con un toque de lima. Para snacks, el clásico mango con chili en polvo, tajín o sal de hibisco genera un balance adictivo.
Frutas y bebidas tropicales
- Piña, coco y maracuyá: mezcla estas frutas en batidos, cócteles sin alcohol o postres.
- Jengibre y menta: agrégalos a limonadas o tés helados con trozos de mango fresco.
- Leche de coco: base perfecta para helados, mousses o arroz con leche tropical.
Proteínas y especias exóticas
En recetas con carnes, el mango realza platos de cerdo glaseado, pollo al curry o pescados a la parrilla. Combina especialmente bien con especias como cúrcuma, cardamomo y cilantro. Para opciones veganas, prueba saltearlo con tofu y salsa de tamarindo, o en wraps con vegetales asados.
No subestimes su uso en repostería: el mango armoniza con chocolate blanco, almíbar de vainilla o yogur griego. También destaca en salsas para acompañar quesos cremosos como brie o panes especiados tipo naan.
¿Qué uso se le puede dar al mango?
1. Uso culinario versátil
El mango es una fruta altamente valorada en la gastronomía mundial. Se consume fresco en ensaladas, batidos o como snack saludable, pero también se integra en platos cocinados. En la cocina asiática, por ejemplo, se usa en currys, salsas agridulces o acompañando carnes. Además, su pulpa sirve para elaborar mermeladas, helados y postres como el mango sticky rice tailandés.
2. Aprovechamiento en la salud y belleza
Rico en vitaminas A, C y antioxidantes, el mango se usa en productos cosméticos naturales. Su pulpa se aplica en mascarillas faciales para hidratar la piel, mientras que el aceite de su semilla nutre el cabello. También se incluye en suplementos dietéticos por su aporte de fibra, que favorece la digestión y el sistema inmunológico.
3. Uso industrial y sostenible
- La cáscara y el hueso del mango se procesan para obtener biocombustibles o abonos orgánicos.
- La madera del árbol de mango se utiliza en la fabricación de muebles y artesanías por su resistencia.
- En la industria alimentaria, se extraen compuestos como la pectina para espesantes naturales.
Incluso en la mixología, el mango destaca: su jugo es base de cócteles tropicales, y sus trozos se usan como decoración en bebidas. Su versatilidad lo convierte en un recurso esencial en múltiples sectores.