Receta de Tarta de frutillas con gelatina light

Receta de Tarta de Frutillas con Gelatina Light: Fácil, Rápida y Saludable

Receta fácil de Tarta de frutillas con gelatina light: paso a paso saludable

Ingredientes para una base crujiente y saludable

La clave de esta tarta de frutillas con gelatina light está en su base sin azúcar refinada. Utiliza galletas integrales o de avena (200 g) trituradas mezcladas con 2 cucharadas de aceite de coco derretido y una pizca de canela. Prensa la mezcla en un molde desmontable y refrigera 15 minutos. Esta opción aporta fibra y evita harinas procesadas.

Preparación del relleno de gelatina light

  • Disuelve 3 sobres de gelatina sin azúcar (sabor neutro o frutilla) en 500 ml de agua caliente.
  • Bate 250 g de queso crema light con 1 yogur griego natural y endulza con stevia al gusto.
  • Incorpora la gelatina disuelta a la mezcla y vierte sobre la base fría.

Decoración con frutillas y toque final

Coloca frutillas frescas en rodajas sobre el relleno semiconsolidado (tras 20 minutos en nevera). Para el glaze, mezcla 1 sobre de gelatina de frutillas light con 200 ml de agua tibia y rocía sobre las frutas. Refrigera 4 horas: ¡la textura quedará firme pero suave! Usa hojas de menta o semillas de chía para añadir color y nutrientes extra.

Este postre aporta solo 120 calorías por porción y es apto para dietas bajas en carbohidratos. Las frutillas aportan vitamina C, y al usar gelatina light reduces hasta un 60% las calorías vs. recetas tradicionales. Ideal para meriendas o celebraciones sin culpa.

Ingredientes para hacer la tarta de fresas light con gelatina baja en calorías

Base crujiente light

Para la base de la tarta, necesitarás ingredientes que aporten textura sin sumar calorías extras: 200 g de galletas integrales o de avena bajas en azúcar, 70 g de mantequilla light (o margarina sin grasas trans) y una pizca de canela en polvo. Opcional: sustituye la mantequilla por yogur griego 0% para una versión aún más ligera.

Relleno de fresas y gelatina baja en calorías

  • 500 g de fresas frescas (reserva algunas para decorar).
  • 1 sobre de gelatina sin azúcar (sabor fresa o neutro, 10 g).
  • 200 ml de agua caliente y 100 ml de agua fría.
  • 150 ml de yogur desnatado o queso crema light.
  • Edulcorante al gusto (equivalente a 50 g de azúcar).

Toppings y acabados

Para realzar el sabor y la presentación, agrega hojas de menta fresca o ralladura de limón. Si prefieres un brillo natural, mezcla 1 cucharadita de mermelada de fresa sin azúcar con un poco de agua caliente y pincela la superficie.

Sustituciones recomendadas: si buscas opciones veganas, cambia la gelatina por agar-agar y usa margarina vegetal. Para alergias a lácteos, elige yogur de coco sin azúcar. Asegúrate de que todos los ingredientes estén frescos y en su punto de maduración para maximizar el sabor sin añadir endulzantes extra.

Cómo preparar la base crujiente para tu tarta de frutillas sin azúcar añadido

Ingredientes clave para una base crujiente y saludable

Quizás también te interese:  Receta de Cremoso de Durazno: Fácil, Casero y ¡Paso a Paso!

La base crujiente sin azúcar añadido para tu tarta de frutillas puede lograrse con ingredientes naturales y nutritivos. Opta por almendras molidas o avena sin gluten como base principal, ya que aportan textura y un sabor neutro. Para endulzar de forma natural, usa dátiles remojados o puré de manzana, que actúan como aglutinantes y evitan el uso de edulcorantes procesados. Añade una pizca de canela o esencia de vainilla para realzar el aroma.


