Receta de Cheesecake sin horno de chocolate

Receta de Cheesecake sin Horno de Chocolate: Fácil, Cremosa y ¡El Postre Perfecto!

Receta de Cheesecake sin horno de chocolate: el postre cremoso en 15 minutos

Ingredientes para preparar la base y el relleno

Para esta cheesecake sin horno, necesitarás: galletas tipo digestive (150 g), mantequilla derretida (60 g), chocolate negro (200 g), queso crema (400 g), nata montada (200 ml) y azúcar glass (100 g). Si deseas un toque extra, añade frutos rojos o virutas de chocolate para decorar.

Preparación rápida en 3 pasos

  • Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona la mezcla en un molde para formar la base.
  • Derrite el chocolate al baño María y mezcla con el queso crema, la nata y el azúcar glass hasta obtener una crema homogénea.
  • Vierte la mezcla sobre la base de galleta y refrigera durante 1 hora. ¡Listo para servir!

Consejos para una textura perfecta

Usa chocolate con un 70% de cacao para un sabor intenso y evita sobrecalentarlo al derretir. Si no tienes tiempo de refrigerar, congela la cheesecake 15 minutos antes de consumir. Para desmoldar fácil, cubre el molde con papel film.

Este postre es ideal para ocasiones improvisadas: sin horno, sin complicaciones y con un resultado espectacular. La combinación de cremosidad y crujiente de la base lo convierte en un favorito para niños y adultos.

Ingredientes para cheesecake de chocolate sin horno (lista fácil y económica)

Para la base crujiente

  • 200 g de galletas tipo Digestive o María (económicas y fáciles de encontrar).
  • 80 g de mantequilla sin sal (o margarina para opción más barata).
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar (opcional, pero realza el sabor a chocolate).

Para el relleno cremoso de chocolate

  • 250 g de queso crema tipo Philadelphia (o su versión genérica, más económica).
  • 200 g de chocolate negro o de leche (tableta de supermercado, ¡no hace falta ser premium!).
  • 200 ml de nata para montar (o crema de leche con 35% materia grasa).
  • 80 g de azúcar glass (si prefieres menos dulce, reduce a 50 g).
  • 1 sobre de gelatina sin sabor (7-10 g) o agar-agar para versión vegana.

La base de galletas es clave: puedes usar las que tengas en casa o aprovechar ofertas de marcas blancas. Si no tienes cacao en polvo, solo tritura las galletas con la mantequilla derretida. El chocolate del relleno puede ser de tarrina o barras económicas; incluso sirven restos de chocolate que tengas guardados.

Para ahorrar más, sustituye la nata por yogur griego (sin azúcar) y asegúrate de disolver bien la gelatina para evitar grumos. ¡No necesitas moldes caros! Un molde desmontable pequeño o un recipiente de vidrio funcionan.

Cómo hacer cheesecake sin horno de chocolate: paso a paso con fotos

Preparar un cheesecake de chocolate sin horno es ideal para días calurosos o cuando buscas un postre cremoso sin complicaciones. Solo necesitarás ingredientes básicos como galletas, mantequilla, queso crema y chocolate negro. A continuación, te explicamos cada etapa con detalle y fotos que te guiarán para lograr una textura suave y un sabor intenso.

Ingredientes para la base y el relleno

  • Para la base: 200 g de galletas tipo digestive, 80 g de mantequilla derretida.
  • Para el relleno: 400 g de queso crema, 200 ml de nata montada, 150 g de chocolate negro fundido, 100 g de azúcar glass.

Preparación de la cheesecake de chocolate

  1. Tritura las galletas hasta obtener migajas finas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona la mezcla en un molde desmontable y refrigera 15 minutos (ver foto 1).
  2. Bate el queso crema con el azúcar hasta homogenizar. Agrega el chocolate derretido y mezcla en movimientos envolventes.
  3. Incorpora la nata montada con cuidado para no perder aire. Vierte la mezcla sobre la base y alisa la superficie (ver foto 2).
  4. Refrigera mínimo 4 horas o hasta que esté firme. Desmolda y decora al gusto.


