Receta de Crema Volteada Peruana 🍮 | Postre Tradicional Fácil y Casero
¿Cuáles son los ingredientes de la crema volteada?
Ingredientes básicos para la receta tradicional
La crema volteada, también conocida como flan, requiere componentes simples pero esenciales. Los ingredientes principales son:
- Huevos: Generalmente se usan 4-5 unidades, que aportan textura y estructura.
- Leche entera o evaporada: Entre 500 ml a 1 litro, según la cremosidad deseada.
- Azúcar granulada: Para endulzar la mezcla y crear el caramelo líquido de la base.
- Esencia de vainilla: Unas gotas para aromatizar (opcional, pero tradicional).
El caramelo: un componente clave
El caramelo líquido es fundamental para dar identidad a la crema volteada. Se prepara con:
- Azúcar: ½ taza, derretida a fuego medio hasta obtener un tono ámbar.
- Agua: 1-2 cucharadas para evitar que el azúcar se queme.
Este se vierte en el molde antes de añadir la mezcla de huevo y leche.
Variaciones comunes en los ingredientes
Algunas versiones modernas incluyen ajustes para dietas específicas o sabores innovadores:
- Leche condensada: Para una textura más densa y dulzor intenso.
- Alternativas veganas: Leche de coco o almendra, y agar-agar en lugar de huevos.
- Aromatizantes: Canela, ralladura de cítricos o café en polvo.
La proporción exacta de los ingredientes puede variar según la región o el tamaño del molde, pero estos elementos son la base de cualquier crema volteada auténtica. La combinación de caramelo y mezcla láctea horneada al baño María garantiza su sabor y textura característicos.
¿Cuál es la diferencia entre la leche asada y la crema volteada?
Ingredientes y origen
Ambos postres son clásicos de la repostería latinoamericana, pero su composición varía. La leche asada se prepara con leche evaporada, huevos, azúcar y vainilla, y suele incluir canela o ralladura de cítricos. Por otro lado, la crema volteada (similar al flan) lleva leche condensada, huevos, azúcar caramelizado y, a veces, crema de leche. La primera tiene raíces peruanas, mientras que la segunda es una adaptación de la crème caramel francesa.
Método de preparación
- Leche asada: Se hornea en moldes individuales o una fuente grande, sin baño María, lo que genera una capa dorada en la superficie.
- Crema volteada: Se cocina en baño María y se desmolda invertida, dejando el caramelo líquido como base que luego corona la parte superior.
Textura y presentación
La leche asada tiene una textura más firme y ligeramente porosa, con un sabor a leche tostada. La crema volteada, en cambio, es sedosa y homogénea, gracias al caramelo que impregna cada bocado. Visualmente, la primera se sirve en el mismo molde de cocción, mientras que la segunda se presenta desmoldada con el caramelo fluyendo sobre la crema.
¿Qué significa crema volteada?
Origen y significado del nombre
El término crema volteada hace referencia a un postre clásico de textura cremosa y suave, cocido al baño María y característico por su cubierta de caramelo líquido. Su nombre proviene del proceso de preparación: una vez horneada, se “voltea” el molde para servirla, dejando el caramelo en la parte superior. Esta acción de “voltear” es clave para presentar el postre correctamente.
Ingredientes y preparación
La base de la crema volteada incluye ingredientes como huevos, leche, azúcar y vainilla. Su distintivo es el caramelo, que se forma al fundir azúcar en el molde antes de añadir la mezcla líquida. Tras la cocción, al desmoldar, el caramelo cubre la crema, creando un contraste entre lo dulce y lo lácteo. No debe confundirse con el flan tradicional, aunque comparten similitudes en su elaboración.
Diferencias regionales y variantes
En algunos países de Latinoamérica, como Perú o Chile, se le llama crema volteada, mientras que en España se conoce como “flan de huevo”. Algunas versiones incorporan ingredientes extras, como:
- Coco rallado
- Café o chocolate
- Frutas caramelizadas
La esencia, sin embargo, sigue siendo la misma: una crema homogénea que se desprende del molde al invertirlo.
¿Cuántos días dura la crema volteada en el refrigerador?
La crema volteada, también conocida como flan, puede conservarse en el refrigerador entre 3 a 5 días si se almacena correctamente. Para maximizar su frescura, es clave guardarla en un recipiente hermético o cubrirla con papel film para evitar que absorba olores de otros alimentos. Este postre, al contener huevos y lácteos, es sensible a cambios de temperatura y humedad.
Factores que influyen en su duración
- Ingredientes adicionales: Si incluye frutas o toppings azucarados, su vida útil podría reducirse.
- Temperatura del refrigerador: Debe mantenerse entre 0°C y 4°C para evitar el crecimiento bacteriano.
- Exposición al aire: Una mala sellación acelera la descomposición.
¿Cómo saber si la crema volteada está en mal estado?
Observa cambios como olor agrio, textura acuosa o presencia de moho en la superficie. Si el caramelo se vuelve demasiado líquido o la mezcla pierde firmeza, es mejor desecharla. Nunca consumas el postre si notas estas señales, aunque no hayan pasado los 5 días.
Para prolongar su conservación, evita sacarla del refrigerador repetidamente. Si no la consumirás pronto, considera congelarla: en el congelador dura hasta 1 mes. Descongela gradualmente en el refrigerador antes de servir.
