Receta de Flan de choclo al caramelo

Receta de Flan de Choclo al Caramelo: Postre Fácil y Casero Paso a Paso

Receta de Flan de Choclo al Caramelo: El Postre Tradicional que Debes Probar

El flan de choclo al caramelo es un postre con raíces en la gastronomía latinoamericana, especialmente en países como Perú, Chile y Argentina. Su combinación única de choclo fresco y el contraste del caramelo dorado lo convierten en una opción ideal para quienes buscan sabores auténticos y cremosos. Esta receta, transmitida por generaciones, destaca por su textura suave y su dulzor equilibrado.

Ingredientes para Preparar el Flan de Choclo al Caramelo

  • 4 tazas de granos de choclo fresco (o maíz tierno)
  • 1 lata de leche evaporada (400 ml)
  • 5 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Pasos Clave para su Elaboración

  1. Prepara el caramelo líquido derritiendo el azúcar en una olla a fuego medio hasta obtener un tono ámbar. Vierte en moldes individuales y reserva.
  2. Licúa el choclo con la leche evaporada, los huevos y la vainilla hasta lograr una mezcla homogénea. Cuela la preparación para eliminar impurezas.
  3. Vierte la mezcla en los moldes con caramelo y cocina a baño María en el horno precalentado a 180°C por 45-50 minutos.

Tips para un Resultado Perfecto

Usa choclo fresco en lugar de congelado para intensificar su sabor natural. Antes de desmoldar, deja enfriar el flan 20 minutos para que el caramelo se integre bien. Sirve con una cucharada de dulce de leche o frutas frescas para realzar su presentación. ¡Este postre no solo conquista por su sabor, sino también por su aroma a tradición!

Ingredientes para Preparar un Flan de Choclo al Caramelo Casero y Delicioso

Base del flan de choclo

Para lograr la textura cremosa y el sabor auténtico de un flan de choclo al caramelo, necesitarás:

  • 4 tazas de choclo fresco (o 2 latas de choclo escurrido, si prefieres ahorrar tiempo).
  • 1 lata de leche evaporada (400 ml) para dar untuosidad.
  • 4 huevos grandes, preferiblemente a temperatura ambiente.
  • ½ taza de azúcar blanca o 100 g de azúcar morena para un toque caramelizado.

Caramelo líquido indispensable

El caramelo es clave para el acabado brillante y dulce. Prepara estos ingredientes:

  • 1 taza de azúcar blanca para fundir a fuego medio.
  • 3 cucharadas de agua para evitar que se cristalice.
  • 1 cucharadita de jugo de limón (opcional, pero ayuda a equilibrar el dulzor).

Toques adicionales para potenciar el sabor

No olvides detalles que marcan la diferencia:

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o vainilla en pasta para aromatizar.
  • Una pizca de sal para resaltar los sabores.
  • Mantequilla o spray antiadherente para engrasar el molde.

Si usas choclo fresco, retira los granos con un cuchillo y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Para versiones más indulgentes, algunos chefs añaden 1 cucharada de maicena para estabilizar la preparación. ¡Ajusta las cantidades según el tamaño de tu molde!

Cómo Hacer Flan de Choclo al Caramelo: Paso a Paso para un Postre Perfecto

Ingredientes y preparación del caramelo líquido

Para comenzar tu flan de choclo al caramelo, necesitarás azúcar granulada y agua para el caramelo. En una sartén antiadherente, mezcla 1 taza de azúcar con ¼ de taza de agua. Cocina a fuego medio sin revolver hasta que tome un color ámbar dorado. Vierte inmediatamente en moldes individuales o uno grande, moviéndolos para cubrir la base uniformemente. Deja enfriar 10 minutos antes de añadir la mezcla del flan.

Mezcla del flan de choclo: textura y sabor


Licúa los siguientes ingredientes hasta obtener una crema homogénea:

  • 2 tazas de choclo fresco (o en conserva escurrido)
  • 4 huevos
  • 1 lata de leche evaporada (354 ml)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ taza de azúcar

Si prefieres una textura más fina, cuela la mezcla para eliminar fibras del choclo. Vierte con cuidado sobre el caramelo solidificado.