Decoración y tips finales

Para realzar el sabor, añade frambuesas frescas, virutas de chocolate o salsa de caramelo. Las fotos paso a paso muestran cómo distribuir los toppings de forma equilibrada. Si prefieres un toque crujiente, agrega nueces picadas en la base o encima. ¡Sirve frío y disfruta de cada bocado!

3 consejos infalibles para tu cheesecake frío de chocolate perfecto

Quizás también te interese:  Receta Fácil de Palanquetas de Nuez con Piloncillo: Deliciosas y Tradicionales

1. La base crujiente: el equilibrio entre dulzor y textura

La base es el cimiento de tu cheesecake. Para lograr una textura que contraste con la cremosidad del relleno, usa galletas de chocolate sin relleno trituradas mezcladas con mantequilla derretida. Añade una pizca de sal para equilibrar el dulzor. Prensa bien la mezcla en el molde y prehorneala 10 minutos a 180°C antes de refrigerar: esto evitará que se humedezca con el relleno.

2. El relleno: mezcla cremosa sin grietas

Para una textura suave y sin grietas:

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente (queso crema, huevos y crema agria).
  • Derrite el chocolate negro al 70% al baño María y mézclalo con el queso crema lentamente.
  • Evita batir en exceso: mezcla con movimientos envolventes para no incorporar aire.

Este método garantiza un relleno uniforme y sin burbujas que causen fracturas al enfriar.

Quizás también te interese:  Receta de Gachas Dulces Tradicional: Cómo Prepararlas Paso a Paso

3. Cuajado paciente y desmoldado perfecto

La paciencia es clave. Refrigera el cheesecake al menos 6 horas (idealmente toda la noche) para que cuaje correctamente. Antes de servir, pasa un cuchillo delgado y caliente entre el molde y el postre para despegarlo sin dañarlo. Si usas molde desmontable, coloca un paño caliente alrededor del exterior por 20 segundos para un deslizado impecable. Decora con frambuesas o virutas de chocolate para un acabado profesional.

Preguntas frecuentes: cómo personalizar tu cheesecake sin hornear con chocolate

¿Qué bases puedo usar además de galletas tradicionales?

La base de tu cheesecake sin hornear con chocolate no tiene que limitarse a galletas trituradas. Prueba con barritas de cereales sin azúcar para un toque saludable, oreos si prefieres un contraste dulce, o nueces molidas mezcladas con dátiles para una opción vegana. Asegúrate de compactar bien cualquier alternativa con mantequilla derretida o aceite de coco para que mantenga su forma.

¿Cómo añadir más sabor a chocolate a la mezcla?

Intensifica el chocolate fundiendo 70% cacao y mezclándolo con el queso crema. También puedes agregar cacao en polvo sin azúcar (1-2 cucharadas) o una cucharadita de esencia de vainilla para resaltar el aroma. Si te gustan las texturas, incorpora chips de chocolate oscuro o trozos de brownie en la crema antes de refrigerar.

Quizás también te interese:  Receta de Calugas de Leche Caseras: ¡El Dulce Tradicional Chileno Paso a Paso!

¿Qué toppings combinan mejor con el chocolate?

  • Frutas frescas: frambuesas, fresas o naranjas confitadas equilibran la dulzura.
  • Salsas: crema de caramelo salado, ganache de chocolate blanco o mermelada de frutos rojos.
  • Crunchy: virutas de chocolate, almendras tostadas o crocanti de avellana.

¿Se puede hacer esta receta apta para dietas específicas?

Sí. Sustituye el queso crema por tofu suave o anacardos remojados para una versión vegana. Utiliza chocolate sin lactosa y endulzantes como sirope de agave o eritritol. Si necesitas una base sin gluten, opta por copos de avena certificados o galletas de arroz inflado.