Receta de Torta de ricota sin harina

Receta de Torta de Ricota sin Harina: Fácil, Casera y ¡Postre Sin Gluten! 🍰

Receta de Torta de Ricota sin Harina: Postre Sin Gluten en 5 Pasos

Ingredientes para preparar la torta de ricota sin gluten

Para esta receta sin harina, necesitarás: 500 g de ricota (escurrida), 4 huevos, 150 g de azúcar (o edulcorante), 1 cucharadita de esencia de vainilla, ralladura de 1 limón y 1 pizca de sal. Opcional: frutos rojos o miel para decorar.

Paso a paso para una textura suave y esponjosa

  • Paso 1: Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde redondo.
  • Paso 2: Mezcla la ricota con el azúcar hasta integrar. Añade huevos, vainilla, ralladura y sal.
  • Paso 3: Bate la mezcla con batidora eléctrica hasta lograr una crema homogénea sin grumos.

Horneado y presentación

Paso 4: Vierte la preparación en el molde y hornea 35-40 minutos. Usa el test del palillo para comprobar la cocción. Paso 5: Deja enfriar 20 minutos, desmolda y decora con frutos rojos o un hilo de miel. Sirve frío para realzar su sabor.

Esta torta de ricota sin harina es ideal para celíacos o quienes buscan un postre bajo en carbohidratos. Su textura cremosa y el toque cítrico la convierten en una opción versátil para meriendas o celebraciones.

Ingredientes para Torta de Ricota sin Harina (Opción Saludable y Fácil)

Base principal para la preparación

  • 500 g de ricota fresca (ideal baja en grasas para una versión más ligera).
  • 4 huevos grandes (claras y yemas, aportan estructura sin harina).
  • 3 cucharadas de edulcorante natural (eritritol, stevia o monk fruit, ajustable al gusto).

Ingredientes opcionales para dar sabor

  • Ralladura de limón o naranja (1 cucharadita, para un toque cítrico).
  • Esencia de vainilla sin azúcar (½ cucharadita, realza el dulce natural).
  • Canela en polvo (opcional para decorar o mezclar).

La torta de ricota sin harina destaca por su perfil bajo en carbohidratos y alto en proteínas, ideal para dietas keto o celíacas. La ricota, al ser el ingrediente estrella, garantiza una textura cremosa y húmeda, mientras que los huevos actúan como aglutinante natural. Para evitar grumos, se recomienda tamizar la ricota antes de mezclarla.

Quizás también te interese:  Receta Fácil de Tarta de Naranja Casera: ¡Deliciosa y Jugosa!

Si buscas variar la receta, puedes incluir frutas frescas en trozos, como fresas o arándanos, o sustituir el edulcorante por puré de dátiles (aunque esto aumentará las calorías). Para una opción vegana, reemplaza los huevos por aquafaba (3 cucharadas por huevo) y usa ricota de almendras.

Cómo Hacer Torta de Ricota sin Harina: Paso a Paso con Fotos

Preparar una torta de ricota sin harina es ideal para quienes buscan un postre ligero, sin gluten y de textura esponjosa. Esta receta destaca por su sencillez y el uso de ingredientes frescos, como huevos, azúcar y ricotta, que garantizan un resultado cremoso. A continuación, te guiamos con fotos para que cada paso sea claro y sin errores.

Ingredientes y Preparación Inicial

Necesitarás: 500g de ricotta, 4 huevos, 150g de azúcar, esencia de vainilla y ralladura de limón. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde redondo. En la primera foto, verás cómo mezclar la ricotta con el azúcar hasta integrar bien, evitando grumos.

Proceso de Mezcla y Horneado

  • Separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieve (observa la consistencia en la segunda imagen).
  • Incorpora las yemas, la vainilla y la ralladura a la mezcla de ricota, luego integra las claras con movimientos envolventes.
  • Vierte la masa en el molde y hornea 35-40 minutos. La tercera foto muestra cómo debe verse la superficie: dorada y firme al tacto.

Enfriado y Presentación


Deja enfriar la torta dentro del horno apagado por 10 minutos para evitar que se fracture. Luego, sácala y desmolda con cuidado. En la última imagen, verás cómo decorarla con frutas frescas o azúcar glas. Sirve fría para realzar su cremosidad.

¿Por qué Elegir una Torta sin Harina? Beneficios de la Versión con Ricota

Una Alternativa Saludable y Nutritiva

Optar por una torta sin harina, especialmente en su versión con ricota, reduce el consumo de carbohidratos refinados y aporta proteínas de alta calidad. La ricota, un queso bajo en grasas, enriquece la receta con calcio y vitaminas del grupo B, ideal para quienes buscan opciones más nutritivas sin sacrificar el sabor.

Textura Suave y Húmeda sin Gluten

Al eliminar la harina, se evita la densidad típica de los bizcochos tradicionales. La ricota aporta una textura cremosa y húmeda, similar a un cheesecake, pero más ligera. Esto la hace perfecta para celíacos o personas que prefieren postres sin gluten pero indulgentes.

Versatilidad para Distintos Estilos de Vida

Esta torta se adapta a diversas necesidades:

  • Dietas bajas en carbohidratos: Ideal para controlar la ingesta de azúcares.
  • Vegetarianos: Utiliza ingredientes simples y sin derivados animales complejos.
  • Postres sin culpa: Menos calorías que las tortas convencionales, pero igual de satisfactorias.

Además, la combinación de ricota con endulzantes naturales, como miel o stevia, permite personalizar el nivel de dulzor según preferencias dietéticas. ¡Una opción versátil que no pasa de moda!

Errores Comunes al Preparar Torta de Ricota sin Harina y Cómo Evitarlos

1. No escurrir correctamente la ricota

Uno de los errores más frecuentes es usar la ricota directamente del envase sin eliminar el exceso de líquido. Esto genera una mezcla acuosa que dificulta la cocción y hace que la torta quede cruda o se desmorone. Solución: coloca la ricota en un colador fino por 30 minutos o envuélvela en una tela limpia y exprime suavemente.

2. Batir incorrectamente los huevos

Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Queso al Horno con Base de Galleta: Fácil, Casera y Paso a Paso

La ausencia de harina exige que los huevos aporten estructura. No separar las claras de las yemas o batirlas insuficientemente resulta en una torta densa. Solución:

  • Bate las yemas con el azúcar hasta que doblen su volumen.
  • Incorpora las claras montadas a punto de nieve con movimientos envolventes.

3. Ignorar el tiempo y temperatura del horno

Hornear a temperatura incorrecta o no precalentar provoca grietas o un centro gelatinoso. Solución:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Hornea entre 40-50 minutos y verifica la cocción con un palillo antes de retirar.
Quizás también te interese:  Receta de Natillas Caseras sin Huevo: Fácil, Cremosa y Deliciosa

4. Usar ingredientes fríos

Mezclar la ricota o los huevos recién sacados de la nevera dificulta la integración de los ingredientes, afectando la textura final. Solución: sácalos 20-30 minutos antes o llévalos a temperatura ambiente en baño María (sin superar los 35°C).