Receta de Flan de requesón casero

Receta de Flan de Requesón Casero: Fácil, Cremoso y Tradicional | Paso a Paso

Receta de Flan de Requesón Casero Fácil: Paso a Paso para Triunfar

Ingredientes para el flan de requesón casero

Para preparar este postre cremoso, necesitarás ingredientes accesibles y frescos. La base incluye:

  • 500 g de requesón (mejor si es de textura suave)
  • 4 huevos grandes
  • 200 ml de leche entera
  • 150 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Si prefieres un toque extra, añade ralladura de limón o canela al caramelo líquido para el molde.

Preparación paso a paso sin errores

El secreto de un flan de requesón perfecto está en la mezcla homogénea y el horneado controlado:

  1. Precalienta el horno a 180°C y prepara el caramelo en el molde.
  2. Mezcla el requesón con los huevos, la leche, el azúcar y la vainilla hasta lograr una crema sin grumos.
  3. Vierte la mezcla en el molde y hornea al baño María durante 45-50 minutos.
  4. Deja enfriar y refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Usa un molde desmontable para evitar romper la textura al servir.

Consejos para triunfar con tu flan

¡Evita burbujas! Tapa el molde con papel aluminio durante el horneado. Si el caramelo se cristaliza, calienta el molde unos segundos antes de desmoldar. Para un resultado más ligero, sustituye la leche entera por desnatada y el azúcar por edulcorante. Este flan de requesón fácil es ideal para celiacos, ya que no lleva harina.

Ingredientes para el Flan de Requesón Cremoso: Cantidades Exactas

Base principal para la textura cremosa

La clave de este postre está en la precisión de las medidas. Necesitarás: 500 g de requesón (preferiblemente tamizado), 4 huevos grandes (equivalentes a 200 g sin cáscara) y 100 g de azúcar granulada. Estos ingredientes garantizan una mezcla homogénea y una cocción perfecta sin grietas.

Lácteos y aromatizantes

  • 200 ml de leche evaporada (para mayor riqueza).
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (5 ml) o vainilla en pasta.
  • 50 g de leche condensada (opcional, pero aporta dulzor suave).

Usar cantidades exactas evita que el flan quede líquido o denso. Si reduces la leche evaporada, compensa aumentando 20 g de requesón.

Caramelo para el molde

Para el almíbar: 150 g de azúcar y 3 cucharadas de agua (45 ml). Esta proporción crea un caramelo dorado sin amargor. Si usas moldes individuales, divide equitativamente los 150 g.

Opcionales para personalizar

Si deseas añadir un toque extra: ralladura de 1 limón (2 g), 30 g de nueces picadas o 1 cucharadita de canela (3 g). Estos no alteran la estructura, pero se recomienda no exceder las cantidades indicadas.

Cómo hacer Flan de Requesón sin Azúcar: Versión Light y Saludable

Ingredientes clave para una receta light y sin azúcar

El Flan de Requesón sin Azúcar es una opción deliciosa y baja en calorías. Para prepararlo, necesitarás: requesón bajo en grasa, huevos, leche desnatada, edulcorante natural como stevia o eritritol, esencia de vainilla y una pizca de sal. Sustituir el azúcar refinado por endulzantes aptos para diabéticos reduce el índice glucémico, ideal para cuidar la salud.


Preparación paso a paso

  1. Mezcla en la licuadora el requesón, los huevos, la leche, el edulcorante (equivalente a 100 g de azúcar) y la vainilla.
  2. Prepara un caramelo light con edulcorante en una sartén antiadherente y cubre el fondo del molde.
  3. Vierte la mezcla y cocina a baño María en el horno precalentado a 180°C por 40-45 minutos.

