Receta de Flan de tres leches sin horno

Receta de Flan de Tres Leches sin Horno: Fácil, Rápida y ¡No Necesitas Horno! [Casero]

Receta Fácil de Flan de Tres Leches Sin Horno: ¡Postre Cremoso en Minutos!

Ingredientes para un Flan de Tres Leches Perfecto

Prepara este postre con ingredientes básicos y accesibles: 1 lata de leche evaporada, 1 lata de leche condensada, 1 taza de crema para batir (o leche entera), 5 huevos, 1 cucharadita de esencia de vainilla y ½ taza de azúcar para el caramelo. La combinación de las tres leches garantiza una textura sedosa y un sabor intenso, ¡sin necesidad de horno!

Pasos Sencillos para Preparar el Flan sin Horno

  1. Prepara el caramelo: Derrite el azúcar en una sartén hasta obtener un líquido dorado. Vierte en moldes individuales o un molde grande.
  2. Mezcla las leches y los huevos: En una licuadora, incorpora todos los ingredientes líquidos hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Cuaja al baño María: Vierte la mezcla sobre el caramelo y cocina a fuego bajo en una olla con agua hirviendo, tapada, por 25-30 minutos.

¿Cómo Servir este Flan de Tres Leches?

Desmolda el flan con cuidado y decora con frutos rojos, coco rallado o un hilo de leche condensada. Su textura cremosa y el contraste del caramelo líquido lo hacen ideal para eventos informales o como postre diario. ¡Refrigéralo al menos 2 horas antes de servir para realzar su frescura!

Este flan sin horno es una opción infalible para quienes buscan practicidad sin sacrificar el sabor. Ideal para principantes o días con poco tiempo, ¡demuestra que los postres gourmet pueden ser rápidos!

Ingredientes para el Flan de Tres Leches Sin Hornear: Lista Imprescindible

Bases lácteas: el corazón del flan de tres leches

El protagonista indiscutible es la combinación de leche evaporada, leche condensada y crema de leche (o nata). Estos tres ingredientes aportan la textura cremosa y el sabor dulce característico. La proporción ideal suele ser partes iguales, aunque puedes ajustarla según tu preferencia de consistencia. Si buscas un toque más ligero, sustituye la crema de leche por leche entera.

Elementos para la estructura sin horno

  • Gelatina sin sabor (15 g): fundamental para solidificar la mezcla. Opta por la versión en polvo o láminas, hidratada en agua fría.
  • Esencia de vainilla (1 cucharadita): realza el perfil dulce. Si usas vainilla natural, reduce ligeramente la leche condensada.

Toque final: el caramelo líquido

No olvides el caramelo para cubrir el molde. Necesitarás ½ taza de azúcar blanco y 2 cucharadas de agua. Cocínalo a fuego medio hasta lograr un tono ámbar oscuro, cuidando que no se queme. Este elemento no solo aporta sabor, sino que evita que el flan se pegue.

Opcionales para personalizar

  • Ralladura de cítricos (limón o naranja): agrega frescura.
  • Canela en polvo: espolvorea al servir para un contraste aromático.

Cómo Hacer Flan de Tres Leches sin Horno: Guía Paso a Paso con Fotos

Preparar un flan de tres leches sin horno es más sencillo de lo que imaginas. Esta receta mantiene la textura cremosa y el sabor tradicional, pero se adapta a cocinas sin horno o espacios pequeños. Ideal para principiantes, solo necesitarás ingredientes básicos y seguir métodos alternativos de cocción, como el baño María en una olla convencional o el uso de vaporeras. ¡Acompáñanos con las fotos para no perder detalle!

Ingredientes Clave para el Flan de Tres Leches

  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 1 lata de leche condensada (390 g)
  • 1 taza de crema para batir (240 ml)
  • 5 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar (para el caramelo)


Pasos para la Cocción sin Horno

Preparación del caramelo: En una sartén, derrite el azúcar a fuego medio hasta obtener un color ámbar. Vierte el caramelo en un molde redondo y gira para cubrir la base. Reserva. Mezcla de las tres leches: Bate los huevos, añade la leche evaporada, condensada, crema y vainilla. Mezcla sin incorporar aire para evitar burbujas. Vierte sobre el caramelo.