Horneado y desmoldado infalible

Precalienta el horno a 180°C. Coloca el molde en un recipiente mayor con agua caliente (baño María) para cocinar al vapor. Hornea 45-55 minutos (dependiendo del tamaño del molde) hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio. Enfría a temperatura ambiente y refrigera mínimo 4 horas. Para servir, pasa un cuchillo por los bordes y voltea con un plato. El caramelo se escurrirá sobre el flan, creando un contraste dulce y cremoso.

Consejos Infalibles para un Flan de Choclo al Caramelo Cremoso y Sin Grumos

El Secreto del Caramelo Perfecto

El caramelo es la base de este flan. Usa azúcar blanca y calienta a fuego medio sin revolver, solo moviendo la sartén suavemente para evitar que se queme. Cuando obtengas un color ámbar dorado, retíralo del fuego y vierte inmediatamente en el molde. Nunca dejes que el caramelo se oscurezca demasiado, ya que amargará el sabor. Si es necesario, agrega 1 cucharadita de agua fría al final para frenar la cocción.

Cremosidad sin Grumos: La Clave del Flan de Choclo

Para una textura ultracremosa, mezcla el choclo fresco (maíz tierno) en licuadora con leche evaporada hasta lograr un puré fino. Cuela la mezcla dos veces usando un tamiz o colador de malla fina. Esto eliminará fibras y posibles grumos. Además, incorpora los huevos uno a uno, batiendo enérgicamente después de cada adición. La proporción ideal es 4 huevos por cada 500 ml de mezcla de choclo y leche.

Técnicas de Cocción para un Resultado Impecable

  • Cocina el flan a baño María en horno precalentado a 180°C. Esto asegura una temperatura uniforme.
  • Cubre el molde con papel aluminio para evitar que se forme una costra dura en la superficie.
  • Verifica la cocción introduciendo un cuchillo: debe salir limpio, pero el centro aún temblará ligeramente.

Finalmente, desmolda el flan solo cuando esté completamente frío. Refrigera al menos 4 horas: el frío solidificará el caramelo y compactará suavemente la textura. Sirve con un hilo de caramelo líquido extra para realzar su presentación.

Errores Comunes al Preparar Flan de Choclo al Caramelo y Cómo Evitarlos

1. Caramelo quemado o cristalizado

Quizás también te interese:  Receta de Dulce de Leche Uruguayo: Auténtico, Casero y Paso a Paso

Uno de los errores más frecuentes es dejar el caramelo demasiado tiempo al fuego, lo que provoca un sabor amargo. Para evitarlo, calienta azúcar a fuego medio sin revolver: cuando adquiera un tono dorado claro, retíralo y distribúyelo rápido en el molde. Si el caramelo se endurece, añade 1 cucharada de agua tibia y mezcla suavemente.

2. Mezcla del flan grumosa o inconsistente

La textura ideal es cremosa y homogénea. Para lograrlo, no mezcles los huevos enérgicamente para evitar burbujas. Incorpora gradualmente el choclo licuado (previamente colado) a la mezcla de huevos y leche. Usa un batidor de mano a velocidad baja y cuela la preparación antes de verterla sobre el caramelo.

3. Horneado incorrecto

  • Exceso de calor: El horno debe estar a 180°C máximo. Temperaturas altas cuajan el flan demasiado rápido, generando grietas.
  • Baño María mal preparado: Coloca el molde en una bandea con agua caliente que cubra 2/3 de su altura. Cubre el molde con papel aluminio para evitar que el vapor altere la superficie.
Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Chocolate Vegana: Fácil, Casera y sin Horno | Postre Saludable

4. Desmoldar antes de enfriar

Retirar el flan caliente del molde es un error que lo rompe. Espera mínimo 2 horas a temperatura ambiente y luego refrigera 4 horas. Antes de servir, pasa un cuchillo por los bordes y sumerge brevemente la base del molde en agua caliente para facilitar el desmolde.