Consejos para un flan perfecto

Quizás también te interese:  Receta de Helado Vegano de Chocolate: Fácil, Cremoso y Sin Lácteos

Usa claras de huevo en lugar de huevos enteros para reducir el colesterol. Si prefieres una textura más cremosa, añade una cucharada de yogur griego sin azúcar. Deja enfriar el flan en la nevera por 4 horas antes de desmoldarlo: esto asegura una consistencia firme y jugosa.

Este postre es rico en proteínas gracias al requesón, y su versión sin azúcar lo hace apto para dietas keto o bajas en carbohidratos. ¡Una alternativa saludable que no sacrifica el sabor!

5 Errores que Arruinan tu Flan de Requesón (y Cómo Evitarlos)

1. No escurrir bien el requesón

Un error frecuente es usar el requesón directamente del envase, sin eliminar el exceso de líquido. Esto provoca una textura acuosa y poco cremosa. Para solucionarlo, coloca el requesón en un colador fino, presiona con una cuchara y déjalo escurrir 15-20 minutos. Si es muy húmedo, envuélvelo en un paño limpio y exprímelo suavemente.

2. Hornear a temperatura incorrecta

El flan de requesón requiere cocción lenta y uniforme. Un horno demasiado caliente (>180°C) generará burbujas, grietas o un centro crudo. Usa el método de baño María y hornea a 160-170°C, entre 45-60 minutos. Para comprobar, introduce un cuchillo: debe salir casi limpio.

3. Excederse con los huevos

Añadir más huevos de la cuenta para «firmar» el flan es un desastre. La mezcla quedará gomosa o seca. La proporción ideal es:

  • 500 g de requesón + 3-4 huevos medianos.
  • Si prefieres textura más ligera, agrega 1 yema extra.

4. Caramelizar el azúcar incorrectamente

Un caramelo quemado o muy claro afecta el sabor y desmolde. Para lograrlo:

  • Derrite ½ taza de azúcar a fuego medio, sin revolver (solo mover la sartén).
  • Cuando tenga color ámbar oscuro (no marrón), retíralo y viértelo en el molde inmediatamente.

5. No dejar reposar el flan

Desmoldarlo caliente hará que se rompa. Después de hornear, deja que el flan se enfríe 1 hora a temperatura ambiente, luego refrigéralo 4-6 horas. Esto compacta la textura y facilita deslizarlo al plato sin daños.

Preguntas Frecuentes: Conservación, Sustitutos y Consejos de Expertos

¿Cuáles son las mejores prácticas para la conservación de alimentos?

Para maximizar la vida útil de los alimentos, los expertos recomiendan:

  • Envases herméticos para evitar la exposición al oxígeno y la humedad.
  • Refrigeración a temperaturas constantes (entre 1°C y 4°C para la mayoría de productos).
  • Uso de técnicas como el vacío o la deshidratación en alimentos sensibles.

Evita guardar juntos alimentos que liberen etileno (manzanas, plátanos) con otros susceptibles a su efecto (lechuga, zanahorias).

Quizás también te interese:  Receta de Pay de Queso Crema con Fresas 🍓 | Postre Fácil y Casero 🧀

¿Qué sustitutos naturales son efectivos en recetas sin gluten o sin azúcar?

Algunas alternativas validadas por nutricionistas incluyen:

  • Harina de almendra o coco para reemplazar harinas refinadas.
  • Puré de manzana o dátiles como endulzantes en repostería.
  • Agar-agar en lugar de gelatina tradicional para postres veganos.

Estos sustitutos no solo mantienen la textura, sino que aportan nutrientes adicionales.

Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Manzana con Crumble: Fácil, Casera y Paso a Paso

Consejos clave de expertos para reducir el desperdicio alimentario

Según estudios, el 30% de los alimentos se pierden por malas prácticas. Los chefs sugieren:

  • Planificar menús semanales y comprar solo lo necesario.
  • Aprovechar tallos y cáscaras en caldos o compostas.
  • Congelar porciones en bolsas con fecha de congelación para control.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación destaca que pequeños cambios tienen alto impacto.