Receta de Torta invertida de durazno

Receta de Torta Invertida de Durazno: Postre Fácil y Casero Paso a Paso

Receta de Torta invertida de durazno: Paso a paso para un postre perfecto

Ingredientes necesarios para la base y el caramelo

Para garantizar una torta invertida de durazno con un caramelo dorado y una masa esponjosa, necesitarás:

  • Para el caramelo: 1 taza de azúcar, 3 cucharadas de agua y 5-6 duraznos frescos en rodajas (o en conserva, bien escurridos).
  • Para la masa: 1½ tazas de harina, 1 cucharadita de polvo para hornear, ½ cucharadita de sal, ¾ taza de mantequilla sin sal ablandada, ¾ taza de azúcar morena y 3 huevos.

Preparación de la torta invertida de durazno: Pasos detallados

Paso 1: Precalienta el horno a 180°C. En una sartén, derrite el azúcar con agua a fuego medio hasta obtener un caramelo ámbar. Vierte con cuidado en un molde redondo y distribuye las rodajas de durazno.

Paso 2: Bate la mantequilla con el azúcar morena hasta cremar. Añade los huevos uno a uno, luego incorpora la harina tamizada con el polvo para hornear y la sal. Mezcla sin batir en exceso.

Paso 3: Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde y hornea 35-40 minutos. Deja reposar 10 minutos antes de desmoldar invertido sobre un plato.

Consejos para una presentación impecable

  • Desmolda con precaución: Usa un cuchillo afilado para despegar los bordes y voltea rápido para que el caramelo no se solidifique.
  • Textura esponjosa: No sobrehornes: introduce un palillo y retira cuando salga con migas ligeras, no húmedas.
  • Acompaña con un toque extra: Sirve con helado de vainilla o un chorrito de crema batida para resaltar el dulzor.

Ingredientes para la Torta invertida de durazno: Lista completa y cantidades exactas

Para lograr una Torta invertida de durazno con textura esponjosa y un caramelo perfecto, es fundamental seguir al pie de la letra las cantidades exactas. Aquí detallamos cada componente necesario, dividido en dos partes clave: el caramelo y la masa.

Caramelo de base (para el molde)

  • 150 g de azúcar blanco: ideal para crear una capa dorada y crujiente.
  • 50 ml de agua: ayuda a disolver el azúcar sin quemarlo.
  • 30 g de mantequilla sin sal: aporta brillo y evita que el caramelo se pegue.

Masa de la torta

  • 200 g de harina de trigo todo uso: base esencial para una miga suave.
  • 150 g de azúcar refinada: proporciona el dulzor equilibrado.
  • 3 huevos medianos a temperatura ambiente: garantizan estructura y esponjosidad.
  • 120 ml de leche entera: humecta la mezcla sin saturarla.
  • 1 cucharadita de polvo para hornear: asegura el crecimiento uniforme.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: realza el aroma de la preparación.

Duraznos y adicionales

  • 8-10 mitades de durazno en almíbar: escurridos y secos con papel absorbente.
  • 1 cucharada de jugo de limón

Usar duraznos en almíbar es clave, ya que contienen menos agua que los frescos y no alteran la cocción. Si prefieres fruta natural, cocínala previamente con un poco de azúcar para ablandarla. ¡Nunca saltes el paso de secarlos! El exceso de líquido arruinaría la textura del caramelo.

Errores comunes al preparar la Torta invertida de durazno y cómo evitarlos

1. No controlar el punto del caramelo

Un error frecuente es quemar el caramelo o dejarlo demasiado claro. Si el azúcar no alcanza un tono ámbar dorado, la base no tendrá textura ni sabor óptimos. Para evitarlo:

  • Usa fuego medio-bajo y remueve constantemente hasta lograr un color uniforme.
  • Retira del calor apenas tome un tono dorado, ya que sigue cocinándose con el residual.

2. Colocar los duraznos de forma incorrecta

Amontonar las frutas o no secarlas bien genera humedad excesiva, provocando una base empapada. La solución incluye:

  • Cortar los duraznos en gajos delgados y secarlos con papel absorbente antes de colocarlos.
  • Distribuirlos en un solo estrato, sin superponer, para una cocción pareja.