Método de Cocción al Vapor o Baño María

  1. Tapa el molde con papel aluminio y colócalo en una olla con agua caliente (2-3 cm de altura).
  2. Cocina a fuego medio-bajo por 50-60 minutos. Verifica la cocción insertando un cuchillo: debe salir limpio.
  3. Enfría a temperatura ambiente y refrigera 4 horas antes de desmoldar.

Consejo clave: Usa un molde con cierre hermético para evitar que entre agua durante la cocción. Las fotos en cada paso te ayudarán a identificar el punto exacto del caramelo, la textura de la mezcla y el desmoldado perfecto. ¡Dulce y cremoso sin complicaciones!

Trucos Clave para la Textura Perfecta de tu Flan Sin Horneado

1. La clave está en la mezcla de ingredientes

Para lograr una textura sedosa y homogénea, el equilibrio entre huevos, leche y azúcar es esencial. Usa yemas y claras en proporción 2:1 (ejemplo: 4 yemas + 2 claras) para aportar cremosidad sin exceso de aire. Calienta la leche sin hervirla y mézclala lentamente con los huevos batidos para evitar cuajado prematuro.

2. Domina la cocción a fuego lento

El éxito del flan sin horno depende del baño María controlado:

  • Usa una olla con tapa para mantener el vapor.
  • Coloca un paño en el fondo del recipiente para distribuir el calor.
  • Cocina a fuego mínimo durante 45-50 minutos.

Este método evita burbujas y garantiza una consistencia libre de poros.

3. Enfría como un profesional

Un error común es refrigerar el flan inmediatamente. Déjalo reposar 15 minutos a temperatura ambiente antes de llevarlo a la nevera. Al enfriar gradualmente, previenes grietas y logras un desmoldado perfecto. Usa un cuchillo de punta fina para despegar los bordes con delicadeza.

4. Elige el molde ideal

Los moldes de vidrio o cerámica conservan mejor el calor durante la cocción que los metálicos. Unta la superficie con caramelo líquido caliente (no espeso) para crear una capa uniforme que aporte humedad adicional a la base.

Quizás también te interese:  Tarta de Guayaba y Coco: Receta Fácil y Deliciosa para Hacer en Casa

Preguntas Frecuentes: Sustitutos, Conservación y Errores Comunes al Preparar Flan Sin Horno

¿Qué sustitutos puedo usar si no tengo todos los ingredientes?

Al preparar flan sin horno, es común buscar alternativas. Para la leche entera, puedes usar leche evaporada, vegetal (almendra o coco) o incluso yogur natural cremoso. Si no tienes huevos, mezcla 1 cucharada de maicena por cada huevo (aunque la textura variará). El azúcar blanco puede sustituirse por miel, eritritol o stevia, pero ajusta las cantidades para evitar alterar la consistencia del caramelo.

¿Cómo conservar el flan sin horno para que no pierda su textura?

Una vez listo, guárdalo en la nevera:

  • Cúbrelo con film transparente pegado a la superficie para evitar que se forme una capa dura.
  • Consúmelo en máximo 3-4 días, ya que los huevos y lácteos pueden fermentar.
  • Si prefieres congelarlo, hazlo sin el caramelo y en un recipiente hermético hasta por 1 mes.

¿Cuáles son los errores más frecuentes al prepararlo?

  • Caramelo líquido: No dejar que el azúcar tome un tono ámbar oscuro provoca que se diluya en el flan.
  • Mezcla no colada: Al omitir el colador, quedan grumos de huevo que arruinan la suavidad.
  • Tiempo de refrigeración insuficiente: Menos de 4 horas hace que el flan no cuaje correctamente.
Quizás también te interese:  Pasteles de Hoja: Receta Tradicional Paso a Paso para Celebrar tus Momentos Especiales

¿Se puede usar moldes de plástico en lugar de metal?

Sí, pero elige moldes resistentes al calor para el baño María. Los de plástico delgado pueden deformarse y transferir sabores. Si no tienes otro option, refrigera la mezcla en vasos individuales y desmolda con cuidado usando agua caliente.