Receta de Crema de Caramelo con Thermomix: Fácil, Rápida y Paso a Paso (TM5/TM6)
¿Qué son los puntos del azúcar en Thermomix?
Los puntos del azúcar en Thermomix son un sistema integrado en el robot de cocina para controlar la temperatura y consistencia del azúcar durante su cocción. Este método simplifica técnicas reposteras tradicionales, como la elaboración de caramelo, merengue o almíbar, al automatizar el proceso y garantizar resultados precisos.
¿Cómo funcionan los puntos del azúcar?
Thermomix utiliza programas predefinidos que calientan el azúcar a temperaturas específicas, marcando «puntos» según su estado (por ejemplo: punto de bola blanda o punto de caramelo). Estos se activan seleccionando:
- Velocidad y tiempo adecuados para disolver el azúcar.
- Temperatura exacta (entre 100°C y 160°C).
- Guía auditiva que avisa cuando se alcanza el punto deseado.
¿Para qué recetas se usan?
Los puntos del azúcar son clave en postres que requieren texturas específicas, como:
- Dulce de leche (punto de hilo o bola blanda).
- Turrones (punto de bola dura).
- Decoraciones de caramelo (punto de caramelo oscuro).
Gracias a esta función, usuarios sin experiencia en repostería avanzada logran preparaciones profesionales, evitando errores comunes como quemar el azúcar. La Thermomix controla cada etapa, asegurando que la mezcla adquiera la viscosidad y coloración óptimas.
¿Cómo hacer que el caramelo no cristalice?
La cristalización del caramelo ocurre cuando las moléculas de azúcar se reorganizan formando grumos o una textura arenosa. Para evitarlo, agrega un ácido como jugo de limón, vinagre blanco o cremor tártaro durante la cocción. Estos ingredientes descomponen la sacarosa en glucosa y fructosa, inhibiendo la formación de cristales. Basta con ¼ de cucharadita por taza de azúcar.
Controla la temperatura y la técnica de cocción
Usa un termómetro para alimentos y calienta el azúcar a fuego medio. Evita revolver una vez que hierva, ya que esto introduce partículas que activan la cristalización. Si necesitas mezclar, hazlo con una brocha húmeda para disolver los cristales en las paredes del recipiente.
Incorpora ingredientes anti-cristalización
- Jarabe de glucosa o maíz: Agrega 1-2 cucharadas para mantener una textura suave.
- Miel o glucosa líquida: Interfieren en la unión de las moléculas de azúcar.
- Mantequilla o nata: Ideales para caramelos blandos, ya que las grasas reducen la formación de cristales.
Finalmente, cuece el caramelo en una olla limpia y sin residuos, ya que partículas quemadas o suciedad pueden desencadenar la cristalización. Si aparecen cristales, retira la olla del fuego, añade 2 cucharadas de agua caliente y mezcla hasta disolverlos antes de continuar.