3. Desmoldar demasiado pronto o tarde

Si retiras el molde al instante, el pastel puede desarmarse; si esperas más de 10 minutos, el caramelo se pegará. El tiempo ideal:

  • Deja reposar la torta 5-7 minutos para que el caramelo se estabilice.
  • Pasa un cuchillo por los bordes antes de voltear, y hazlo con un movimiento firme.

4. Excederse con la mezcla de la masa

Batir en exceso los ingredientes desarrolla demasiado gluten, resultando en una textura gomosa. Para una miga esponjosa:

  • Incorpora los elementos húmedos y secos con movimientos envolventes.
  • Detén la mezcla al integrar, incluso si quedan grumos pequeños.

Consejos para lograr el caramelo perfecto en tu Torta invertida de durazno

El caramelo es el alma de la torta invertida de durazno: su textura brillante y su sabor equilibrado marcan la diferencia. Para evitar que quede demasiado líquido, quemado o cristalizado, controla la temperatura y los ingredientes. Usa una mezcla de azúcar blanca y una pizca de jugo de limón para evitar la cristalización, y retira del fuego justo cuando adquiera un tono ámbar dorado.

Elección del azúcar y técnica de derretido

El azúcar blanco granulada es la mejor opción para un caramelo uniforme. Caliéntala a fuego medio en una sartén antiadherente, moviendo constantemente con una cuchara de madera. Nunca dejes de mezclar, ya que los grumos o zonas quemadas arruinarán la base. Si prefieres un sabor más complejo, agrega 1 cucharada de miel o azúcar morena al final.

Control del punto de caramelo

  • Punto ideal: 170–175 °C (usa un termómetro de cocina).
  • Color clave: ámbar claro, similar al color de la miel.
  • Error común: llegar a tonos oscuros, lo que genera sabor amargo.

Integración con mantequilla y duraznos

Una vez logrado el punto deseado, agrega mantequilla sin sal en cubos (30 g por cada 100 g de azúcar) y remueve hasta homogenizar. Distribuye inmediatamente el caramelo en el molde y coloca los duraznos, evitando que se enfríe y endurezca. Esto garantiza que la fruta libere jugos durante el horneado sin secar el caramelo.

Tiempo de horneado y desmoldado

Hornea la torta a 180 °C por 25–30 minutos. Un exceso de tiempo puede quemar los bordes del caramelo. Al sacarla del horno, deja reposar la torta 5 minutos antes de desmoldar: el calor residual terminará de unir el caramelo a la fruta sin pegarlo al recipiente.

Variaciones y acompañamientos ideales para tu Torta invertida de durazno

Variaciones con frutas y especias

La torta invertida de durazno es versátil: sustituye los duraznos por ciruelas, manzanas o piña para dar un giro frutal. Si prefieres combinar sabores, agrega frambuesas o moras entre los duraznos para un contraste ácido. Para aromas más complejos, incorpora especias como cardamomo, jengibre fresco rallado o una rama de vainilla en el caramelo.

Cambios en la masa para adaptar texturas

  • Masa esponjosa: usa claras de huevo batidas a punto de nieve.
  • Masa densa: añade yogurt natural o almendra molida.
  • Versión sin gluten: sustituye la harina tradicional por mezcla de arroz y maicena.

Acompañamientos cremosos o crujientes

Quizás también te interese:  Receta de Tarta de Queso al Horno con Base de Galleta: Fácil, Casera y Paso a Paso

Sirve la torta con una bola de helado de vainilla o crema batida para equilibrar su dulzor. Si prefieres contraste de texturas, decora con almendras fileteadas tostadas o granola crujiente. Para un toque gourmet, acompaña con una cucharada de mascarpone mezclado con ralladura de limón.

Bebidas que maridan perfectamente

  • Café de filtro o capuccino para resaltar las notas caramelizadas.
  • Té negro con bergamota o infusión de canela para perfumar cada bocado.
  • Vino blanco dulce como un Moscato o un Riesling tardío.