Pasos para lograr la textura perfecta

  • Tritura los ingredientes secos: mezcla almendras, avena y una cucharadita de canela en un procesador hasta obtener una consistencia arenosa.
  • Incorpora el aglutinante: añade dátiles sin hueso o puré de manzana hasta formar una masa maleable que no se desmorone.
  • Prehornea la base: extiende la mezcla en un molde con papel vegetal y hornea a 180°C durante 12-15 minutos. Deja enfriar antes de agregar el relleno.

Tips para mantener la crujiencia

Si la base queda demasiado húmeda, añade una cucharada de coco rallado o harina de coco para absorber el exceso de humedad. Para evitar que se ablande al contacto con las frutillas, cubre la base prehorneada con una capa fina de chocolate negro sin azúcar derretido o crema de almendras, creando una barrera impermeable. Almacena la tarta en refrigeración hasta el momento de servir, pero sácala 20 minutos antes para recuperar la textura crujiente.

Trucos para que la gelatina light quede perfecta en tu postre con fresas

Controla la hidratación de la gelatina

Para que la gelatina light cuaje correctamente, es clave hidratarla bien. Si usas grenetina en polvo, mezcla 1 cucharada por cada 500 ml de líquido. Disuélvela primero en agua fría (nunca caliente) y deja reposar 5 minutos. Si prefieres gelatina light en sobre, sigue las instrucciones, pero reduce un 10% el agua para compensar la falta de azúcar.

Equilibra los líquidos y las fresas

Las fresas liberan jugo natural, lo que puede alterar la textura. Para evitar que la gelatina quede aguada:

  • Corta las fresas en láminas finas antes de agregarlas.
  • Macerálas 10 minutos con un edulcorante apto para horno (como eritritol) para reducir su humedad.
  • Usa solo 250-300 ml de líquido adicional (jugo de fresa light o infusión de hierbas).

Enfría en etapas

No coloques la mezcla directamente en el refrigerador. Primero, deja que se temple a temperatura ambiente durante 15 minutos. Luego, refrigera en un molde antiadherente o cubierto con papel film. Nunca la congeles, ya que se formarán cristales de hielo que rompen la estructura de la gelatina.

Para desmoldar sin romper, sumerge brevemente el molde en agua caliente (3-5 segundos) y pasa un cuchillo finamente afilado por los bordes. Sirve en capas con fresas frescas y una pizca de ralladura de limón para resaltar el sabor.

Valor nutricional y conservación: ¿Cuánto dura la tarta de frutillas con gelatina dietética?

Valor nutricional clave de la tarta

Quizás también te interese:  Receta de Torta Húngara de Manzana: Tradicional, Paso a Paso y Deliciosa

La tarta de frutillas con gelatina dietética destaca por su bajo contenido calórico y reducido aporte de azúcares, ideal para dietas equilibradas. Las frutillas aportan vitamina C, antioxidantes y fibra, mientras que la gelatina dietética suele incluir edulcorantes sin calorías. Un trozo mediano (100 g) puede contener entre 80-120 kcal, dependiendo del tipo de lácteo o sustituto utilizado en la base.

Tiempo de conservación ideal

Este postre debe refrigerarse siempre y consumirse en un plazo máximo de 3-4 días. Su duración se ve afectada por:

  • Frutas frescas: Las frutillas liberan jugos con el tiempo, ablandando la textura.
  • Gelatina dietética: Al no contener conservantes artificiales, pierde firmeza más rápido que las versiones tradicionales.
  • Temperatura: Guardarla a más de 4°C acelera el crecimiento bacteriano.

Mejores prácticas para alargar su frescura

Quizás también te interese:  Receta de Frejol Colado: Cómo Hacerlo Fácil, Tradicional y Paso a Paso

Para maximizar su vida útil, usa un recipiente hermético y evita dejar la tarta a temperatura ambiente por más de 30 minutos. Si prefieres prepararla con anticipación, congela porciones individuales hasta 2 semanas, aunque esto puede alterar ligeramente la textura de las frutillas al descongelar.