Receta de Bombones de avena

Receta de Bombones de Avena Caseros: Fáciles, Deliciosos y Saludables

¿Cuál es la receta original de los bombones de Quaker?

Los bombones de Quaker son un clásico de la repostería argentina, reconocidos por su textura suave y su sabor a chocolate y avena. La receta original se basa en ingredientes sencillos, con la avena Quaker como protagonista. Aquí te compartimos los detalles auténticos para prepararlos en casa.

Ingredientes tradicionales

  • 200 g de avena Quaker (la clave para la autenticidad)
  • 150 g de azúcar
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 100 g de manteca o mantequilla sin sal
  • 3 cucharadas de leche

Preparación paso a paso

Mezcla la avena Quaker, el azúcar y el cacao en un bowl. Derrite la manteca a baño María y agrégala a los ingredientes secos junto con la leche. Remueve hasta formar una masa homogénea. Luego, forma bolitas con las manos y refrigéralas 1 hora antes de servir.

Un detalle esencial es usar avena Quaker original, ya que su textura y tamaño influyen en el resultado final. Algunas versiones modernas añaden coco rallado o nueces, pero la receta tradicional solo incluye los ingredientes mencionados. ¡Así garantizas el sabor de siempre!

¿Cómo se hace la avena con chocolate?

La avena con chocolate es un desayuno o merienda nutritivo y delicioso que combina la fibra de la avena con el sabor irresistible del cacao. Ideal para adultos y niños, esta receta es fácil de preparar y permite ajustar ingredientes según preferencias dietéticas. A continuación, te explicamos cómo prepararla en pocos pasos.

Ingredientes básicos

  • Avena en hojuelas: 1 taza (para 2 porciones).
  • Leche (vegetal o animal): 2 tazas.
  • Cacao en polvo sin azúcar: 2 cucharadas.
  • Endulzante: miel, azúcar o edulcorante al gusto.
  • Opcional: trozos de chocolate negro, frutas o nueces.

Preparación paso a paso

  1. Calienta la leche en una olla a fuego medio. Si prefieres una textura cremosa, usa leche entera o de coco.
  2. Agrega la avena y remueve por 5 minutos hasta que absorba parte del líquido.
  3. Incorpora el cacao en polvo y el endulzante. Mezcla constantemente para evitar grumos.
  4. Cocina por 3-5 minutos más hasta lograr una consistencia espesa. Apaga el fuego y deja reposar 2 minutos.

Recomendaciones adicionales

Para un toque extra, añade trozos de chocolate negro fundido antes de servir. Si buscas una versión más proteica, agrega una cucharada de mantequilla de maní. También puedes decorar con plátano en rodajas o frescas para equilibrar sabores. ¡Sirve caliente y disfruta!

¿Qué propiedades tiene la avena con chocolate?

Fuente de nutrientes esenciales


La combinación de avena y chocolate negro ofrece una mezcla equilibrada de macronutrientes y micronutrientes. La avena aporta fibra soluble (especialmente beta-glucanos), proteínas vegetales y vitaminas del grupo B. Por su parte, el chocolate de calidad, con alto porcentaje de cacao, añade antioxidantes como los flavonoides, además de minerales como hierro, magnesio y zinc.

Energía sostenible y saciedad

Este dúo destaca por su capacidad para proporcionar energía prolongada y regular el apetito:

  • La avena es un carbohidrato complejo de absorción lenta, ideal para evitar picos de glucosa.
  • El chocolate negro aporta grasas saludables y una dosis moderada de teobromina, un estimulante natural.

Juntos, favorecen la sensación de saciedad y son útiles en dietas equilibradas o para deportistas.

Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Bananas Clásica: Fácil y Paso a Paso

Beneficios cardiovasculares

Los componentes de ambos ingredientes actúan sinérgicamente en la salud del corazón:

  • Los beta-glucanos de la avena ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”).
  • Los flavonoides del cacao mejoran la circulación y la elasticidad arterial.

Estudios sugieren que su consumo regular, en porciones controladas, contribuye a mantener una presión arterial estable.

Mejora del ánimo y función cognitiva

El chocolate negro estimula la producción de serotonina y endorfinas, asociadas al bienestar emocional. La avena, rica en vitamina B1 y magnesio, apoya el funcionamiento del sistema nervioso. Esta combinación no solo brinda un efecto placentero inmediato, sino que también favorece la concentración y reduce la fatiga mental.

¿Cómo hacer un licuado de avena con chocolate?

Un licuado de avena con chocolate es una opción nutritiva y deliciosa para comenzar el día o recuperar energía. Combina la fibra de la avena con el sabor irresistible del cacao, ideal para quienes buscan una receta saludable y rápida. Además, es versátil: se puede adaptar a dietas veganas o sin lactosa usando leches vegetales.

Ingredientes básicos

  • ½ taza de avena en hojuelas (integral o tradicional).
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar o chocolate oscuro rallado.
  • 1 taza de leche (entera, de almendras o de avena).
  • 1 plátano maduro o endulzante al gusto (miel, stevia, etc.).
  • Hielo opcional para textura más fría y espesa.

Pasos para prepararlo

  1. Mezcla la avena con la leche en la licuadora y deja reposar 5 minutos para suavizar las hojuelas.
  2. Agrega el cacao, el plátano (o endulzante) y el hielo. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Si queda muy espeso, añade más leche. Para una textura cremosa, usa avena previamente remojada durante 10 minutos.
  4. Sirve al momento y decora con trozos de chocolate o frutos secos.

Variaciones y tips

Para un extra de proteína, añade una cucharada de mantequilla de maní o proteína en polvo. Si prefieres reducir calorías, usa cacao puro y leche deslactosada. También puedes sustituir el plátano por dátiles o yogur griego. ¡Experimenta con toppings como coco rallado o chispas de chocolate!

Quizás también te interese:  Receta de Pastillas de Goma Caseras: Fáciles, Deliciosas y Paso a Paso ¡Hazlas en Casa!

Este licuado es perfecto para desayunos express o post-entrenamiento. La avena aporta energía sostenida, mientras el chocolate mejora el ánimo. ¡Prueba ajustar ingredientes según tus preferencias!