Receta de Tarta de cuajada y chocolate con Thermomix

Receta de Tarta de Cuajada y Chocolate con Thermomix: ¡Postre Casero Paso a Paso!

Receta de Tarta de Cuajada y Chocolate con Thermomix: la combinación tradicional más fácil

Ingredientes básicos para tu tarta de cuajada y chocolate

Preparar esta tarta de cuajada y chocolate con Thermomix requiere elementos sencillos y accesibles. Necesitarás 300 g de cuajada fresca, 200 g de chocolate negro (70% cacao), 250 g de galletas tipo María, 100 g de mantequilla derretida y 80 g de azúcar glass. Para el toque final, añade frutos rojos o virutas de chocolate. La Thermomix agiliza cada fase, desde triturar las galletas hasta fundir el chocolate sin riesgos de quemarlo.

Paso a paso: cómo montar la tarta en 15 minutos

  1. Tritura las galletas: Introduce las galletas en el vaso y programa 10 seg/velocidad 5. Mezcla con la mantequilla derretida usando la función Amasar.
  2. Prepara la base: Extiende la mezcla en un molde desmontable y refrigera 10 minutos.
  3. Crema de chocolate: Funde el chocolate a 50°C/velocidad 2. Incorpora la cuajada y el azúcar, mezclando 20 seg/velocidad 4.

Texturas y secretos para un resultado perfecto

La clave está en equilibrar las texturas: la base crujiente de galleta contrasta con el relleno sedoso. Usa la función Varoma si prefieres una cuajada más firme, o añade una capa de gelatina neutra para mayor estabilidad. Decora con frutos rojos para un toque ácido o con virutas de chocolate blanco para realzar el dulce. La Thermomix garantiza una emulsión homogénea, evitando grumos en la crema.

Este postre une lo mejor de la repostería tradicional con la precisión de la Thermomix. Ideal para ocasiones especiales o como broche dulce en comidas familiares, su preparación es tan rápida que podrás improvisarla incluso con invitados inesperados.

Ingredientes necesarios para tu tarta de cuajada y chocolate Thermomix

Para la base de la tarta

La base clásica de esta tarta combina textura crujiente con un toque de mantequilla. Necesitarás:

  • 200 g de galletas tipo digestive (o similares)
  • 80 g de mantequilla sin sal (derretida en el Thermomix)

Usa la Thermomix para triturar las galletas hasta obtener una textura fina, luego mezcla con la mantequilla derretida.

Ingredientes para la capa de cuajada

La cuajada aporta cremosidad y un sabor lácteo suave. Estos son los elementos clave:

  • 500 ml de leche entera (ideal para una textura más cremosa)
  • 100 g de azúcar blanco
  • 1 huevo tamaño L y 50 g de maicena (para espesar)
  • Ralladura de 1 limón (usa el Thermomix para rallarlo sin esfuerzo)

Componentes para la cobertura de chocolate

El chocolate oscuro equilibra la dulzura de la cuajada. Requerirás:

  • 200 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
  • 150 ml de nata para montar (35% materia grasa)
  • 20 g de mantequilla (opcional, pero aporta brillo)

La Thermomix es ideal para fundir el chocolate y mezclarlo homogéneamente con la nata caliente.

Complementos opcionales

Si deseas añadir un toque extra, considera cacao en polvo para espolvorear, frutos rojos frescos o virutas de chocolate. Estos ingredientes mejoran la presentación sin alterar la esencia de la receta.

Paso a paso: cómo hacer tarta de cuajada con chocolate en Thermomix

Preparación de la base crujiente

Para empezar, tritura 200 g de galletas digestivas en la Thermomix a velocidad 5 durante 10 segundos. Añade 80 g de mantequilla derretida y mezcla 15 segundos en velocidad 4. Vierte esta mezcla en un molde desmontable, presionando bien con una cuchara para formar una base uniforme. Refrigera durante 20 minutos mientras preparas el relleno.

Elaboración de la cuajada

  • Vierte 500 ml de leche entera, 100 g de azúcar, 40 g de maicena y la ralladura de 1 limón en el vaso. Programa 7 minutos, 90°C, velocidad 4.
  • Agrega 3 huevos y cocina otros 8 minutos a 90°C, velocidad 3. Vierte la mezcla sobre la base enfriada y refrigera 2 horas.


Cobertura de chocolate y terminación

Trocea 150 g de chocolate negro y colócalo en el vaso con 100 ml de nata líquida. Calienta 4 minutos, 50°C, velocidad 2. Mezcla hasta que quede cremoso y viértelo sobre la cuajada ya firme. Alisa con una espátula y lleva la tarta a la nevera 1 hora más antes de servir.

Para decorar, espolvorea cacao en polvo o virutas de chocolate. Corta porciones con un cuchillo caliente y disfruta de esta combinación de texturas suaves y aromas intensos.

Consejos infalibles para una textura perfecta en tu postre lácteo

Controla la temperatura de los ingredientes

La clave para una textura homogénea en postres como el flan o las natillas es usar ingredientes a temperatura ambiente. Sacar la leche, huevos o crema de la nevera con 20-30 minutos de anticipación evita que se formen grumos al mezclarlos. Si trabajas con gelatina o grenetina, asegúrate de disolverla en líquido tibio (¡nunca caliente!), o perderá su capacidad de espesar correctamente.

Domina las técnicas de mezcla

No subestimes el método de integración:

  • Usa un batidor manual para incorporar aire en cremas frías, como el mouse de chocolate.
  • Para bases lácteas calientes, como el pudín, mezcla con movimientos envolventes para no sobrecargar de aire.
  • Si necesitas claras a punto de nieve, bate en un bol frío y libre de grasas para maximizar el volumen.

Elige el espesante adecuado

No todos los espesantes funcionan igual. La maicena es ideal para cremas pasteleras con textura sedosa, mientras que la grenetina aporta firmeza a postres fríos como el panna cotta. Para opciones veganas, el agar-agar requiere hervirse mínimo 2 minutos para activar su poder gelificante. Siempre disuelve estos ingredientes en líquido frío antes de calentar para evitar grumos.

Respeta los tiempos de cocción y enfriamiento

Una cocción excesiva puede transformar una crema suave en una masa granulosa. En postres lácteos al horno, como el cheesecake, hornea a baño María y deja enfriar gradualmente dentro del horno apagado. Para postres fríos, refrigerar al menos 4 horas garantiza que alcancen la textura firme pero cremosa que buscas.

Preguntas frecuentes sobre la tarta de cuajada Thermomix (tiempos y sustitución de ingredientes)

Tiempos clave en la elaboración de la tarta de cuajada Thermomix

Uno de los aspectos más consultados es la distribución de tiempos en la Thermomix. Para la base de galleta: tritura 10 segundos en velocidad 5-6. La mezcla de cuajada requiere 7 minutos a 90°C en velocidad 2. Si usas huevo, añade 2 minutos más a 80°C sin superar la velocidad 2. El cuajado final necesita al menos 4 horas en nevera, aunque lo ideal son 6-8 horas para una textura firme.

Quizás también te interese:  Receta de Torta de Tres Leches sin Merengue: Fácil, Casera y Deliciosa

¿Qué ingredientes pueden sustituirse en esta receta?

La cuajada tradicional puede reemplazarse con:

  • Yogur griego (1:1, pero reduce líquidos).
  • Queso fresco batido (mezclado con 1 cucharadita de cuajo líquido).
  • Versión vegana: tofu sedoso + agar-agar (3g por 500ml de leche vegetal).

Para la base, las galletas digest sin gluten funcionan si mantienes la proporción de mantequilla (o aceite de coco para veganos).

¿Cómo ajustar los tiempos si modifico los ingredientes?

Si sustituyes la cuajada por yogur, omite los 7 minutos de cocción y solo calienta 3 minutos a 50°C para integrar los ingredientes. Con harinas sin gluten en la base, tritura 12 segundos para evitar sobreprocesar. Si usas edulcorante líquido, añádelo al final de la cocción de la crema (30 segundos en velocidad 4).

Quizás también te interese:  Receta de Crema Pastelera sin Azúcar: Fácil, Saludable y Deliciosa

En caso de duplicar la receta, incrementa un 50% el tiempo de cocción de la crema (10-11 minutos) y respeta los pasos de reposo en nevera. Evita sustituir la leche condensada en la crema si buscas autenticidad, pero para versiones light, prueba con leche evaporada sin azúcar + eritritol (misma cantidad).